back to top
18.8 C
Salto
jueves, agosto 28, 2025

La represión no es más que parte del problema

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x8ac


El intento de responsabilizar a los padres de menores de edad que cometen delitos (aunque tratándose de menores la Justicia no les denomina así), resulta interesante, pero a nuestro entender, sigue siendo una visión parcial de este tema.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Esta medida, que puede ser positiva, debería de ajustarse muy bien, debería de limitarse a determinados padres, de menores de corta edad en la que se supone que la influencia de los padres es aún factible.

Pero de todas formas, nunca será más que una ayuda, una herramienta que puede contribuir a mejorar la situación, a rescatar a algunos de los menores que inician la senda del delito, porque no tienen otra, o prevenir que esto se afirme.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

De ninguna manera podemos creer que esta medida vaya a significar una salida o solución para el tema, porque este es mucho más profundo.

Se habla de sancionar a estos padres con tareas comunitarias y salvo en algún caso muy puntual, no nos convence.

En primer lugar, porque la situación real y concreta indica que la influencia de los padres sobre los adolescentes, es ya muy relativa.

Si los menores no fueron criados y atendidos debidamente desde la más temprana edad, es poco o nada lo que se puede hacer a esta altura.

Sancionar a los padres significa en alguna medida cobrarles una cuenta con atraso y de la que no son los únicos responsables, pero poco o nada aportará al futuro.

El proyecto de referencia tiene en cambio un punto a nuestro criterio acertado, es la exigencia de la puesta en funcionamiento del  Instituto Nacional de Rehabilitación del Menor Infractor. El objetivo es muy claro: rehabilitar, educar y socializar al menor infractor, para su mejor adaptación a la comunidad, como forma de revertir un proceso por el cual el índice de reincidencia delictiva es muy alto, superando incluso el 70 %.

Lamentablemente el tema de la minoridad se ha politizado a tal punto que creemos que sea cual sea el resultado de la campaña que se impulsa para bajar la edad para hacerlos imputables, no habrá mayores variantes en la situación de fondo.

El castigo, por más severo que sea no hace más que sacar de la calle por un tiempo a un menor, pero si no logramos analizar y modificar las causas que están llevando a la senda del delito a los niños casi desde la edad escolar, entonces no esperemos que haya mayores modificaciones.

La cuestión de fondo, es a la que los partidos políticos esquivan el bulto, porque son causas sociales profundas, que tienen que ver con la educación, con la pobreza, pero también con el ocio y los «objetivos» que les estamos inculcando en una sociedad altamente consumista.

Claro está, de esto mejor no se habla, porque en alguna medida todos estamos involucrados. ¿Verdad?.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x8ac
- espacio publicitario -Bloom