back to top
jueves, 10 de abril de 2025
25.5 C
Salto

Proyecto de instalación de un teleférico sobre el Río Uruguay será presentado ante la CARU y CTM

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j4dx

El proyecto se trata de la instalación de un teleférico que uniría Salto y Concordia.

El mismo ha sido realizado por el

Ing. Gabriel Bellagamba Dr. Francisco Merino Roig.

Además del paseo del teleférico, la idea es que del lado uruguayo de la rivera del río se

ubiquen un Free Shop y restaurante que traerán más turistas,y fuera de ese espacio, se encuentre una estación con las oficinas de migraciones y aduanas.

Es decir, el turista o locatario que quiera atravesar el río solamente, no tendrá necesidad de hacer ningún tramites de querer ingresar al país, obviamente que deberá hacer los de rigor.

La empresa proveedora de aerosillas y los detalles de la

misma, es la empresa POMA , francesa con representantes Brasileños y tiene una amplia trayectoria y experiencia en el tema.

Dicha empresa ha visto con buenos ojos el proyecto, asegurando que es viable su realización, desde el punto de vista que les compete.

La construcción del proyecto no repercute negativamente en el medioambiente, es

amigable con el entorno y además facilitará el tránsito vecinal entre ambas ciudades, ya que no es necesario instalar columnas en el río, solamente en las orillas.

La elección de la ubicación, que sería en las inmediaciones del Frigorífico, ubicado en la zona sur de la ciudad, se debe a la altura de ambas costas del río en

dicho punto geográfico y demás factores de ventaja con respecto a otros posibles sitios de

ubicación.

El teleférico tiene una capacidad por cabina de 20 personas y la duración de recorrido sería de 2 minutos aproximadamente. No requiere la instalación de pilares en el río y sus motores son eléctricos.

En el mundo existen varios proyectos y ejemplos similares, donde han resuelto y facilitado

la circulación de los habitantes de la zona, como también un gran atractivo turístico.

La inversión estimada se podría recuperar en cuatro o cinco años, con un boleto accesible.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j4dx
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO