Arribó a Espacio Puerto
En horas de la tarde de ayer miércoles 26 de abril en Espacio Puerto se realizó un evento para acercar las empresas de Salto a la tecnología, y dar a conocer de primera mano cómo la digitalización puede hacer crecer sus negocios de forma sencilla y con grandes resultados.
Se trata de Modo Digital , un programa que lleva adelante ANDE con la financiación del BID, y tiene por objetivo aumentar el crecimiento económico y la eficiencia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) uruguayas a partir de la adopción de tecnologías digitales.

En la apertura estuvieron presentes la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) Carmen Sánchez, la Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto Vera Facchín, el Presidente de la Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande Carlos Albisu.
A este evento se invitó a las empresas para demostrarles que la digitalización es accesible para cualquiera de ellas, y que existen soluciones digitales disponibles que les permitirán vender más, trabajar, producir y administrar mejor.
La actividad comenzó con una charla de apertura, motivadora, a cargo de Justin Graside en la temática de vender más. La siguiente charla fue sobre la temática Administrar Mejor , con Silvia Cheby. Luego se dieron a conocer casos de éxito gracias a la digitalización de la empresa local de limpieza ABRA y de Viento Fortuna, empresa de transporte de carga. El Chef Hugo Soca cerró la parte oratoria contando su experiencia con la transformación digital.
Digitalizar desde en principio
En diálogo con nuestro medio, Soca dijo ser testigo de los cambios importantes que tiene un empresario o emprendedor al poner en práctica las herramientas tecnológicas como por ejemplo las redes sociales.
«Desde el momento en que se define el producto o servicio con el que vas a emprender ya empezar a manejarlo de una manera digital porque hoy todo avanza y la forma de darte a conocer rapidamente y de capitalizar el negocio es a través de todo lo digital. En mi caso utilizo mucho la red social Instagram ,pero mis redes son base para fomentar mi restaurante , mis libros , mis charlas y para todas las marcas que trabajo, todo lo hago desde lo digital.»
Reconversión por la pandemia
La Directora de ANDE Carmen Sánchez recordó a EL PUEBLO que el programa Modo Digital se lanzó en el año 2022, » a raíz de la pandemia porque muchas empresas y comercios tuvieron que reconvertirse y pensar en como llegar a sus clientes de una forma distinta y la digitalización y el comercio electrónico se ha impuesto como forma de comercializar. Esto cuesta mucho a las pequeñas empresas y por eso fue que diseñamos este programa , lo abrimos y hoy contamos con varias empresas y emprendedores que se han acercado pero nos parecía importante hacer una movida para llegar aún más. Por eso estamos en esta gira por los departamentos, en este caso en Salto para contar sobre los distintos instrumentos que tiene , más allá de la agencia, este programa de Modo Digital.»
Refiriéndose a la situación comercial de Salto, Sánchez afirmó que «hay que buscar caminos alternativos , nuevas formas de comercializar, de llegarle a los clientes, y no quedarse solo en comercializar porque este programa tiene distintos instrumentos por ejemplo para producir de una manera más eficiente , para administrar mejor, gestionar mejor, y distintos tipos de programa que se pueden incorporar para ayudar a una mejor gestión.»
Las propuestas del CCIS y el aporte de Salto Grande
Vera Fachín, Presidenta del CCIS (Centro Comercial e Industrial de Salto) informó a EL PUEBLO que desde la institución se llevan adelante varios proyectos del área digital.
«Uno es Norte Tecnológico que son empresas ligadas al mundo de la tecnología que se unen para potenciar al sector. De Norte Tecnológico surge el Foro Tec que reúne a más de doscientas personas interactuando sobre el sector. Tenemos el Programa Pro Digital mediante el cual se ha ayudado a un conjunto de empresas a digitalizar sus procesos y ahora estamos en este doble rol entre lo gremial y el desarrollo de una aplicación digital para hacer una gran promoción al comercio local y gratuito para todos los socios», comentó brevemente la contadora Fachín.
Carlos Albisu que estuvo presente como Pte. de la Delegación Uruguaya ante la CTM Salto Grande , destacó que la oficina de ANDE en Salto es de las que tiene mejores números a nivel país . «Esta oficina viene trabajando realmente muy bien y hoy en esta jornada estamos acompañando como tambièn lo hicimos con INACOOP Y el Ministro de Trabajo Pablo Mieres. Esto es un feed back con el Polo Educativo, al igual que con la Fundación Salto Grande con el mismo objetivo que es tratar de ser facilitadores , ayudar y acompañara muchos salteños que quieren seguir emprendiendo» dijo Albisu
Al finalizar la serie de charlas, tuvo lugar un espacio de intercambio con proveedores digitales y mesas de trabajo donde se propusieron “consultorios” para micro, pequeñas y medianas empresas que asistieron al evento. Se realizaron consultas individuales o en grupos pequeños donde las Mipymes asistentes tuvieron la posibilidad de plantear sus casos, sus necesidades y posibles soluciones.
El evento contó con la organización de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) a través de su programa Modo Digital, y con el apoyo de la Comisión Técnico – Mixta de Salto Grande, del Centro Comercial e Industrial de Salto, Norte Tecnológico, el Centro PYME, la Intendencia de Salto, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), y la Cámara de la Economía Digital del Uruguay.