Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Las Termas del Arapey vivieron un fin de semana largo con ocupación total en hoteles, camping y alojamientos municipales, destacándose el regreso de los motorhome, que reactivan el turismo itinerante en la zona.
Falleció hoy, 26 de agosto de 2025, a los 82 años de edad.
Sus hijos: Heber José, Edgar José, Delia Andrea, Silvia Laura, Roberto Alex, Abel Enrique y sus respectivas familias, participan e invitan al sepelio a realizarse mañana 27 de agosto a la hora 09:00 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
DICEN que se vio venir, por eso la secretaria de la Intendencia Cecilia Eguiluz se habría reunido a fin de mes con la directiva de ADEOMS para informar de la situación excepcional que se estaba viviendo y que se pagaría el sueldo a los funcionarios entre el 1 y 2 de setiembre.
EL MALESTAR comenzó a circular por los distintos sectores de la intendencia y se comenzó a parar de a uno. A la tarde, se emitió comunicado de la directiva de ADEOMS convocando a un paro total, concentración, marcha y asamblea al mediodía en Círculo Sportivo para el día siguiente (2.9.14).
EGUILUZ sostuvo en EL PUEBLO (3.9.14) que “no existe atraso legal en el pago de los sueldos, por lo que detrás de todo esto hay ruido político”. La asamblea de ADEOMS mandata a sus directivos a mantener negociaciones con el Ejecutivo de la comuna, por lo que solicita una reunión de carácter grave y urgente, a lo que reciben como contestación una escueta nota firmada por el intendente Álvaro Compá y la propia Eguiluz respondiendo a sus peticiones…
RESPUESTA OFICIAL. Los sueldos fueron liquidados (se sostiene que aún hay funcionarios que no han cobrado), que de aquí en más los salarios se pagarán dentro del marco legal y que en referencia a ingresos y compensaciones de los funcionarios municipales, los mismos son facultades constitucionales del intendente. Ante esto, ADEOMS se declara en preconflicto.
SORPRESA. El jueves 4 a las 10.55 horas en Radio Arapey el periodista Horacio Pérez informó que luego de la asamblea de ADEOMS del día miércoles 3 habría existido una reunión entre dirigentes del Frente Amplio y algunos directivos de ADEOMS evaluando la situación. “Nosotros ya hicimos nuestra parte, ahora les toca a ustedes”, habría dicho uno de los sindicalistas y se resolvió que los ediles del FA realizarían un llamado a sala del intendente.
DALMAO. El periodista Pérez termina de decir esto y observamos que 12 minutos antes el dirigente comunista Daniel Dalmao había escrito en su Facebook: “Me parece que la bancada de ediles del FA tendría que convocar urgente a sala al Intendente. Es necesario que aclare realmente el grado de profundidad de dicha crisis y qué posibilidades reales tienen los trabajadores de seguir cobrando sus salarios…”
ESA NOCHE, los ediles del FA presentaron en la sesión de la Junta Departamental el llamado a sala del intendente con preguntas sobre la situación financiera de la comuna. Unas horas antes, Ramón Fonticiella había presentado casi las mismas preguntas a la intendencia a través del mecanismo previsto en la Ley de Acceso a la Información Pública.
PERO ADEMÁS esa misma noche, la asamblea de ADEOMS declaró persona no grata al periodista Horacio Pérez, moción propuesta por uno de los directivos que habría participado de la reunión del miércoles a la noche puesta al descubierto por el periodista.
ACERTIJO: Podemos compartir con la directiva de ADEOMS que han actuado en la legítima defensa de los derechos de sus trabajadores sin permitir que la política partidaria en plena campaña electoral nuble su lucha obrera y que no exista en ellos más motivación que eso y que el que diga lo contrario falta a la verdad. Entonces, luego del relato de los hechos, ¿no cabe otra interpretación de que todo ha sido una tremenda coincidencia?
DICEN que se vio venir, por eso la secretaria de la Intendencia Cecilia Eguiluz se habría reunido a fin de mes con la directiva de ADEOMS para informar de la situación excepcional que se estaba viviendo y que se pagaría el sueldo a los funcionarios entre el 1 y 2 de setiembre.
EL MALESTAR comenzó a circular por los distintos sectores de la intendencia y se comenzó a parar de a uno. A la tarde, se emitió
Leonardo Silva
- espacio publicitario -
comunicado de la directiva de ADEOMS convocando a un paro total, concentración, marcha y asamblea al mediodía en Círculo Sportivo para el día siguiente (2.9.14).
EGUILUZ sostuvo en EL PUEBLO (3.9.14) que “no existe atraso legal en el pago de los sueldos, por lo que detrás de todo esto hay ruido político”. La asamblea de ADEOMS mandata a sus directivos a mantener negociaciones con el Ejecutivo de la comuna, por lo que solicita una reunión de carácter grave y urgente, a lo que reciben como contestación una escueta nota firmada por el intendente Álvaro Compá y la propia Eguiluz respondiendo a sus peticiones…
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
RESPUESTA OFICIAL. Los sueldos fueron liquidados (se sostiene que aún hay funcionarios que no han cobrado), que de aquí en más los salarios se pagarán dentro del marco legal y que en referencia a ingresos y compensaciones de los funcionarios municipales, los mismos son facultades constitucionales del intendente. Ante esto, ADEOMS se declara en preconflicto.
SORPRESA. El jueves 4 a las 10.55 horas en Radio Arapey el periodista Horacio Pérez informó que luego de la asamblea de ADEOMS del día miércoles 3 habría existido una reunión entre dirigentes del Frente Amplio y algunos directivos de ADEOMS evaluando la situación. “Nosotros ya hicimos nuestra parte, ahora les toca a ustedes”, habría dicho uno de los sindicalistas y se resolvió que los ediles del FA realizarían un llamado a sala del intendente.
DALMAO. El periodista Pérez termina de decir esto y observamos que 12 minutos antes el dirigente comunista Daniel Dalmao había escrito en su Facebook: “Me parece que la bancada de ediles del FA tendría que convocar urgente a sala al Intendente. Es necesario que aclare realmente el grado de profundidad de dicha crisis y qué posibilidades reales tienen los trabajadores de seguir cobrando sus salarios…”
ESA NOCHE, los ediles del FA presentaron en la sesión de la Junta Departamental el llamado a sala del intendente con preguntas sobre la situación financiera de la comuna. Unas horas antes, Ramón Fonticiella había presentado casi las mismas preguntas a la intendencia a través del mecanismo previsto en la Ley de Acceso a la Información Pública.
PERO ADEMÁS esa misma noche, la asamblea de ADEOMS declaró persona no grata al periodista Horacio Pérez, moción propuesta por uno de los directivos que habría participado de la reunión del miércoles a la noche puesta al descubierto por el periodista.
ACERTIJO: Podemos compartir con la directiva de ADEOMS que han actuado en la legítima defensa de los derechos de sus trabajadores sin permitir que la política partidaria en plena campaña electoral nuble su lucha obrera y que no exista en ellos más motivación que eso y que el que diga lo contrario falta a la verdad. Entonces, luego del relato de los hechos, ¿no cabe otra interpretación de que todo ha sido una tremenda coincidencia?