De lo que no parece haber dudas: el piso sintético en el fútbol se va convirtiendo en objetivo, cuando de canchas grandes también se trata. En un principio en el caso de Salto, para escenarios donde se juega Fútbol 5 o Fútbol 7. Pero ahora, las proyecciones van siendo otras.No solo en la Liga Salteña de Fútbol la iniciativa se va echando a andar, también en el caso de UNIVERSITARIO.
![](https://diarioelpueblo.com.uy/wp-content/uploads/2022/03/unnamed-2-2.jpg)
La Comisión Directiva activó más aceleradamente las gestiones en relación a la Liga Salteña de Fútbol, por lo que cabe preguntarse si en el futuro puede convertirse en competencia sin más vueltas para la Liga en su conjunto.Desde Universitario no se planteó aún el anuncio oficial respecto a la nueva iniciativa que se ha propuesto canalizar, pero es cosa concreta que este año, volverá a ser local en su campo de juego. A cuenta de Universitario, una temporada fermental para el plantel en manos de Emilio Silva: torneo de Clubes de OFI (DIvisional A), Copa Uruguay (si se juega) y Campeonato Salteño.\Universitario tentará recuperar la imagen protagónica, teniendo en cuenta que en la temporada pasada, no se metió en el cuarteto liguillero, mientras en el 2019 había resignado ante Lavalleja de Minas, la posibilidad de ser Campeón del Interior. Y en este 2022, ¿con piso sintético sí o sí?