Se agudiza el conflicto entre el sindicato de trabajadores y Acodike por diferencias en la propuesta de solución que planteó la empresa en el Ministerio de Trabajo, y que implicaba mantener el despido de un empleado por «notoria mala conducta» -dice un comunicado de la compañía- y una declaración conjunta de rechazo a los actos de violencia y acoso en el ámbito laboral, a la que se negó el sindicato.
«En el día de la fecha (ayer) se realizó una nueva reunión tripartita en el ámbito de DINATRA (Dirección Nacional de Trabajo). Luego de haberse acordado mantener al margen la situación del trabajador de Acodike despedido por notoria mala conducta, a la audiencia de hoy la empresa llevó una propuesta respecto a la situación de los restantes ex trabajadores pertenecientes a la empresa subcontratada (Manpower)», dice el comunicado de Acodike publicado este jueves de noche.
«Dicha propuesta contemplaba el envío al seguro de desempleo de esos dos trabajadores, por parte de Manpower. Se puso a disposición de los trabajadores, a fin de orientarlos en trayectorias laborales futuras, realizarles a ambos una evaluación de potencial (competencias, fortalezas y oportunidades de mejora) a través de una consultora, con devolución a los mismos y a costo de Acodike», agrega.
«También se informó que a partir del viernes 24/09 se coordinaría con la Gerencia de Empleo de INEFOP, que ambos trabajadores accedieran al programa «Fortalecimiento para la reinserción laboral» que consiste en orientación técnica individualizada (para cada trabajador) que permite definir su futuro laboral y puesta en marcha de un plan de acción para concretarlo; ya sea que se trate de formación para la empleabilidad o para un emprendimiento», dice el comunicado de Acodike.
La empresa «ofreció además, a partir de la finalización del seguro de desempleo (marzo o abril 2022), dos puestos de trabajo en el sector distribución. La contratación sería a prueba por 90 días y podría continuarse con un contrato zafral. Estas gestiones implican un esfuerzo extraordinario de Acodike ya que se trata de personal eventual de una subcontratada».
DESACUERDO
«Acodike, a efectos de dar un marco adecuado para el relacionamiento futuro entre las partes, propuso realizar una declaración conjunta expresando que son inaceptables en el ámbito laboral todas las formas de violencia, destrato, discriminación o acoso que encuadren en las definiciones dadas por las leyes Nos. 18.561 (acoso sexual); 19.580 (violencia de género); 19.846 (igualdad y no discriminación) y 19.849 que ratificara el CIT 190 sobre violencia y acoso en el trabajo. Esta propuesta integral fue rechazada por el sindicato, poniendo como condición ineludible para cerrar el conflicto que los trabajadores de Manpower fueran incorporados a tareas en la planta de envasado de Acodike, levantándose de la mesa tripartita e informando que agravarían las medidas sindicales», continúa el comunicado.
«Para nuestra organización es inadmisible el ejercicio de la violencia en el ámbito laboral por ser contraria a la normativa vigente, a la cultura de trabajo y a los valores que queremos cultivar.
Confiamos que este injusto conflicto finalice pronto para continuar llevando energía a la población», finaliza el comunicado de Acodike.