back to top
9.9 C
Salto
domingo, septiembre 7, 2025

MERCOSUR

Marcelo Abdala inaugura la Cumbre Sindical del MERCOSUR y propone un salario mínimo regional

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fky5

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dio inicio a la Cumbre Sindical del MERCOSUR en Montevideo, un encuentro organizado por la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) que reúne a organizaciones sindicales de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay, además de federaciones internacionales que representan a cerca de 30 millones de trabajadores de la región.

El evento contó con la presencia de Quintino Severo, secretario general de la CCSCS, y Dörte Wollrad, representante de la Fundación Friedrich Ebert (FES). La apertura tuvo lugar en la Sala Camacuá y continuará con sesiones de debate y trabajo este miércoles.

En su discurso, Abdala resaltó la importancia de la unidad regional como motor de desarrollo:

«No concibo la posibilidad de alcanzar la felicidad pública sin empujar un proceso de integración profunda en América Latina».

- Advertisement -SOL - Calidez en compañía

El dirigente sindical enfatizó la necesidad de acciones concretas para 2025, entre las que destacó:

  • La creación de un salario mínimo regional.
  • La reducción de la jornada laboral sin afectar los salarios.
  • La promoción de la seguridad social como derecho humano fundamental.

Abdala también propuso una estrategia de desarrollo productivo que permita una integración del MERCOSUR más allá de lo meramente comercial, incorporando perspectivas políticas, productivas y culturales para satisfacer las necesidades concretas de la población.

Críticas al sistema global

Durante su intervención, Abdala advirtió sobre las consecuencias del capitalismo global, señalando cómo este «privatiza empresas públicas, sistemas de seguridad social y controla la biodiversidad del planeta». Criticó además que el desarrollo tecnológico actual está orientado a la acumulación de capital en lugar del bienestar humano.

El líder sindical afirmó:

«Vivimos en un mundo marcado por una desigualdad extrema, donde el 1% más rico acumula más riqueza que el resto de la humanidad».

Un papel central para la clase trabajadora

Para Abdala, la clase trabajadora tiene un rol fundamental en la construcción de una alternativa al sistema actual y en la lucha contra el avance de la extrema derecha en América Latina y el mundo. Subrayó la necesidad de una sociedad solidaria, igualitaria y democrática, basada en los valores del movimiento sindical.

«La alternativa va a surgir de la clase trabajadora o no va a existir», sentenció.

El presidente del PIT-CNT finalizó su discurso expresando confianza en que el gobierno electo abrirá caminos de esperanza y cambio, asegurando que desde la central sindical se impulsarán mejoras concretas en la calidad de vida de las personas, manteniendo siempre la autonomía e independencia histórica del movimiento sindical uruguayo.

Cerró con un llamado a la acción colectiva y a la solidaridad internacional:

«Nuestra lucha no termina aquí. Debemos contribuir a transformaciones positivas en toda la región: en Paraguay, abriendo caminos; en Argentina, derrotando el proyecto de Milei; en Brasil, consolidando procesos sensibles a los pueblos; y en toda América Latina».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fky5
  • Vendo Apartamento - 099 738 302