Home EL PUEBLO impreso DESTACADOS La niña Isabella necesita la ayuda de todos para su rehabilitación

La niña Isabella necesita la ayuda de todos para su rehabilitación

1
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/494j

El accidente fue en octubre

Isabella Saldaña es una niña de 2 años, que en octubre del año pasado sufrió un accidente del que sobrevivió, pero quedaron en ella importantes secuelas. Para un adecuado tratamiento, debe radicarse un tiempo en Argentina, para lo que su familia, dado lo costoso del tratamiento, necesita de la colaboración de todos. EL PUEBLO conversó con la mamá, Natalia Sabarrós, quien narró: “Isabella tuvo un accidente el 8 de octubre del 2020, la golpeó un camión en el lado izquierdo de su cabeza, estuvo tres meses en CTI porque tuvo un traumatismo encéfalo craneano grave, le quedó una encefalopatía secuelar, tiene secuelas neurológicas importantes. Estuvimos dos meses en Teletón, en rehabilitación, pero Teletón aborda niños por determinado período, no es una rehabilitación constante como precisa Isabella. Dividen los niños en los que tienen problemas congénitos, o sea de nacimiento, y los que tienen problemas adquiridos, que es cuando ocurren cosas así como un accidente. Para niños con problemas adquiridos no hay casi nada, lo único son las ayudas especiales que da el BPS, que después de tramitarlas, que demora unos cuatro meses, te asignan dos especialistas en la clínica que se elija. Isabella claramente necesita más de dos especialistas, porque la fisioterapia es un pilar, la fonoaudióloga es un pilar, la psicomotricista también va a ser un pilar, porque a la terapia ocupacional también la va a precisar y porque va a precisar rehabilitación cognitiva…”.


Ya hablando de números, de costos, explicó: “un especialista en Montevideo te cobra 1.100 pesos los 40 minutos, es lo más económico que conseguimos, nos han pedido hasta 2. 500 pesos los 40 minutos. Con nuestros medios, juntándonos la familia, le podemos pagar dos horas o dos horas y media por semana; ahora le estamos pagando cuatro terapias a la semana, eso suma unos 15.000 pesos al mes, es la rehabilitación que le podemos dar con nuestro máximo esfuerzo”.
LA OPCIÓN DE ARGENTINA
Y prosiguió Natalia: “averiguamos una clínica en la Argentina, que nos recomendó un fisioterapeuta, Clínica Fleni (en Buenos Aires), que tiene un centro de rehabilitación pediátrico para niños con problemas neurológicos y es, digamos, uno de los mejores centros de América. Pedimos presupuesto y por un tratamiento intensivo con 56 días de internación nos cobran 2. 700.000 (dos millones setecientos mil) pesos argentinos. Eso ayudaría a Isa a recuperar las funciones, estamos hablando de 1.500.000 (un millón y medio) de pesos uruguayos, unos 33.000 (treinta y tres mil) dólares. Nosotros nos lanzamos entonces a hacer una colecta y estamos empezando con la movida”.
Cuando habla de que este tratamiento ayudaría a la niña a recuperar sus funciones, se refiere a que “hubo que enseñarle a masticar, a succionar, a tragar, a sentarse porque no tenía equilibrio, todavía no interactúa mucho… Todo hay que hacerlo muy desde cero”.
MEDIOS PARA COLABORAR
Cuenta ITAÚ (Caja de Ahorro en pesos): 6891118 (Natalia Sabarrós)
Instagram: _todosporisa
Colectivo Abitab: 115886
Colectivo Redpagos: 75039.
Números de contacto: 097 494 195 – 097 989 156

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/494j