POR: JORGE PIGNATARO
(Segunda Parte)
Decíamos el pasado domingo, en la primera entrega de esta nota: Hace exactamente 65 años, por estos días de noviembre vivía Salto una serie de importantes eventos como celebración por sus 200 años. Estamos hablando del año 1956 –recuérdese que se asume el 8 de noviembre de 1756 como inicio del proceso fundacional- y fueron muchos días de festejos, casi un mes: comenzaron el martes 30 de octubre y se extendieron hasta el domingo 25 de noviembre. Cabe destacar que en ese momento no existía la Intendencia Municipal como tal, sino un Concejo Dptal. de Gobierno, entonces presidido por Juan H. Paiva. A continuación, la segunda y última parte de lo que fue el «Programa de Festejos», material imperdible que llegó a nuestra Redacción por gentileza del Sr. Adrián Pereira, músico de la Banda Municipal por más de 50 años.

Sábado 10
9 hs. – Gran Campeonato Exagonal (sic) Internacional de Bochas en la Sociedad Recreativa Centenario y en el Club Ferrocarril. 10:30 hs. – Conferencia de la Sra. Isaura Bajac de Borges sobre «Los Escritores que Culminan» – Adolfo Montiel Ballesteros. Una conferencia inédita del Dr. José María Delgado, en el Salón de Actos del Liceo Departamental- – «Simplicidad de diálogo entrañable», poema por Abelardo Rondán. 16:30 hs. – Gran Concierto de la Banda Municipal de Montevideo, bajo la dirección del maestro mayor (r) Osvaldo Ballestrino, y demostraciones por dotaciones especializadas de la Policía de Salto con perros adiestrados en el Parque Dickinson. 17 hs. – Continuación del Gran Campeonato Exagonal (sic) Internacional de Bochas en la Sociedad Recreativa Centenario y en el Club Ferrocarril. 19 hs. – Conferencia del Dr. José Carmelo Busanich sobre «La no concurrencia de las Provincias del Litoral al Congreso de Tucumán», en el Ateneo. 21:45 hs. – Acto Académico en el Teatro Larrañaga organizado por los alumnos del Liceo Departamental. 22 hs. – Gran match de Basket-Ball entre las Selecciones de Paraguay y Salto en el estadio del Club A. Chaná. 22 hs. – Gran baile social en Salto Uruguay F.C. con orquestas. 23 hs. – Gran baile social en el Club Remeros Salto, organizado por la Asociación de Estudiantes Magisteriales.
Domingo 11
8 hs. – Iniciación de la Olimpiada del Club Ferrocarril en adhesión a los festejos del Bi-Centenario. 9:30 hs. – Gran Encuentro de Bochas entre los Seleccionados de Uruguay y Argentina, en la Sociedad Recreativa Centenario. 13:30 hs. – Gran Competencia Automovilística en el Parque Autódromo «Nicolás Solari», con la participación de los más afamados volantes uruguayos y argentinos. 14:45 hs. – Gran Match de Fútbol Interdepartamental en el Parque Dickinson entre los equipos de Ferrocarril de Salto y Wanderers de Paysandú. 17 hs. – Concierto de la Banda Policial de Montevideo en el Parque Harriague. 21:30 – Gran Match de Basket-Ball entre las Selecciones de Paraguay y Salto, en el Estadio del Club A. Chaná. 21:45 – Gran Match de Fútbol entre Estudiantil Salteño de Montevideo y Nacional F.C. de Salto. en el Estadio Dickinson. 21:45 – Gran Concierto en el Teatro Larrañaga por la Banda Municipal de Montevideo. 22 hs. –Gran baile social en el Club A. Universitario, con orquestas.
Lunes 12
19:30 hs – Conferencia de la Profesora Celina Rolleri López. Crítica de Arte. «Aporte de los Pintores Salteños a la Pintura Nacional», en los salones de la Asociación Horacio Quiroga.
Martes 13
18 hs. – Inauguración Exposición sobre Misiones Socio-Pedagógicas y Conferencia de la Bachiller Srta. Elena Albisu, en el Salón de Actos del Liceo Departamental.
Miércoles 14
19:30 hs. – Conferencia del Arq. Carlos Gómez Gavazzo, Director del Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, sobre «Visión de la Ciudad Contemporánea», en el Ateneo. 21:30 hs. – Presentación de «En familia», de Florencio Sánchez, por Teatro Liceal del Curso de Arte Escénico del Liceo Diurno en el Teatro Municipal Larrañaga.
Jueves 15
19 hs. – Conferencia del Escritor Enrique Amorim, «Confesiones de un Novelista», en el Salón de Actos del Liceo Departamental. 20 hs. – Exposición de grabados Brasileños en Radio Tabaré. 21:30 hs – Concierto de Guitarras a cargo del Trío «Luis Pasquet», en el Ateneo. 21:30 hs. – Fiesta de la Educación Física en el Estadio Dickinson.
Viernes 16
19 hs. – Conferencia del Escritor Roberto Ibáñez sobre «Aportes de los Escritores Salteños a la Literatura Nacional», en el Ateneo. 20 hs. – Exposición de reproducciones fotográficas del Arq. Harry Siedler, en Radio Cultural.
Sábado 17
19 hs. – Conferencia del Arq. Leopoldo C. Artuccio «Posibilidades de la Arquitectura Moderna en Salto», en los Salones de Asociación Horacio Quiroga. 19 hs. – Gran Espectáculo de Share y Pelota Paleta con la participación de los campeones mundiales en ambas ramas, en el Círculo Sportivo y Sociedad Recreativa Centenario. 20 hs. – Festival de la Escuela N° 8 en el Teatro Municipal Larrañaga.
Domingo 18
15 hs. – Festival Internacional de Motonáutica organizado por el Club Remeros Salto. 19 hs. – Continuación de la Competencia de Share y Pelota Paleta en el Círculo Sportivo y Sociedad Recreativa Centenario. 20 hs. – Continuación del Festival de la Escuela N° 8 en el Teatro Municipal Larrañaga. 20 hs. – Exposición de reproducciones sobre Arte del Renacimiento en los Salones del Club Uruguay. 21 hs. – Fiesta social en el Club Remeros Salto. 21:45 hs. – Presentación del Conjunto Teatral Independiente de Montevideo «El Galpón», con tres obras de Chéjov en el Teatro Municipal Larrañaga.
Sábado 24
8:45 hs. – Gran Campeonato Internacional de Polo en el Field de Salto Polo Club. 21:45 hs. –Presentación de la Comedia Nacional en el Teatro Municipal Larrañaga.
Domingo 25
8:15 hs. – Continuación del Gran Campeonato de Polo en el Field de Salto Polo Club. 21:45 hs. – Actuación de la Comedia Nacional en el Teatro Municipal Larrañaga.
Última semana
de noviembre
Gran Certamen Internacional de Pesca con la intervención de las Delegaciones Argentinas y Uruguayas, en el Río Uruguay.
