La década pasada. Una década fermental de Universitario, con cuatro consagraciones a nivel del Campeonato Salteño: 2014-2016-2018 y 2019.
Pero además en ese 2019, se convirtió en finalista del Campeonato del Interior, con imposición de este mismo Lavalleja al que ahora eliminó. Pero con Universitario será posible la reconquista.

Dolió la fulera exposición en el 2021 y sin poder superar la valla de River Plate en los play off. Pero ahora el operativo es por tres. Tres campeonatos en paralelo: Salteño, OFI y Copa Uruguay.
Universitario luce pleno. No se le cae una queja. Levanta cabeza.
Verticaliza el mañana y va hacia él. Como en este último sábado en el Dickinson, con el 2 a 0 y el avance a la secuencia suprema.
Más allá del rival que fuese, las armas de Universitario están intactas. Vitales.
«EL ASUNTO ÉRAMOS NOSOTROS»
«Está bien que a Lavalleja lo teníamos estudiado. Lo conocemos de antes y también de ahora. Si en el primer partido ellos tuvieron dificultades y nosotros pudimos ganar de visitante,¿por qué aquí tenía que cambiar tanto, todo? El asunto éramos nosotros y tratar de sostener la misma imagen del equipo, evitando el error en sectores de la cancha que terminan a veces definiendo un partido. Cuando tuvimos que ser un equipo de anticipo o de presión alta, Universitario lo fue. No digo que hicimos un partido perfecto. Pero creo que no hubo dudas respecto a cuál fue el mejor»
De repente la procesión fue por dentro en el caso de EMILIO SILVA. Pero el hecho es que al DT se lo vio sereno a la hora de su equipo en cancha y jugando.
Después de todo, la actitud del que sabe que en cada jugador que dispone, la posibilidad de respuesta no deja de amanecer…..
LA RAZÓN DEL CERROJO
Eso de que los equipos aptos se construyen de atrás para adelante», no deja de prolongarse en el fútbol, como una llama encendida. O guía existente, si es que la proyección llama a la puerta.
Este Universitario de Emilio, es esa consecuencia en el punto de partida. La regulación para defender y la estabilidad en la estructura, a partir de Andaluz-Flores-Pintos-Bentín.
En el juego desquite, no jugó Matías Flores, con Bentín de zaguero y Gonzalo Silva en la marca lateral, el equipo no resignó eficacia para defender.
Si Lavalleja de Minas consumió 180 minutos ante Universitario en dos partidos, ¿tanto no se relaciona a ese estado de generosa exposición defensiva? El cerrojo es cosa seria.
Hasta que Universitario, surgirá programado para atacar. Fineza en la elaboración y si la pelota llega a Fornaroli, el fútbol se enciende mágico.
El sábado fue otra vez. Como otra vez siempre, desde quien sabe que la técnica fluye a partir del talento constructor. Y Valentín sacando a flote el guión del experto.
Es un experto para disfrutar. ¡Haganlo!
**************
Universitario es finalista y no dejó dudas.
Cuando el «profe» Carlos Ribero persiste ante el plantel en que «la actitud no se negocia»….¡es que no se negocia y punto!.
Es una manera de entender a este Universitario.
El de su intocable reino.
El de su reino rojo.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-