back to top
9.9 C
Salto
jueves, julio 17, 2025
Columnas de Opinión

Llegó el equipamiento

Columnistas

Leonardo Silva Pinasco
348 Publicaciones
Dr. Adrián Báez
74 Publicaciones
Alejandro Irache
7 Publicaciones
Janet Rudman
3 Publicaciones
Raúl Montero
1 Publicaciones
Dr. Ignacio Supparo
42 Publicaciones
César Pereira Cordone
4 Publicaciones

Más populares de la semana

Continue to the category
  • EFEMÉRIDES

    ¿Qué más pasó un 17 de julio?

      • Día Nacional de Prevención del Suicidio Uruguay (URY)

      • El 17 de julio se conmemora en Uruguay el “Día nacional para la prevención del suicidio”, una fecha que busca concientizar y reflexionar sobre una problemática de gran impacto en el país.

        Informarme más: Link Ppal. Más info

      • Día del Emoji Internacional (WLD)

      • El Día Mundial del Emoji - World Emoji Day, realmente fue una invención de Jeremy Burge fundador del sitio web Emojipedia, un lugar creado exclusivamente para explicarle a todo el mundo el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio.

        ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Emoji?

        The New York Times aclaró en una entrevista con Burge, que se había elegido específicamente ese día debido a la forma en que se muestran los emojis en el calendario de los Iphones. Una explicación muy tecnológica y visual, para estos tiempos que corren.

        Informarme más: Link Ppal.

      • Día Internacional de la Justicia Internacional (1998) Internacional (WLD)

      • Celebrado en el mundo entero desde 1998 con motivo de la aprobación del Estatuto de Roma por parte de 120 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas ONU.

        El estatuto de Roma permitió constituir la Corte Penal Internacional, un órgano judicial permanente encargado de juzgar los crímenes de genocidio y crímenes de guerra.

        Informarme más: Link Ppal.

      • Nace Joaquín Salvador Lavado Tejón "QUINO" (1932) Argentina (ARG)

      • Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino, nace en la provincia Argentina de Mendoza, Argentina.​Fue un humorista gráfico e historietista argentino. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973, pero que hasta el día de hoy permanece vigente por su humor inteligente y mordaz.

        Informarme más: Link Ppal. Más info

      • Día Nacional del Automovilismo Deportivo (1995) Argentina (ARG)

      • Muere Juan Manuel Fangio "Chueco". En su honor, se declara este día como el día Nacional del Automovilismo en Argentina.

        Juan Manuel Fangio (Balcarce, 24 de junio de 1911-Buenos Aires) fue un piloto de automovilismo argentino. Es considerado por los especialistas como uno de los pilotos de automovilismo más destacados de todos los tiempos, por haber logrado cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1 en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, los subcampeonatos de 1950 y 1953, y ser ganador de las 12 Horas de Sebring en 1956 y 1957.

        Informarme más: Link Ppal. Más info