back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
20.1 C
Salto

Depende

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hcid

Si los allanamientos nocturnos fueran utilizados como los proyectan, para combatir las denominadas “bocas” de pasta base, no creemos que nadie se oponga a darles armas adecuadas a quien o quienes combaten la delincuencia que hoy aflige al mundo entero.

Porqué nos oponemos nosotros entonces y que quede bien claro. Somos contrarios a dejar sin efecto lo establecido en la Constitución de la República. ¿Cómo se entiende entonces? La cuestión está en establecer los controles debidos y que estos realmente funcionen.

Nos preguntamos. Durante la dictadura de 12 años que sufrió el país ¿no regían los Derechos Humanos? Si bien se suspendieron todas las garantías del ciudadano, los DD.HH siempre estuvieron por encima de cualquier decisión de cada país y estos significa que habiendo argumentos, debidamente probados, algún día los violadores deberían responder ante la ley.

Hubo o no, violaciones de estos derechos durante el denominado período oscuro de nuestra democracia? Significa que no basta con la decisión y las medidas que se autoricen, sino que es necesario establecer también los controles, las medidas que permitan investigar, hurgar y profundizar en cada caso.

Cosa que no sucedió durante la última dictadura que sufrió el país. Cuando hay “alguien” omnipotente en el país, se arriesga, casi seguro, de que también haya excesos. Abusos o violaciones, porque precisamente no se establecen los controles debidos.

Nos preguntamos, ¿Quién se hubiera atrevido a presentarse a un cuartel militar a pedir explicaciones sobre tal o cual caso? Por esto nuestra oposición a los allanamientos nocturnos, mientras no se designen claramente a los responsables y se establezcan debidamente los controles necesarios para evitar los abusos.

Demasiados casos de abusos conocimos cuando se otorgó –en los hechos- poderes ilimitados a alguien (las FF.AA.) para desconocer cualquier derecho ciudadano.

Tal como se maneja el tema hasta el momento, parece que la policía o la Justicia no tienen otras opciones para controlar el narcomenudeo. Si es únicamente éste que nos preocupa y desvela, estamos jodidos. Mientras los cargamentos de droga pasan libremente por los puertos, o los aeropuertos o son almacenados aquí, nosotros nos preocupamos y concentramos en una medida fácil y populachera.

Para que quede claro no nos oponemos a los allanamientos nocturnos, siempre y cuando se los haga correctamente y debidamente controlados. Nos oponemos a todo tipo de abusos y de allí que mientras no se fijen estos, informando quien los autoriza, quien o quienes los ejecutan y sus resultados, nos tendrán en la vereda de enfrente.

Alberto Rodríguez Díaz

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hcid