-Porque en este caso se trata de establecer un podio. Y el podio plantea ese máximo de tres. Por lo tanto, cabe preguntarse en este caso desde EL PUEBLO, quiénes son los tres futbolistas salteños más notables en la historia.

¿Es posible plantear la constitución de ese podio a través de las plataformas de EL PUEBLO en Internet y los mensajes capaces de ser acumulados a través de whatsapp?
Las vías posibles e ineludibles, ante esta opción que surge y se prolongará en los próximos días. En verdad que la iniciativa fue surgiendo a partir de quienes concluyen en esa interrogante puntual: en qué medida es posible definir quienes son los que constituyen el podio de los tres mejores.
Desde el diario, una especificación: no más de tres y en el orden que fuese. ¡Los tres futbolistas salteños más notables en la historia!
Cuando concluya este mes de noviembre, será el tiempo de elaborar el conteo. No hablemos de votación. Sino simplemente, la mención de tres nombres.
El podio está vacante y se hace necesario contemplar el objetivo descrito.
SUÁREZ: UN TIEMPO MAGISTRAL
La búsqueda de esos nombres, coincide con una situación de hecho: el tiempo de Luis Suárez y la conversión de tres goles ante el Botafogo.
Hoy Gremio comparte la punta del campeonato con Botafogo y Palmeiras, Luis Suárez acumula, en 49 partidos, 26 GOLES Y 16 ASISTENCIAS… y quién sabe qué más puede hacer en las fechas que restan, entrando en lo que el «Cholo» Simeone hace un par de años, justo antes de que «el pistolero» fuera decisivo para darle el campeonato al Atlético de Madrid, denominó «la zona Suárez» (momento de definiciones, en los que habitualmente el uruguayo demuestra toda su categoría).El salteño de 36 años recuperó su pertinaz misión goleadora. Parece obvio que sería o será uno de los tres para el podio. ¿Uno de los más notables de la historia? Se verá. Pero algo es clave: el presente es una sumatoria más a su favor.