back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Intregantes del grupo “Puente Salto Concordia” elevan carta abierta a Lacalle Pou y Alberto Fernández

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kbto

Solicitando la inminente apertura de frontera

Los integrantes del grupo “Puente Salto – Concordia”, que son más de trescientas personas, elevaron una carta abierta a los presidentes Alberto Fernández de Argentina y Luis Alberto Lacalle Pou y a las autoridades vinculadas a la toma de decisiones – carta donde se hace explícita la la imperiosa necesidad de dar apertura a la frontera terrestre a los ciudadanos y residentes legales de ambas márgenes.
“Somos personas establecidas en uno u otro país, preocupados por nuestra situación laboral, de estudios, familiar, de atención de salud y de cobro de haberes.
Salto y Concordia son ciudades de dos países fronterizos, hermanadas, ensambladas por relaciones familiares, sociales, culturales y comerciales además de las históricas relaciones, amparadas por innumerables Tratados Internacionales” – versa la misiva.
En ambas ciudades los ciudadanos de los dos países sostienen que llevan a cabo “actividades impostergables que cumplir” y que el cierre de frontera les impide llevarlas a cabo.
Los integrantes del movimiento sostienen que no desconocen que desde el 2020 la pandemia representa un flagelo mundial y que ambos estados tienen la indelegable responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y habitantes.
“Hemos acatado y cumplido con todas las normativas emanadas por los Ministerios de Salud de ambos países para nuestra protección y la de nuestros compatriotas”.


GESTIONES REALIZADAS PARA LOGRAR LA FLEXIBILIZACIÓN DEL TRÁNSITO VECINAL FRONTERIZO
El grupo en su momento elevó una nota a las correspondientes cónsules.
-Dolores Khunst y Carola del Río, al Cónsul Uruguayo en Concordia Ignacio Capandeguy. Al Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina Ing Felipe Solá. A los Ministros de Relaciones Exteriores de Rca Oriental del Uruguay Economista Ernesto Talvi y al actual Dr Francisco.
Carlos Bustillo Bonasso.
A su vez le hicieron llegar una carta al intendente de Salto Dr. Alejandro Novoa y al actual Dr. Andrés Lima. También mantuvieron reunión con el intendente de Concordia Alfredo Francolini. Se habló con los diputados y senadores de ambos países. Se hicieron solicitudes de audiencias al Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Cdor. Gustavo Bordet. Al Ministro de Salud de la Rca. Argentina Dr. Ginés González García. Al Presidente de la Nación Argentina Dr. Alberto Fernández.
Y se entregó en mano una nota al Presidente de la Rca. Oriental del Uruguay Dr. Luis Alberto Lacalle Pou.
Se mantuvieron reuniones con el Coordinador de Centro de Frontera Mesopotamia Sur, dependiente de la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera del Ministerio del Interior de la Nación, Dr. Diego Labeque Drewanz.
Se hizo uso de la Banca del Pueblo para exponer la problemática ante el Concejo Deliberante de la ciudad de Concordia.
Se cumplieron movilizaciones en ambas ciudades, así como innumerables entrevistas en medios de prensa locales y nacionales de los dos países.
“Algunos pudimos regresar a Uruguay y otros a Argentina cumpliendo con la cuarentena y controles que ambos países establecieron para tal fin.
El grupo hace énfasis en que sus vidas transcurren tanto en un país como en otro y debido a la continuidad de la pandemia y el cierre de frontera terrestre ya les es imposible vivir de esa manera.
En la actualidad, quienes desean volver a Concordia deben hacerlo por Montevideo, Buenos Aires o Colonia, lo cual implica un gasto económico muy importante, así como un riesgo sanitario debido al uso compartido por innumerables personas, que utilizan los transportes públicos como ómnibus y barco.

- espacio publicitario -ASISPER


PRUEBA PILOTO
“Todo este accionar disruptivo ha provocado un desequilibrio físico y emocional, afectando nuestra salud y la de nuestros familiares, no contemplados hasta el momento. Ante las declaraciones públicas de la Directora Nacional de Migraciones Argentina Florencia Carignano, el Gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet y el intendente de la ciudad de Concordia, Don Alfredo Francolini, acerca de la situación sanitaria actual, el avance de los planes de vacunación en ambos países, es que se estaría en el momento ideal para la habilitación del cruce fronterizo terrestre como una prueba piloto con nuestras ciudades al 1 de octubre.
Este pedido es de extrema urgencia dado que ha pasado más de un año y medio desde que se cerró la frontera terrestre y seguimos en la misma situación”. Por ello se solicita de manera excepcional y urgente, para casos exclusivos de trabajo, de vínculos familiares , salud, cobro de haberes y estudio, se flexibilice nuestro paso por la Frontera Terrestre de Salto Grande con un protocolo de Tránsito Vecinal tal cual lo acordado entre las ciudades uruguayas y brasileras, adaptado a las vidas binacionales.
Las situación está fuera de lo concebido como turísitico o actividades económicas que puedan perjudicar a un pais y solo se encuentran enmarcadas en las razones conciernientes a lo humanitario.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kbto
- espacio publicitario -Bloom