Aspira a la generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico
Desde el 16 al 27 de mayo se están recibiendo las inscripciones para la Licenciatura en Biología Humana. Podrán inscribirse estudiantes de la Universidad de la República y tener aprobado por lo menos el 1er año de la carrera de origen (o un 25 % del contenido de la misma), o ser egresados universitarios. Los aspirantes deberán presentar carta con la solicitud, en la cual deberán expresar el área de la biología humana en que aspira a desarrollarse y de ser posible, propondrá un tutor. Además hay que entregar la escolaridad de su Facultad de origen, dos fotos carné y cédula de identidad.
Las inscripciones se recepcionan en el Departamento de Administración de la Enseñanza (Bedelía) de la Regional Norte.
UNA CARRERA DE CUATRO AÑOS
La carrera tiene una duración aproximada de 4 años, ya que se debe cursar un mínimo de 360 créditos. El plan curricular establece 4 áreas temáticas: básicas, biológica, humanista (comunes) y un área específica (que incluye una pasantía de 120 horas). Si bien en la Regional se pueden completar todos los cursos de las áreas comunes, no siempre se podrán hacer cursos del área específica, que dependen del perfil de estudiante, de la posibilidad de conseguir un tutor y de disponer de laboratorios y líneas de investigación locales.
¿QUÉ ES LA LICENCIATURA?
A principio de marzo/abril del año 2008 abrieron las inscripciones en las sedes universitarias del interior, incluida la Regional Norte. Luego de cada inscripción se realizaron entrevistas con los pre-tutores a los nuevos inscriptos y se realizó un seguimiento de los estudiantes de la anterior generación. En base a la información aportada por los docentes, se diseñó un plan curricular semiflexible organizado por semestres para cada Sede del interior. La Licenciatura en Biología Humana tiene por cometido la formación de profesionales especializados en la generación, gestión y aplicación del conocimiento científico y tecnológico relacionado con biología humana, así como la divulgación de los aspectos relacionados con ella. En particular tiene como objetivo central la preparación de profesionales capaces de enfrentar y resolver problemas en los variados aspectos humanos de la biología, en sus distintos componentes, fundamentales y aplicados.