back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Elecciones Universitarias en la sede Udelar son obligatorias

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pirj

Miércoles 29 de noviembre

El próximo miércoles 29 de noviembre se realizarán nuevas Elecciones en Universidad de la República 2023, las cuales son de carácter obligatorias para estudiantes, docentes y egresados. Por lo que la sede Salto de la Universidad de la República, Cenur Litoral Norte, dispondrá de mesas receptoras de votos en su sede central y anexos, disponibles en el sitio: www.unorte.edu.uy

A nivel nacional votan 326 mil estudiantes, docentes y egresados. Las elecciones son obligatorias y se aplican sanciones a quienes no voten y no lo justifiquen.

La Corte Electoral no permitirá el voto interdepartamental. Quienes quieran votar en un departamento distinto al que figuran en el padrón, o realizar cualquier otra solicitud, pueden presentar un recurso a través del sitio web de la Corte Electoral.

El padrón electoral está accesible en www.gub.uy/corte-electoral/universitarias2023

A través de las Elecciones Universitarias la comunidad universitaria elige a sus representantes en los órganos de cogobierno. Las propuestas y hojas de votación se podrán consultar durante las semanas previas a la votación en el sitio web de la Universidad de la República.

Estas elecciones del día miércoles 29 de noviembre, complementan las realizadas en el mes de noviembre de 2022. Como se recordará este proceso eleccionario determinado por la Corte Electoral, surge a efectos de las instancias suspendidas en período de pandemia.

La sede Salto del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, como corresponde dispondrá de los diferentes circuitos de recepción de votos para los órdenes docentes, egresados y estudiantes.

A docentes, egresados y estudiantes universitarios: En la pagina web de la Corte Electoral, se encuentra los padrones para chequear y para poder realizar los recursos, dado que al igual que en las elecciones pasadas no se puede votar observado.

Varias opciones entre los Egresados de Facultad de Derecho

Existen varias opciones entre los Egresados de Facultad de Derecho, Independientes, CGU, Frezelmi y Brum. En este caso nos informan que la Lista Brum 499 y 599 de egresados de Derecho es integrada a nivel nacional por varios representantes de Salto para los distintos órganos de co gobierno entre ellos los profesionales Esc. Jorge Cartagena, Dr José Luis Camejo, Dr Enzo Paique y Dr Gabriel Cartagena.

Por qué es importante votar

La Universidad de la República (Udelar) es un organismo autónomo y por ley tiene una forma de gobierno participativo (cogobierno) en la cual estudiantes, docentes, egresados y egresadas tienen voz y representación en sus órganos directivos.

Las Elecciones Universitarias permiten a los integrantes de la comunidad universitaria elegir sus representantes en los distintos órganos. En esta ocasión se eligen a los integrantes de los Asambleas del Claustro de Facultad y la Asamblea General del Claustro de la Udelar.

Qué se elige

Se elige a los integrantes de las Asambleas del Claustro de Facultad y de la Asamblea General del Claustro de la Udelar. A su vez se eligen los integrantes del orden estudiantil al Consejo de Facultad de cuatro facultades (FIC, ARTES, FCS y FQ).

Las facultades que participan de esta elección son:

Facultad de Agronomía

Facultad de Artes

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Facultad de Ciencias Sociales

Facultad de Derecho

Facultad de Enfermería

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Facultad de Información y Comunicación

Facultad de Ingeniería

Facultad de Medicina

Facultad de Odontología

Facultad de Psicología

Facultad de Química

Facultad de Veterinaria

Quiénes votan

Votan todas y todos los estudiantes, docentes y egresados de carreras con no menos de 2 años de las facultades que participan de esta elección.

Las y los estudiantes que ingresaron en 2023 también votan.

Cómo se vota

En las Elecciones Universitarias el voto es en todos los casos secreto y obligatorio. Para votar se debe presentar Cédula de Identidad.

A cada Orden —Estudiantil, Docentes y Egresados— le corresponden hojas de votación diferentes. Estas estarán disponibles en los circuitos de votación. El número de opciones disponibles por cada Orden puede variar, dependiendo de la FacultadCuándo y dónde se vota

Las Elecciones Universitarias se realizarán el miércoles 29 de noviembre de 2023, en el horario de 8.00 a 19.00 horas, en forma presencial.

Se vota en todo el país. Las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral.

Los electores que se consideren indebidamente excluidos del padrón o que tuvieran cualquier otra observación que formular podrán interponer un recurso ante la Corte Electoral. Los recursos se pueden presentar hasta el martes 10 de octubre a las 15 horas. Es un trámite simple que se hace a través del sitio web de la Corte Electoral.

En localidades donde no hay comisiones receptoras, se puede votar por correspondencia en los locales de la Administración Nacional de Correos, en calidad de observado por identidad, el día martes 28 de noviembre, siempre y cuando el elector se encuentre en el padrón en una localidad de ese mismo departamento (los electores deben llevar las hojas de votación).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pirj