back to top
lunes, 24 de febrero de 2025
24.4 C
Salto

Juan Vicente Román: «No entiendo cómo en plena pandemia cierran un medio de comunicación en un país donde no hay laburo por ningún lado»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/emrg

La URSEC cerró ayer un medio de comunicación en Salto

Este primer lunes del año no fue un día más para quienes trabajaban en la radio comunitaria Bemba FM 93.5. Esa mañana al llegar a trabajar se encontraron con un telegrama de la Unidad Reguladora de Servicios Comunitarios (URSEC) donde se intimaba a su cierre. Para conocer detalles de lo ocurrido, EL PUEBLO dialogó con quien fuera hasta ayer su director, el reconocido conductor de radio y televisión Juan Vicente Román, quien apuntó a una persecución del tipo político por parte de la URSEC.

  • ¿Qué pasó con Bemba? ¿Por qué cerró?
  • Es como la novela, «crónica de una muerte anunciada», porque desde hace tres años que murió Mario (Goldman) y a esta fecha ha sido todo muy difícil, una batalla todo el tiempo. Temo no equivocarme si digo que fue una persecución real de la URSEC, concretamente hacia este medio. Primero, fraguándonos la potencia, diciendo que estábamos trabajando con tres kilowatts, incluso luego de una investigación que nos hicieron en 2018 y aún viendo que nuestro equipo de transmisión es de solo un kilowatt. Quien conozca de temas técnicos sabrá que es imposible generar tres cuando el equipo es de uno, acá ya te das cuenta que hay una maniobra y una operación política real para poder cerrar este medio de comunicación.

En los últimos meses de este año que acaba de terminar fue algo tremendo, intimándonos cada 15 días para que nos presentáramos en Montevideo. Nos han preguntado incluso si esta radio ha recibido favores políticos, cosa que hemos contestado que si así hubiera sido, ya tendríamos todo en regla. Esta radio trabajaba con un galpón enfrente, donde guardábamos desde bastones, camas, ropa, sillas de ruedas y un montón de cosas para ayudar a la gente, que cuando lo han necesitado lo hemos tenido. Bemba ha sido abanderada de grandes campañas solidarias…

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
  • Cuando dice que no tiene todo en regla, ¿a qué se refiere?
  • Cuando Mario fallece, la documentación queda un poco acéfala porque la radio se la habían dado a él. Las radios no son hereditarias, quiere decir que la radio tampoco le pertenecía a la familia ni a nadie, por más que esta radio estaba bajo el auspicio de una asociación civil que fue formada para trabajar solidariamente por la comunidad, de hecho, yo soy su presidente. Pero eso tampoco nos salvaría con la URSEC porque determina que Mario era el dueño y era el único que en realidad podía haber continuado al frente. A partir del fallecimiento de Mario fuimos víctima de una persecución política…
  • ¿Por qué dice que fueron víctimas de una persecución política?
  • Cuando caía una inspección de la URSEC a Salto solo inspeccionaban a Bemba, y ojo que no quiero que esto le pase a ningún compañero porque es horrible, no quiero que cierre ningún medio de prensa más en Salto. Cerraron Bemba, pero no quiero que le pase a ninguna otra radio comunitaria, que son tan importantes como lo son hoy en día las radios comerciales que vienen cumpliendo una función social, y aparte dan laburo a la gente. A ver, en medio de una pandemia, ¿van a cerrar un medio de comunicación en un país donde no hay laburo por ningún lado? Yo sabía que esto iba a pasar. Después de recibir la tercera intimación con un telegrama que nos llegó hoy de sorpresa aquí en la radio a las 7.30 de la mañana, sinceramente no arriesgué más porque sé cómo termina esto, porque lo he visto en otra radio en la que he estado que la han cerrado y se han llevado todo, hasta las sillas, y con la inversión que tiene la Bemba, con la cabina más avanzada que hay en radio en Salto, decidí no arriesgar. Es el final de una historia con la expectativa de ver qué puerta se puede abrir de aquí en más. Hoy soy un desocupado más, mis compañeros también. Personalmente tengo que agradecer a mucha gente que como EL PUEBLO me han llamado, es la primera nota que doy.
  • ¿Cuánta gente trabajaba en Bemba?
  • Para que tengan una idea, teníamos en nuestra grilla 36 programas. Era gente que contrataba el espacio, más seis productores que dependían directamente de nuestra producción, que era la que se hacía cargo de la radio.
  • ¿Desde hace cuánto que estaba a cargo de la gerencia de Bemba?
  • Vine hace 10 años a esta radio, hace 8 que estoy al frente de la programación cuando un día charlando con Mario surge la idea de que JVR Producciones se hiciera cargo de toda la parte comercial de la radio y de su programación, y desde entonces quedé, siendo en realidad una radio que fue generando su propia inversión y que todo el dinero que entraba se invertía, eso está a la vista.
  • ¿Va a presentar algún recurso administrativo ante la URSEC?
  • No. En algún momento hablé con abogados para que hicieran algún papel, el Dr. Ariel Cunha hizo algunos trámites.

Ante eso la URSEC siguió adelante con su intención de cerrarnos, hizo caso omiso a los argumentos del abogado, así que ya se da cuenta que acá hay algo más que simplemente un permiso de transmisión, acá me parece que ellos querían terminar y lo terminan de esta manera.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/emrg