back to top
16.6 C
Salto
sábado, agosto 30, 2025

El dólar subió un 0,06% por tercera jornada consecutiva y araña los $39

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ftg2

De las primeras ocho jornadas cambiarias de mayo, la divisa extrajera aumentó en cinco de ellas y acumula una suba del 0,44% en lo que va del mes.

El dólar aumentó un 0,06% respecto al miércoles cerró ayer en 38,953 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU). De esta manera, la moneda estadounidense suma tres jornadas consecutivas al alza, aunque sigue sin lograr superar el piso de los 39 pesos.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En la pizarra del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 37,85 pesos para la compra y 40,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,35 pesos para la compra y 39,75 pesos para la venta.

La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa), fue pactada en 38,97 pesos, mientras que el precio promedio de operaciones fue de 38,953 pesos. Hoy, el número de transacciones fue de un total de 9, con un monto de operaciones de poco más de 4,5 millones de dólares.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

El dólar acumula una caída del 2,79% en lo que va de 2023

Con el repunte de los últimos tres días, mayo acumula un 0,44% de incremento con cinco de sus ocho primeras jornadas cambiarias al alza y tres a la baja, por lo que la tendencia en estos primeros días de mes no está del todo consolidada. A su vez, en comparación al 11 de abril pasado, la variación mensual registrada es del 0,88%.

Aunque la expectativa era que el tipo de cambio cerrara abril en negativo, finalmente, con el repunte del viernes pasado, el acumulado quedó en 0,35%, es decir, un poco por encima de los valores de cuando comenzó el mes, de manera que no llegó a contrarrestar la enorme caída de enero (-3,25%), abonada por la baja del 0,63% en marzo. En tanto, de los primeros cuatro meses del año, dos fueron en rojo y dos en positivo.

Hace más de un mes y medio, el dólar tocó su máximo en los dos meses de hasta entonces –el jueves 16 de marzo–, pero desde allí, comenzó un marcado camino a la baja que lo mantuvo durante cuatro semanas por debajo del piso de los 39 pesos.

Ámbito

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ftg2
- espacio publicitario -Bloom