Crecimiento atemorizante en 48 horas de casos positivos de covid en la ciudad de Artigas
En 48 horas fueron más de 40 casos activos nuevos en la ciudad de Artigas , colocando nuevamente en color naranja de Harvard al departamento. Mientras en Tomás Gomensoro terminó el drama, quedaba uno y se curó, en Bella Unión sólo hay 3 casos activos, en la ciudad de Artigas se aflojaron las medidas y pasó lo que tenía que pasar, hubieron contagios por doquier.-Los datos oficiales de ayer viernes eran estos:
-Casos activos en todo el departamento——————61
-Casos activos en la ciudad de Artigas——————————58
-Casos activos en Bella Unión———————————3
-En cuarentena—————165
MEDIDAS URGENTES DEL CECOED DE ARTIGAS
Reunido de forma urgente el CECOED de Artigas este 12 de febrero de 2021 resolvió:
-Reducir la movilidad, restringiendo el horario de autorización de restaurantes, pizzerías,bares pubs y afines , hasta la hora 01.00 con sus respectivos protocolos hasta el próximo martes 16 de febrero de 2021.
-Incremento en los controles , fiscalización y patrullas policial en coordinación con la Departamental de Salud y CECOED.-
-Se dispondrá del cierre de los espacios públicos.-
-Habrá un aumento por parte del Ejército de los puestos de controles migratorios sanitarios .-
-Permanecerán vigentes las actividades previamente autorizadas con sus respectivos protocolos.
Familia de Ferreira formuló denuncia penal a funcionarios del centro de diálisis y hospital de Artigas
Familiares del extinto Ricardo Ferreira, fallecido de Covid-19 el pasado 15 de enero en la ciudad de Artigas, realizó recientemente una denuncia penal contra el personal del Centro de Diálisis de Artigas que estuvo de turno el 15 de enero de 2021 en el horario de 12 a 18 horas así como al personal de emergencia del Hospital « Dr. Luis Eduardo Juan» de Artigas .- La denuncia ante Fiscalía es por la presunta comisión de Omisión de Asistencia con resultado de muerte u otro delito.- El jueves 18 de febrero habrá audiencia en Fiscalía.-
Se previene brote de Carnaval en Bella Unión
El Municipio de Bella Unión pone en conocimiento de la población en general, que debido a las medidas que se incrementarán este fin de semana largo en todo el País con motivo del feriado de Carnaval, y tras una importante reunión con Fiscalía, Seccional Séptima y Prefectura se decidió:
• Mantener Parque General Rivera y Plaza 25 de Agosto abierta al público exclusivamente este fin de semana largo hasta las 22:00 horas para evitar aglomeraciones de personas.
• Se realizará el cierre de dichos espacios públicos luego de las 22:00 horas reabriendo el día siguiente a las 07:00 horas de la mañana.
• Esta medida será adoptada exclusivamente desde el VIERNES 12 hasta el MARTES 16 de febrero.
• Con respecto a Balneario Los Pinos quedará sujeto a evaluaciones.
Nuestra ciudad viene registrando un descenso diario de casos COVID-19 y es responsabilidad de todos cuidarnos, por eso solicitamos a continuar cumpliendo las medidas sanitarias para evitar un nuevo brote de la enfermedad en nuestra ciudad.
Además solicitamos que la utilización de los espacios públicos se haga de forma responsable cuidando la higiene y principalmente la velocidad de circulación vehicular dentro de los mismos.
Faenaron cuatro ovinos en dominios de Gomensoro
Fue denunciada este jueves 12 en Seccional Sexta de Tomás Gomensoro la faena de 4 ovinos, perpetradas en un establecimiento rural ubicado en km 18 + 500 metros de ramal 3.30.
Efectivos policiales de la Brigada Departamental de Seguridad Rural y Seccional Sexta concurrieron al lugar y constataron indicios de las faenas.
Se realizó el relevamiento correspondiente.
A 21 años de la desaparición del «Cepillo» Suárez
El 13 de febrero de 2000, el ex militar Wilson Javier Suárez Dotta, conocido por el apodo de « Cepillo», cabalgando un caballo petizo, se internaba en zona de Franquía, Bella Unión.- Hombre joven treintañero, vivía de alguna changa que realizaba.- Le gustaba un trago.-Aquel día , del que hoy se están cumpliendo 21 años, rato después aparece en zona poblada solo el caballo pero sin su jinete.- Horas después familiares iniciaron su búsqueda rastrillando metro a metro montes, pajonales y taperas existentes en toda la zona de paraje Franquía.-Los días fueron pasando, luegos los meses y finalmente los años.- Llegamos al día de hoy, 13 de febrero de 2021 sin que un sólo dato hubiera permitido determinar qué pasó con el « Cepillo «.-Si se hubiera autoeliminado, sus restos hubieran sido hallados en algún monte o en aguas del Uruguay , pero nada de ello sucedió.-Su caso es idéntico, es similar al del desaparecido Gordo Dornelles.-El gordo había desaparecido el 5 de enero de 2000.-.El cepillo al mes siguiente.-Ambas desapariciones siguen siendo un misterio para la sociedad cañera.-
Los 100 años en plena pandemia
La «ligó» mal Santa Rosa Fútbol Club.-Que sus 100 años lleguen justo en plena pandemia.-Directivos confiaron a EL PUEBLO que debido al Covid, lejos están de hacer festejos en masa.- Salvo una cena de camaradería, y con acotado número de invitados, después poco y nada más.-Ya vendrán tiempos para celebrar el siglo de vida.-Por lo pronto, para el venidero 27 se espera la presencia en la cena entre otros del presidente de la OFI y del intendente de Artigas.-