back to top
38.1 C
Salto
martes, febrero 4, 2025

Mariano Casola, candidato a Diputado por Lista 10 Partido Colorado

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dnmw

Tengo para ofrecerles mucho trabajo, rodeándome de los que conocen para impulsar las iniciativas que a los salteños les permitan vivir mejor

Mariano Casola

Mariano Casola viene del área empresarial dedicada al turismo, involucrado en la política desde hace tiempo se presentó en las internas de su sector ganando la postulación a encabezar la Lista 10 a la Diputación por el sector Vamos Uruguay del Partido Colorado.

– ¿Cómo llegó a esta postulación a la Diputación? 

– En primer lugar, por el respeto a la palabra empeñada, que a mí me representa un valor fundamental en mi vida privada y política. Hace un par de años los integrantes de la lista 6060 por la que milito desde hace ya un buen tiempo, me pidieron que liderara un proyecto alternativo dentro de nuestro sector político. Para alguien que trabaja todos los días en las Termas del Arapey, en el sector privado, representaba un desafío, porque la política más allá de las nuevas tecnologías requiere mucha presencialidad. Ese desafío nos entusiasmó, trabajamos mucho, acercamos a gente que se había alejado de la política, trajimos nuevos actores y logramos constituir un grupo que logró ganar la elección interna. A partir de allí quedó conformada nuestra lista a la diputación entre quienes habíamos competido, con ese acuerdo de palabra de encolumnarnos como finalmente hicimos. Hoy estamos con optimismo, amalgamamos dirigentes de todos los grupos que competimos en la interna y hemos desarrollado equipos en todos los barrios y en el interior. 

– ¿Para qué quiere ser Diputado? ¿Cuáles son sus principales propuestas? 

– Uno siente que puede aportarte realidad al sistema político. Nunca integré cargos públicos, toda mi vida estuve trabajando en el sector privado, lo hice en Montevideo y desde hace una década que volví a mi departamento y estoy trabajando aquí. Cuando me refiero a realidad, hablo de la lucha diaria de quienes salen a buscar el pan para sus hijos, también de quienes buscan empleo, pero no están teniendo suerte y muchas veces tienen que desprenderse del lugar donde viven. Realidad de la educación y de las oportunidades, que nunca debe conformarnos lo que ya tenemos o hemos logrado como departamento. Por eso quiero ser la voz, con experiencia propia, de los que la pelean cada día. Sin demagogia, sin agencias publicitarias, sin propuestas que se escuchen bien, sino las que de verdad importan para que los salteños puedan vivir mejor. En esa línea tenemos varias iniciativas. 

En salud estamos promoviendo Centros Auxiliares de Salud que funcionen con emergencia las 24 horas, uno ubicado en el Extremo Este de la ciudad y otro en Salto Nuevo. No podemos pedirle a un anciano en el Andresito que enferma un domingo, que ni siquiera hay ómnibus, que tenga que atravesar toda la ciudad para poder atenderse, además que esto ayudará a desconcentrar y descontracturar una atención médica saturada por un Hospital que ya tiene sus años y no tiene hacia donde seguir creciendo. Los servicios deben estar a la orden de la gente, llegar a ellos, la salud es calidad de vida como lo señalan los integrantes de nuestro equipo, los doctores Carlos Rattin y Matías Rocha. 

En vivienda estamos impulsando “kits de vivienda”, una propuesta que estamos desarrollando con Tabaré Hackenbruch, cambiando la lógica de la canasta de materiales por materiales modernos, prácticos, amigables con el medio ambiente y que mejoran ampliamente los tiempos de construcción. Ante las tragedias de incendio, donde familias pierden todo, no pueden pasarse meses o años para que solucionemos su techo. Además, estamos poniendo mucho énfasis en los programas de acceso a la vivienda para los jóvenes. En la línea de un techo digno consideramos que es urgente que en Salto funcione un refugio transitorio para víctimas de violencia doméstica, que hoy tenemos juzgados de género, pero fallamos en la contención, así como un refugio para familias en situación de calle, donde se brinde acompañamiento terapéutico y oportunidades de estudio y progreso. 

Para la economía del departamento nos parece fundamental la habilitación a organismos locales para la emisión de certificados de origen, como contar con políticas de frontera que se establezcan por ley y que mediante determinados parámetros sepamos qué beneficio se puede aplicar. Un ejemplo de esto es el combustible, cuando la brecha de precios es tan grande con la Argentina, mientras vamos a patear a Montevideo y logramos que nos escuchen, algún que otro pistero perdió el trabajo. Eso no puede pasar. Porque las estadísticas siempre tienen personas detrás, personas que sienten, que crían a sus familias, que necesitan su trabajo y su calidad de vida. Tenemos propuestas en seguridad, en educación, para el agro, para los adultos mayores, y tenemos muchísimas ganas de hacerlas realidad. 

– ¿Por qué entiende que su candidato a Presidente de la República es la mejor opción para el Uruguay de los próximos 5 años? 

– Permitime decirte no solamente que tengo el mejor candidato a presidente, sino que tengo a su vez el mejor candidato al Senado en la figura de Pedro Bordaberry. La lista 10 es la única opción en Salto que lleva a Ojeda con Bordaberry, eso nos carga de responsabilidad. Por un lado tenemos a un candidato a Presidente que representa este nuevo tiempo, que es pragmático, que entendió que los muros de los partidos tradicionales ya no son tan altos como supieron serlo y hoy existen los coalicionistas. Yo soy uno, porque soy Jorgista de Jorge Batlle, el primer Presidente por la coalición y una de las voces que más han promovido este camino. Por otro lado, tenemos la solvencia, la experiencia y la capacidad del mejor candidato al Senado de la República que es Pedro Bordaberry, a quien su retorno a la actividad política ha sido saludada por propios y por rivales, porque valoran el aporte en trabajo, dedicación, estudio y conocimiento de cada uno de los temas del país. Es un líder natural para el Parlamento del próximo período, para atender los debes, para atacar la inseguridad y el narcotráfico, para desregular el Estado en más de 400 trámites burocráticos innecesarios, para garantizar la transparencia en el ejercicio de la función pública. Ojeda con Bordaberry es un dúo sensacional para estos tiempos. 

– ¿Qué mensaje dejaría a los salteños? 

– Es importante que tengan claro que elegimos en esas listas que en estos días reciben de a cientos en sus casas o en cada lugar público que visitan. En el Partido Colorado todos llevamos a Andrés Ojeda como candidato a presidente, pero competimos con los senados y los candidatos a diputados. Horacio De Brum lleva a Robert Silva como candidato al Senado, Pablo Vela va con Gustavo Zubia y Agustina Escanellas con su Senado propio. En nuestro caso, somos la única opción en Salto donde además de votar a Ojeda podes votar a Pedro Bordaberry al senado. Además, y con el mayor de los respetos hacia mis adversarios dentro del Partido Colorado, que ya fueron diputados y ocupan u ocuparon cargos en el Estado, soy la opción que puede representar a los salteños de una manera más fresca, renovada, cercana a la realidad de los que salen cada día a trabajar en el sector privado. Como decía al principio de la nota, llegar desde la actividad privada te da otra noción de la realidad que muchos pierden cuando se acostumbran a los sillones del privilegio. Por eso les pido a los salteños su confianza a través del voto a la lista 10 el 27 de octubre, para que nos empujen con la candidatura de Ojeda a la presidencia a soñar y creer que es posible renovar la coalición republicana para ganarle en noviembre al Frente Amplio, a respaldar a Pedro Bordaberry al Senado porque es un legislador de primer nivel y probado, que está pronto para dedicarle todo al país. Y por último, a este candidato a Diputado al que la vida no le ha regalado nada, todo ha sido a base de mucho trabajo, de mucho sacrificio, y eso es lo que tengo para ofrecerles si me eligen el 27 de octubre. Mucho trabajo, mucho esfuerzo y muchos equipos, rodeándome de los que conocen de los temas para escuchar y aprender, para proponer y para impulsar las iniciativas que a los salteños les permitan vivir mejor. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dnmw
  • Vendo Apartamento - 099 738 302