back to top
17.2 C
Salto
viernes, abril 25, 2025

Junta Electoral: Garantía de Transparencia: Aclaraciones sobre el Procedimiento Electoral en Salto

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9zgi

En medio del proceso de validación de hojas de votación en Salto, la Junta Electoral aclara que no se ha tratado de impugnaciones, sino de observaciones técnicas preventivas. La pluralidad de su integración y el estricto apego a las normativas garantizan la transparencia del procedimiento. En este informe, se detallan los casos más relevantes y se reitera el compromiso con la equidad electoral.

Aspectos generales del procedimiento administrativo

En primer lugar, es importante aclarar que el procedimiento llevado a cabo por la Junta Electoral de Salto no constituyó en ningún momento una impugnación a hojas de votación . Se trató de un análisis administrativo y técnico previo a la publicación oficial de las hojas presentadas por diversos sectores políticos bajo el lema común “Coalición Republicana”.

La Junta Electoral de Salto está integrada por representantes de los principales partidos políticos del departamento: Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado . Esta composición plural garantiza la imparcialidad y legalidad de nuestras decisiones, siempre adoptadas por consenso y dentro del marco normativo vigente.

El proceso de registro de hojas está regido por criterios técnicos, jurídicos y éticos definidos en normativas como las circulares N° 12.094 y 12.095, entre otras disposiciones concordantes.

2. Observaciones al diseño de la Hoja N° 40471

Durante el análisis técnico, se realizaron observaciones específicas a la hoja N° 40471, presentación en representación de sectores afines a la candidatura de Marcelo Malaquina a la Junta Departamental.

Se identificaron elementos visuales que podrían inducir una confusión entre los votantes, tales como:

  • Las fotografías del expresidente Luis Lacalle Pou junto a Marcelo Malaquina y la frase “La lista de Luis” .
  • La separación gráfica destacada de los números “404” y “71”, que aunque forman el número 40471, pudo interpretarse como una fusión entre listas tradicionales del Partido Nacional , como la 404 ( Aire Fresco ) y la 71 ( Herrerismo ).

A raíz de estas observaciones, se solicitó a los responsables realizar ajustes gráficos, los cuales fueron acatados de forma inmediata. Cabe destacar que esto no constituyó una impugnación, sino una medida correctiva preventiva.

3. Observaciones a la Hoja N° 940

También se observaron observaciones a la hoja N° 940, debido a elementos visuales que podían sugerir una asociación indirecta con la lista 40 del Partido Nacional . Entre los aspectos señalados se encontraron:

  • El uso de colores similares (blanco y celeste).
  • La inclusión de un elemento circular con la letra “M”, que recuerda el isologotipo de la lista 40.

Estas características atentaban contra el principio de equidad electoral. Luego de ser notificados, los responsables realizaron las modificaciones requeridas, permitiendo su posterior validación técnica.

4. Inquietud ante la publicación de la Hoja N° 40444

Por último, expresamos nuestra preocupación ante la publicación de la hoja 40444 , ya que tras revisar minuciosamente todos los registros y trámites, aseguramos que no existió ningún incumplimiento administrativo que justifique su inclusión.

Consideramos que esta publicación no solo está infundada, sino que genera una confusión innecesaria entre los actores políticos y la ciudadanía , por lo cual solicitamos una revisión responsable de esta situación.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9zgi
  • Vendo Apartamento - 099 738 302