back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
20.5 C
Salto

MENTIRAS VERDADERAS

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u2gx
DICEN que se vio venir, por eso la secretaria de la Intendencia Cecilia Eguiluz se habría reunido a fin de mes con la directiva de ADEOMS para informar de la situación excepcional que se estaba viviendo y que se pagaría el sueldo a los funcionarios entre el 1 y 2 de setiembre.
EL MALESTAR comenzó a circular por los distintos sectores de la intendencia y se comenzó a parar de a uno. A la tarde, se emitió comunicado de la directiva de ADEOMS convocando a un paro total, concentración, marcha y asamblea al mediodía en Círculo Sportivo para el día siguiente (2.9.14).
EGUILUZ sostuvo en EL PUEBLO (3.9.14) que “no existe atraso legal en el pago de los sueldos, por lo que detrás de todo esto hay ruido político”. La asamblea de ADEOMS mandata a sus directivos a mantener negociaciones con el Ejecutivo de la comuna, por lo que solicita una reunión de carácter grave y urgente, a lo que reciben como contestación una escueta nota firmada por el intendente Álvaro Compá y la propia Eguiluz respondiendo a sus peticiones…
RESPUESTA OFICIAL. Los sueldos fueron liquidados (se sostiene que aún hay funcionarios que no han cobrado), que de aquí en más los salarios se pagarán dentro del marco legal y que en referencia a ingresos y compensaciones de los funcionarios municipales, los mismos son facultades constitucionales del intendente. Ante esto, ADEOMS se declara en preconflicto.
SORPRESA. El jueves 4 a las 10.55 horas en Radio Arapey el periodista Horacio Pérez informó que luego de la asamblea de ADEOMS del día miércoles 3 habría existido una reunión entre dirigentes del Frente Amplio y algunos directivos de ADEOMS evaluando la situación. “Nosotros ya hicimos nuestra parte, ahora les toca a ustedes”, habría dicho uno de los sindicalistas y se resolvió que los ediles del FA realizarían un llamado a sala del intendente.
DALMAO. El periodista Pérez termina de decir esto y observamos que 12 minutos antes el dirigente comunista Daniel Dalmao había escrito en su Facebook: “Me parece que la bancada de ediles del FA tendría que convocar urgente a sala al Intendente. Es necesario que aclare realmente el grado de profundidad de dicha crisis y qué posibilidades reales tienen los trabajadores de seguir cobrando sus salarios…”
ESA NOCHE, los ediles del FA presentaron en la sesión de la Junta Departamental el llamado a sala del intendente con preguntas sobre la situación financiera de la comuna. Unas horas antes, Ramón Fonticiella había presentado casi las mismas preguntas a la intendencia a través del mecanismo previsto en la Ley de Acceso a la Información Pública.
PERO ADEMÁS esa misma noche, la asamblea de ADEOMS declaró persona no grata al periodista Horacio Pérez, moción propuesta por uno de los directivos que habría participado de la reunión del miércoles a la noche puesta al descubierto por el periodista.
ACERTIJO: Podemos compartir con la directiva de ADEOMS que han actuado en la legítima defensa de los derechos de sus trabajadores sin permitir que la política partidaria en plena campaña electoral nuble su lucha obrera y que no exista en ellos más motivación que eso y que el que diga lo contrario falta a la verdad. Entonces, luego del relato de los hechos, ¿no cabe otra interpretación de que todo ha sido una tremenda coincidencia?

DICEN que se vio venir, por eso la secretaria de la Intendencia Cecilia Eguiluz se habría reunido a fin de mes con la directiva de ADEOMS para informar de la situación excepcional que se estaba viviendo y que se pagaría el sueldo a los funcionarios entre el 1 y 2 de setiembre.

EL MALESTAR comenzó a circular por los distintos sectores de la intendencia y se comenzó a parar de a uno. A la tarde, se emitió

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

<p>Leonardo Silva</p>
Leonardo Silva

comunicado de la directiva de ADEOMS convocando a un paro total, concentración, marcha y asamblea al mediodía en Círculo Sportivo para el día siguiente (2.9.14).

EGUILUZ sostuvo en EL PUEBLO (3.9.14) que “no existe atraso legal en el pago de los sueldos, por lo que detrás de todo esto hay ruido político”. La asamblea de ADEOMS mandata a sus directivos a mantener negociaciones con el Ejecutivo de la comuna, por lo que solicita una reunión de carácter grave y urgente, a lo que reciben como contestación una escueta nota firmada por el intendente Álvaro Compá y la propia Eguiluz respondiendo a sus peticiones…

RESPUESTA OFICIAL. Los sueldos fueron liquidados (se sostiene que aún hay funcionarios que no han cobrado), que de aquí en más los salarios se pagarán dentro del marco legal y que en referencia a ingresos y compensaciones de los funcionarios municipales, los mismos son facultades constitucionales del intendente. Ante esto, ADEOMS se declara en preconflicto.

SORPRESA. El jueves 4 a las 10.55 horas en Radio Arapey el periodista Horacio Pérez informó que luego de la asamblea de ADEOMS del día miércoles 3 habría existido una reunión entre dirigentes del Frente Amplio y algunos directivos de ADEOMS evaluando la situación. “Nosotros ya hicimos nuestra parte, ahora les toca a ustedes”, habría dicho uno de los sindicalistas y se resolvió que los ediles del FA realizarían un llamado a sala del intendente.

DALMAO. El periodista Pérez termina de decir esto y observamos que 12 minutos antes el dirigente comunista Daniel Dalmao había escrito en su Facebook: “Me parece que la bancada de ediles del FA tendría que convocar urgente a sala al Intendente. Es necesario que aclare realmente el grado de profundidad de dicha crisis y qué posibilidades reales tienen los trabajadores de seguir cobrando sus salarios…”

ESA NOCHE, los ediles del FA presentaron en la sesión de la Junta Departamental el llamado a sala del intendente con preguntas sobre la situación financiera de la comuna. Unas horas antes, Ramón Fonticiella había presentado casi las mismas preguntas a la intendencia a través del mecanismo previsto en la Ley de Acceso a la Información Pública.

PERO ADEMÁS esa misma noche, la asamblea de ADEOMS declaró persona no grata al periodista Horacio Pérez, moción propuesta por uno de los directivos que habría participado de la reunión del miércoles a la noche puesta al descubierto por el periodista.

ACERTIJO: Podemos compartir con la directiva de ADEOMS que han actuado en la legítima defensa de los derechos de sus trabajadores sin permitir que la política partidaria en plena campaña electoral nuble su lucha obrera y que no exista en ellos más motivación que eso y que el que diga lo contrario falta a la verdad. Entonces, luego del relato de los hechos, ¿no cabe otra interpretación de que todo ha sido una tremenda coincidencia?

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u2gx
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO