Salto: citan a la Convención Departamental del Partido Nacional para definir...
DIRECTORIO DEL PARTIDO NACIONALCITACIÓN A LA CONVENCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALTOCON CARÁCTER DE ÓRGANO ELECTOR
El DIRECTORIO DEL PARTIDO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto por...
«Federico Moreira: un legado sobre ruedas»
Federico Moreira es sinónimo de ciclismo en Uruguay. Comenzó a pedalear como un juego en las calles de su barrio y en la Plaza...
Copa Uruguay. CAMPANAZO ROJO; UNIVERSITARIO ELIMINÓ A WANDERERS DE MONTEVIDEO
Noche de martes en el Parque Juan José Vispo Mari, jugando por 16avos de la Copa Uruguay. La victoria de Universitario sobre Wanderers de...
La A juega y el Consejo Único Juvenil no. LAS ENTRADAS...
En la primera fecha se vendieron 2.871, en la segunda 2.001 y en la tercera, 1.471. Es cierto: el número de entradas vendidas en...
El malestar en la cultura uruguaya
El Uruguay del siglo XXI refleja, con crudeza, la tensión que Sigmund Freud describió en El malestar en la cultura: el choque entre los deseos individuales y las normas colectivas. La persistencia de altas tasas de suicidio, la depresión, la ansiedad digital, el consumismo como evasión y la burocratización de la salud mental muestran un dolor colectivo creciente, a pesar de los logros sociales del país.
Regreso de los motorhome colmó las Termas del Arapey en un...
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
¡Presentación del primer libro de Lucía D’Angelo Spolita “Mis ojos no...
La escritora Lucia D’Angelo Spolita invita a la comunidad a acompañarla en la presentación de su primer libro, “Mis ojos no eran míos”.
El evento...
Salto se prepara para el XII Festival Coros en Invierno en...
El Teatro Larrañaga recibe el XII Festival Coros en Invierno los días 29 y 30 de agosto, con entrada libre. Más de diez agrupaciones corales de Salto participarán en dos jornadas culturales.
Empresas de Salto enfrentan caída en ventas y cautela laboral, según...
El 2º sondeo del CCIS revela que 62% de los comercios de Salto redujeron ventas en el segundo trimestre, mientras que los servicios muestran leve mejora, aunque con fragilidad y cautela laboral.
«Más valor y mayor productividad»: los desafíos para la industria y...
El CEO de Marfrig Uruguay, Marcelo Secco, analiza el presente y futuro de la carne uruguaya: necesidad de más productividad en el campo, aumentar la faena a 3 millones de cabezas, enfrentar cuotas y aranceles en mercados exigentes y sostener empleos de calidad en la industria frigorífica.