back to top
martes, 22 de abril de 2025
12.2 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hq1n

Indarte & Cia con importante oferta en Plaza Rural 247

Desde hoy, continuando mañana miércoles y finalizando el jueves, Plaza Rural realiza su edición 247 subasta que destaca 25.399 vacunos y 190 ovinos, incluyendo el Plaza Braford, con ventas en vivo desde el Hotel Cottage en Carrasco, con inicio la hora 9 de cada jornada.

Denis Capdeville integrante de la firma Indarte & Cía en Salto, destacó la voluminosa oferta que nuevamente propone Plazarural y llamó la atención a los reconocidos ganados que ofrece la firma, con muy buenos vacunos consignados sólo en el norte a lo que se suman excelentes lotes de todo el país.

En relación a la oferta, la firma cuenta con lotazos de terneros en Paysandú de Carlos Hiriart y Otro en Piñera, Mario Saliboncyk en Santa Blanca, y Gloria y Martha Gambetta en Merinos, de Infraín Méndez en Algorta, Ganadera San Miguel en Las Flores y La Ernestina en Menafra, todos en Río Negro. En Salto, de Carlos D. Dos Santos «La Soberana» en Sarandí de Arapey. En Lavalleja, de Gerardo Jourdan en Marmarajá. En Flores, de Santa Inés en San Gregorio y de La Trinidad en Costas de Sarandí. En Durazno, de Los Charabones en Cuadra y de La Lejana en San Jorge.

Novillos de 1 a 2 años en Salto de Elsa Bonini en la zona de Vera y William Hernández en Paso del Horno, en Río Negro, de La Milagrosa en Valle de Soba y en Durazno, de Elbio Calistro en San Borja. También novillos de 2 a 3 años en Artigas, de W. Xavier y A. Barboza en Catalán Chico; y en Río Negro, de sucesores de Enrique Stirling en Averías Chico. Lote de Holando en Soriano de Daniel Viotti en Mercedes. Terneras en Salto, de Pablo Juambeltz y asociados en Puntas de Valentín y Jackeline Galbarini en Laureles, en Paysandú de Gloria y Martha Gambetta en Merinos y en Durazno, de Selva Marela en Villasboas. Vaquillonas de 1 a 2 años, en Salto, de Wilmar Bianchinotti y en Río Negro de sucesión de Enrique Stirling en Averías Chico y de Los Quebrachos en Young, en Durazno, de Jorge Benvenuto en Molles y Selva Varela en Villasboas y en Cerro Largo, de Martín Eiraldien Bañados de Medina. Vaquillonas mayores de 2 años, en Salto de sucesores José Da Silva en Puntas de Valentín y en Artigas de W. Xavier y A. Barboza en Catalán Chico. Vacas de invernada en Artigas, de Richard Costa en colonia Artigas, y de Los Hermanos en Camaño. Lotes de terneros y terneras en Salto de Santa María en Saucedo y Santa María SRL en Laureles, en Paysandú de Ariel Acuña en Arbolito y Alejandro Otegui en Arbolito, en Artigas, de Los Hermanos en Camaño. Además, Vientres preñados en Salto, de Santa María de Saucedo y en Paysandú, de Alvaro Ilarregui en Guayabos. En Artigas, de Los Hermanos en Camaño y en Cerro Largo, de San Miguel en Cerro de las Cuentas. Finalmente las piezas de cría son de Wilmar Bianchinotti en Salto.

CONDICIONES
Ventas con 90 días libres de intereses para el pago. Para los vientres preñados, si el vendedor lo otorga, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República. El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere. Se puede consultar en los escritorios de Plaza Rural cómo disponer del Crédito Plus o acceder al Fideicomiso Expresss del BROU de hasta U$S 70.000. Está disponible el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural, cuyas condiciones pueden conocerse en diálogo con cualquiera de los escritorios integrantes del consorcio. Está vigente el Remate Asegurado, que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra. Mediante la Preoferta, los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado.

Transmisión a través de TV Cable, Internet, dispositivos móviles y streaming de audio, se puede operar a través de la central telefónica 08008122.

DIEA realizará prueba piloto en Río Negro
y Canelones, previa al Censo General Agropecuario

Con motivo del Censo General Agropecuario, a realizarse entre setiembre y diciembre de 2022 en todo el país, la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) efectuará una prueba piloto entre el 25 de abril al 4 de mayo, con el objetivo de probar el funcionamiento de los programas desarrollados para la recolección de datos censales y geográficos. Dicho piloto estará a cargo de técnicos del MGAP – DIEA (encuestadores), quienes visitarán en esta primera instancia a algunos productores agropecuarios preseleccionados de los departamentos de Río Negro y Canelones, en las zonas señaladas en verde en los mapas.
Piloto del Censo Agropecuario
Los datos que aporten los productores de Canelones y Río Negro, seleccionados para esta prueba piloto, se validarán como información censal.
Ello significa que cuando los encuestadores acudan nuevamente en el marco del censo general, llevarán dicha información ya cargada en sus dispositivos celulares y solamente verificarán con el productor posible cambios, reduciendo así el tiempo de la entrevista.

Es conveniente que los productores de explotaciones agropecuarias del país que tengan una o más hectáreas de superficie, tengan preparada, de antemano, la información que le será solicitada durante la entrevista, como ser los números de registros del ministerio (DICOSE; RNFH, SMA, etc.) y los padrones que conforman la explotación.
Por consultas comunicarse con la Oficina de Estadísticas Agropecuarias del MGAP (DIEA): Teléfono: 2 418 20 54/ 55. Mail: [email protected] Web: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/

Canelones
Río Negro
Conozca detalles sobre el Censo General Agropecuario setiembre/diciembre 2022
El ‘CGA 2022’ visitará durante octubre y noviembre de 2022 todas las explotaciones agropecuarias del país que tengan una (1) o más hectáreas de superficie, con el objeto de entrevistar personalmente al productor o su representación autorizada («informante calificado») registrando la información en un «formulario electrónico» disponible en los dispositivos informáticos que el ‘empadronador’ debidamente identificado tendrá habilitado.
Con este relevamiento cada explotación agropecuaria del país quedará ‘georreferenciada’ a través de sus coordenadas y de los padrones incluidos, siendo la primera vez que se realiza este levantamiento en un censo general agropecuario, permitiendo un mayor aprovechamiento de la información recogida.
El CGA 2022 cubrirá el territorio rural del país mediante una organización de personal técnico identificado y autorizado por el MGAP, desplegándose alrededor de 650 ‘Empadronadores’, coordinados por ‘Supervisores Zonales’ y éstos por ‘Supervisores Departamentales’, bajo la referencia de DIEA del MGAP.
Cada ‘empadronador’ recorrerá la zona asignada, contactando a los productores o sus representantes autorizado de cada explotación, realizando la entrevista en el momento coordinado, dentro del período de trabajo establecido entre octubre y noviembre de 2022.

EE.UU. alcanza un récord de producción
de carne de vacuno durante el mes de marzo
y reduce la de porcino

El USDA ha anunciado que la producción de carne de vacuno fue un récord mensual en marzo sumando 1,13 millones de t.

Esto es un 1% más que en marzo de 2021 y sitúa el número de sacrificios en 3,01 millones de animales con un peso vivo medio de 627 kg, algo más que hace un año.

En el caso de la producción de carne de cerdo, esta ha alcanzado los 1,11 millones de t, un 4% menos que hace un año. se sacrificaron 11,25 millones de animales con un peso vivo medio de 132 kg.
En conjunto, la producción mensual de carnes rojas en marzo fue de 2,12 millones de t, un 1% menos que en marzo de 2021.

En todo 2022, los niveles están ya un 2% por debajo de 2021, sumando 6,33 millones de toneladas, informó eurocarnedigital

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hq1n
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO