- espacio publicitario -Gustavo Chiriff Intendente

    URSULA ANDRESS:LA MUJER CANDENTE DEL CINE

    15
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xdfi

    FUE LA PRIMERA CHICA BOND

    En 1995 fue elegida por la revista estadounidense «Empire Magazine», una de las cien mujeres más sexys del cine de todos los tiempos. Algo realmente merecido de acuerdo a sus atributos físicos exuberantes que paseó por el séptimo arte, en prácticamente todas las películas que participó, aproximadamente 25. Su mayor popularidad la consiguió en la década del sesenta, donde se transformó en un ícono, dejando su belleza en las pantallas de las salas del mundo en su recordado papel de Honey Ryder, la dama del bikini blanco en la producción británica de la novela de Ian Fleming, «007 contra el Dr. No», film donde triunfó rotundamente por el orbe.  Por esa actuación cobró la cantidad de 10.000 dólares en el año 1962, una verdadera fortuna, por tratarse de una actriz poco conocida en aquellos tiempos. Asidua a fotografiarse desnuda en la portada y las páginas de «Playboy», también se hizo conocida por esas instantáneas que le sacara su marido de entonces, John Derek, y que ella enviara a la publicación. Su fama le permitió actuar junto a personajes de la talla de Elvis Presley, Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Sellers o Peter O’Toole en cintas dirigidas por grandes maestros como Robert Aldrich o Richard Thorpe. La estrella se llama Ursula Andress.
    CON 14 AÑOS
    PARTIÓ A PARÍS
    Ursula Andress, que es su verdadero nombre, nació el 19 de marzo de 1936, en Berna, Suiza. Hermana de cuatro niñas y un varón, llegó a este mundo en el seno de una familia protestante dedicada a la agricultura. El padre, Rolf Andress, alemán de nacimiento, fue cónsul del régimen nazi en Suiza, y fue entregado a los rusos cuando se crearon los tribunales de Nüremberg al finalizar la IIª Guerra Mundial. Al faltar su padre del hogar, la situación familiar empeoró. Sus hermanos se dedicaban a cultivar cada uno su parcela y a distribuir los productos, flores y hortalizas. Ursula, no estaba satisfecha con aquel tipo de vida: limpiar la casa, dar de comer a las gallinas, recoger leña, y demás. Su madre constantemente la increpaba para que se ocupara de su trabajo y ayudara a sus hermanos. Poco caso le hizo, porque aceptó un trabajo que le ofreció un amigo suyo en Ginebra, el cual le duró poco tiempo. Con tan solo 14 años, Ursula se trasladó a París, sin dinero y sin apenas equipaje. Únicamente disponía de su espectacular belleza que puso a disposición de pintores y fotógrafos por poco dinero, el suficiente para vivir y matricularse en la Escuela de Bellas Artes de París. En París conoció al entonces famoso actor francés Daniel Gélin, y lo acompañó a Roma. En la «Ciudad Eterna», volvió a vagabundear, como hizo en París, durmiendo sobre las mesas de los cafés o alquilando por un par de días una habitación en una pensión de mala muerte. Como resultado de sus paseos por la frívola Vía Venetto empezó a conocer gente del cine, y consiguió pequeños papeles en «Cinecittá», y gracias a sus atributos físicos: «Un americano de Roma», 1954, de Steno; «Le avventure di Giacomo Casanova», 1955, de Steno, y «La cadena del odio», 1955, de Piero Costa. Estos cortos papeles no la sacaron de la penuria económica, pero sí le sirvieron para ser conocida por una pintora de buena reputación y excelente como relaciones públicas: Novella Parigini.
    Novella la tomó de modelo, le hizo varios retratos, la mayoría desnudos, y lo más importante, le proporcionó algo de dinero. Esto la llevó a conocer gente influyente como: Los Orsini, Baby Pignatari o Rúspoli.
    DOMÉNICO MODUGNO
    y MARLON BRANDO
    Mantuvo amoríos con Domenico Modugno y Marlon Brando. Uno de sus tantos romances, un productor de la Paramount Pictures, convenció a Ursula de marchar a Hollywood, y con una carta de presentación suya se fue a California. Tenía veinte años y empezó a dar clases con la madre de la actriz Audrey Hepburn. Ursula dominaba el alemán, el francés y el italiano, pero el inglés se le atravesaba. En 1953, el actor y director de cine John Derek la presentó en varios telefilms, uno de ellos, «The Thriller», dirigido por Ida Lupino. El 2 de febrero de 1957, se casó con John Derek. Este la promocionó, le hizo fotografías de desnudo que se hacieron famosas. Fueron publicadas en la revista «Playboy», enviadas por la propia Ursula, ya que su marido John parecía un poco dejado en estas cosas. Ursula durante esos primeros cuatro años de matrimonio se dedicó a las labores del hogar, pero mantenía la idea de ser actriz.  Harry Saltzman, productor que estaba preparando una película sobre agentes secretos, vio las fotos de Ursula en «Playboy», y entre Harry y John convencieron a Ursula para que la interpretara, ya que esta no quería hacer otro papel sin importancia… Se puso el bikini blanco y se hizo célebre en su función de primera chica Bond, al salir del agua…
    A partir del rodaje de esta película, Ursula se convirtió en el prototipo de actriz espectacular y símbolo de la mujer, así como en la nueva sex-symbol de los años 60, y actuando al lado de talentos como Elvis Presley, Dean Martin, Peter Sellers, Frank Sinatra, Peter O’Toole y Sammy Davis Jr.
    En 1965, rodó junto a Jean Paul Belmondo «Las tribulaciones de un chino en China», de Philippe de Broca, y se inició un romance  entre ellos, que dió paso a la separación de Jean Paul de su esposa Elodie y Ursula inició los trámites del divorcio de John.
    SE SEPARÓ DE
    JOHN DEREK
    Belmondo alquiló una granja al lado del río Marne, en Saint Maurice, cerca de París, para vivir con Ursula. Ella volvió a una granja, esta vez francesa, abandonando su carrera cinematográfica cuando ésta estaba más cotizada que nunca, para seguir a su amor de rodaje en rodaje, convirtiéndose en una perfecta ama de casa. Siete años en los que apenas si hizo una película. Se recuperó emocionalmente en Chatsworth, su finca californiana, y pensó en recuperar su puesto en el cine. Para ello volvió a Roma, y de la mano de su nuevo amor el actor Fabio Testi regresó a Vía Venetto. Este flirt duró muy poco.  Entre 1978 y 1982 vivió un romance con Harry Hamlin -de «La ley de los Ángeles»-  con el que tuvo su único hijo Dimitri, en 1980. Ha vivido junto con Rispoli Lorenzo desde 1983 hasta el presente. Ursula Andress, es una de las luminarias del cine de todos los tiempos. Más allá de la nostalgia.

    En 1995 fue elegida por la revista estadounidense «Empire Magazine», una de las cien mujeres más sexys del cine de todosCasino Royal, 1967.   4 los tiempos. Algo realmente merecido de acuerdo a sus atributos físicos exuberantes que paseó por el séptimo arte, en prácticamente todas las películas que participó, aproximadamente 25. Su mayor popularidad la consiguió en la década del sesenta, donde se transformó en un ícono, dejando su belleza en las pantallas de las salas del mundo en su recordado papel de Honey Ryder, la dama del bikini blanco en la producción británica de la novela de Ian Fleming, «007 contra el Dr. No», film donde triunfó rotundamente por el orbe.  Por esa actuación cobró la cantidad de 10.000 dólares en el año 1962, una verdadera fortuna, por tratarse de una actriz poco conocida en aquellos tiempos. Asidua a fotografiarse desnuda en la portada y las páginas de «Playboy», también se hizo conocida por esas instantáneas que le sacara su marido de entonces, John Derek, y que ella enviara a la publicación. Su fama le permitió actuar junto a personajes de la talla de Elvis Presley, Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Sellers o Peter O’Toole en cintas dirigidas por grandes maestros como Robert Aldrich o Richard Thorpe. La estrella se llama Ursula Andress.

    CON 14 AÑOS PARTIÓ A PARÍS

    - espacio publicitario -

    Junto a Sean Connery, James Bond, en foto promoción Dr. No., 1962.   2Ursula Andress, que es su verdadero nombre, nació el 19 de marzo de 1936, en Berna, Suiza. Hermana de cuatro niñas y un varón, llegó a este mundo en el seno de una familia protestante dedicada a la agricultura. El padre, Rolf Andress, alemán de nacimiento, fue cónsul del régimen nazi en Suiza, y fue entregado a los rusos cuando se crearon los tribunales de Nüremberg al finalizar la IIª Guerra Mundial. Al faltar su padre del hogar, la situación familiar empeoró. Sus hermanos se dedicaban a cultivar cada uno su parcela y a distribuir los productos, flores y hortalizas. Ursula, no estaba satisfecha con aquel tipo de vida: limpiar la casa, dar de comer a las gallinas, recoger leña, y demás. Su madre constantemente la increpaba para que se ocupara de su trabajo y ayudara a sus hermanos. Poco caso le hizo, porque aceptó un trabajo que le ofreció un amigo suyo en Ginebra, el cual le duró poco tiempo. Con tan solo 14 años, Ursula se trasladó a París, sin dinero y sin apenas equipaje. Únicamente disponía de su espectacular belleza que puso a disposición de pintores y fotógrafos por poco dinero, el suficiente para vivir y matricularse en la Escuela de Bellas Artes de París. En París conoció al entonces famoso actor francés Daniel Gélin, y lo acompañó a Roma. En la «Ciudad Eterna», volvió a vagabundear, como hizo en París, durmiendo sobre las mesas de los cafés o alquilando por un par de días una habitación en una pensión de mala muerte. Como resultado de sus paseos por la frívola Vía Venetto empezó a conocer gente del cine, y consiguió pequeños papeles en «Cinecittá», y gracias a sus atributos físicos: «Un americano de Roma», 1954, de Steno; «Le avventure di Giacomo Casanova», 1955, de Steno, y «La cadena del odio», 1955, de Piero Costa. Estos cortos papeles no la sacaron de la penuria económica, pero sí le sirvieron para ser conocida por una pintora de buena reputación y excelente como relaciones públicas: Novella Parigini.

    Novella la tomó de modelo, le hizo varios retratos, la mayoría desnudos, y lo más importante, le proporcionó algo de dinero. Esto la llevó a conocer gente influyente como: Los Orsini, Baby Pignatari o Rúspoli.

    DOMÉNICO MODUGNO y MARLON BRANDO

    Mantuvo amoríos con Domenico Modugno y Marlon Brando. Uno de sus tantos romances, un productor de la Paramount8451 Pictures, convenció a Ursula de marchar a Hollywood, y con una carta de presentación suya se fue a California. Tenía veinte años y empezó a dar clases con la madre de la actriz Audrey Hepburn. Ursula dominaba el alemán, el francés y el italiano, pero el inglés se le atravesaba. En 1953, el actor y director de cine John Derek la presentó en varios telefilms, uno de ellos, «The Thriller», dirigido por Ida Lupino. El 2 de febrero de 1957, se casó con John Derek. Este la promocionó, le hizo fotografías de desnudo que se hacieron famosas. Fueron publicadas en la revista «Playboy», enviadas por la propia Ursula, ya que su marido John parecía un poco dejado en estas cosas. Ursula durante esos primeros cuatro años de matrimonio se dedicó a las labores del hogar, pero mantenía la idea de ser actriz.  Harry Saltzman, productor que estaba preparando una película sobre agentes secretos, vio las fotos de Ursula en «Playboy», y entre Harry y John convencieron a Ursula para que la interpretara, ya que esta no quería hacer otro papel sin importancia… Se puso el bikini blanco y se hizo célebre en su función de primera chica Bond, al salir del agua…

    A partir del rodaje de esta película, Ursula se convirtió en el prototipo de actriz espectacular y símbolo de la mujer, así como en la nueva sex-symbol de los años 60, y actuando al lado de talentos como Elvis Presley, Dean Martin, Peter Sellers, Frank Sinatra, Peter O’Toole y Sammy Davis Jr.

    En 1965, rodó junto a Jean Paul Belmondo «Las tribulaciones de un chino en China», de Philippe de Broca, y se inició un romance  entre ellos, que dió paso a la separación de Jean Paul de su esposa Elodie y Ursula inició los trámites del divorcio de John.

    SE SEPARÓ DE JOHN DEREK

    Ursula Andress en el film She, la diosa de fuego, 1967.   5Belmondo alquiló una granja al lado del río Marne, en Saint Maurice, cerca de París, para vivir con Ursula. Ella volvió a una granja, esta vez francesa, abandonando su carrera cinematográfica cuando ésta estaba más cotizada que nunca, para seguir a su amor de rodaje en rodaje, convirtiéndose en una perfecta ama de casa. Siete años en los que apenas si hizo una película. Se recuperó emocionalmente en Chatsworth, su finca californiana, y pensó en recuperar su puesto en el cine. Para ello volvió a Roma, y de la mano de su nuevo amor el actor Fabio Testi regresó a Vía Venetto. Este flirt duró muy poco.  Entre 1978 y 1982 vivió un romance con Harry Hamlin -de «La ley de los Ángeles»-  con el que tuvo su único hijo Dimitri, en 1980. Ha vivido junto con Rispoli Lorenzo desde 1983 hasta el presente. Ursula Andress, es una de las luminarias del cine de todos los tiempos. Más allá de la nostalgia.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xdfi
    - espacio publicitario -