back to top
lunes, 14 de julio de 2025
15.5 C
Salto

Sindicato de maestros resolvió paro de 24 horas el miércoles 18 en todo el país

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nz4k

La Federación de Magisterio le propuso a Primaria
«asegurar la alimentación escolar mediante tickets de alimentación»

La Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) resolvió convocar a un paro de 24 horas el miércoles 18 en todo el país con movilización.
Es en reclamo de más presupuesto en la Rendición de Cuentas  que por estos días se vota en la Cámara de Diputados.
En Montevideo, el sindicato de maestros se concentrará al mediodía en la plaza Mártires de Chicago, frente al Palacio Legislativo, para luego rodearlo y leer una proclama, anunció la FUM.
Según dijo Elbia Pereira, secretaria general de la Federación de Magisterio, habrá movilizaciones en todo el país.

ALIMENTACIÓN
ESCOLAR

El viernes a última hora la FUM le envió una nota a la directora de Primaria Graciela Fabeyro en la que anuncia la convocatoria al paro y sugiere «asegurar la alimentación escolar mediante tickets de alimentación».
Consultada al respecto, Pereira aseguró que «la administración tiene mecanismos para resolver» la alimentación de los escolares, y puso como ejemplo los tiques de alimentación que puede repartir entre las familias afectadas.
«El servicio de alimentación podría atenderse, lo mismo que feriados y fines de semana, si la administración tuviese voluntad de hacerlo. Tienen mecanismos como los tiques», dijo Pereira.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

PROCLAMA
En la página web de la FUM se publica la proclama del sindicato de maestros por más presupuesto.
La actual Rendición de Cuentas «no contempla nada de recuperación salarial», aseguró Pereira.
«De lo que va del 2021 hemos perdido un 5% de poder de compra, y no hay ninguna propuesta para resolver eso», agrega.
«En lo que refiere a los recursos destinados por niño, este año fue de un 4% menos respecto al año 2020. Si todo continúa igual este escenario va a empeorar el año próximo», asegura la dirigente sindical, y detalla: «no hay nada previsto de creación de cargos, ni para desdoblar grupos (hay unos 1.000 grupos superpoblados, ni para universalizar 3 años, ni para auxiliares de servicio».

Codicen solicitó que
haya guardia gremial
para comedores

Tras el anuncio del paro de maestros que se realizará el próximo miércoles, la Federación Uruguaya de Magisterio hizo llegar al presidente del Codicen una carta manifestando preocupación por la alimentación de los niños ese día.
Silva aseguró que son unos 175 mil niños que utilizan el servicio y agradeció que se haya puesto el tema sobre la mesa, y afirmó que los tickets alimentación no son una solución seria para este caso en particular.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nz4k
- espacio publicitario -Bloom