back to top
18.8 C
Salto
sábado, agosto 30, 2025

Llegó ayer a Salto el mamógrafo que en principio permanecerá tres meses en el departamento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/keso

Comenzará a funcionar el lunes 23

Ayer llegó el mamógrafo móvil del Ministerio de Salud Pública a nuestra ciudad. y fue instalado al frente de la UBA ((Unidad Básica de Apoyo) 1 en Salto Nuevo, donde iniciará la prestación de servicio en la ciudad. Como es sabido este equipo permite la realización de mamografías, para la detección precoz del cáncer de mama.

El doctor Carlos Albisu, médico y Director de Salud de la Intendencia Municipal manifestó que estaba previsto enviar un móvil más chico a Salto, pero dada la circunstancia y el trabajo por tiempo indeterminado que se piensa hacer, se mandó un móvil más grande.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

COMO ACCEDER

Cerca de 9 mil mujeres serán convocadas para esta etapa, para realizarse este estudio.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Quienes deseen hacerlo podrán pedir fecha y hora a través de las  comisiones vecinales, también a través de instituciones como A.JU.PEN.SAL, Club de Leones, Rotary Club, Grupo Oncológico Vivir Mejor, Centro de Salud o en el mismo mamógrafo.

OBJETIVOS

Albisu indicó que si bien en Salto hay dos mamógrafos, uno en la órbita privada, y otro en la órbita pública, solo el 20% de las mujeres se hace el estudio y 80% no lo realiza, “queremos llegar a concienciar a la gente”. En Uruguay hay 700 muertes por año por cáncer de mama y llegando a tiempo se salva, esta es una forma. Se va a llegar a todo el departamento.

El estudio está dirigido a mujeres mayores de 40 años, pero si las menores tienen necesidad de hacerlo, se tramitará rápidamente para que se lo puedan realizar.

INAUGURACIÓN

El próximo lunes 23 de mayo quedará habilitado, la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer hará entrega formal del mamógrafo y se firmará un convenio entre la  Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), la intendencia y Centro Médico.

En la oportunidad se presentarán los tres técnicos radiólogos que estarán a cargo de la realización del estudio.

Las mamografías serán enviadas a la Comisión Honoraria a través de la intendencia, donde un médico hace el informe del estudio y lo envía a la historia clínica en un período de 10 a 15 días.

PARTICIPACIÓN DE ASSE

El Director de ASSE; doctor Juan José Leal expresó que es importantísimo para Salto, haber logrado esto que se viene trabajando hace tiempo, con distintas autoridades, las instituciones de asistencia médica colectiva como el Centro Médico, la intendencia a través de sus oficinas y autoridades de (ASSE), es importante por lo que significa la promoción e intervención de salud destinado a un problema acuciante para todas las mujeres mayores de 40 años a las que está dedicado este estudio.

Las gestiones que se realizaron frente a la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer han logrado culminarse y fueron efectivas.

PERMANENCIA DEL EQUIPO

En un principio el mamógrafo estará 3 meses en la UBA 1, luego pasará a Belén y Constitución luego en la UBA 3 en Barrio Uruguay, después va a estar en la UBA 5 al lado del Hogar Municipal, en cada uno de los lugares mencionados permanecerá por dos o tres meses, trabajando con las instituciones sociales motivando el estudio que va a ser gratuito tanto para el sector público como privado.

Si se logra cumplir con el objetivo de la población estudiada, seguramente quedará definitivamente en Salto, así lo indicó Leal.

EL INTENDENTE DE SALTO

Por su parte el intendente de Salto, Germán Coutinho, manifestó que esta ocasión es motivo de mucha alegría y satisfacción;  la concreción de una gestión que con mucho ímpetu y mucha fuerza desde la intendencia de Salto la empezó el director de salud; doctor Carlos Albisu, quien hace mucho tiempo ha trabajado con la Comisión Honoraria, en conjunto con el doctor Leal en pos de que la ciudadanía mejore, tenga mas herramientas en un tema tan importante como la salud.

Agregó que es importante la difusión, para que todas las mujeres tomen conciencia que esto se puede prevenir, se puede tomar a tiempo. Si no hay un interés por hacerse el estudio esto casi no vale la pena.

“Llegó un instrumento tecnológico con el impulso de mucha gente para que la mayor cantidad de mujeres que tienen este inconveniente sepan que si es tomado a tiempo, no lo tomen con el drama que lo pueden tomar, porque hoy las tecnologías están avanzadas y si es tomado a tiempo es un problema muy duro, pero tiene solución”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/keso
- espacio publicitario -Bloom