Judocas salteños compitieron en el Clausura en Paysandú con presencia de Paula Pareto. Judo Kamae Fénix destacó logros, inclusión y proyección a un Sudamericano.
Siniestros con motos y lesionados, hurtos en viviendas y comercios, daños en un vehículo estacionado, mercadería recuperada y un incendio en finca deshabitada en Salto.
Hurtos en instituciones públicas, rapiña con herido en Belén, agresiones con arma de fuego y arma blanca, robos en comercios y nuevas condenas marcaron la jornada policial.
Operación “Goro” en Salto dejó 16 detenidos, armas, vehículos y droga incautada tras 22 allanamientos en la zona Sur. Varias personas fueron condenadas por suministro de estupefacientes.
Falleció hoy, 23 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad.
Sus hijos: Juan, Néstor, Walter, Darío, María, Verónica, Alejandra, Patricia; sus nietos y bisnietos; demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a efectuarse el día 24 de noviembre a la hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de noviembre de 2025, a los 30 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora a confirmar.
Falleció hoy, 22 de noviembre de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: Selvina, Juan, Ruben y Rosario de Souza. Sus nietos: Franco, Alixon, Fernando. Y sus bisnietos: Fausto y Camilo, junto a sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Vecinos del Proyecto Volcán piden que la línea 7 ingrese al barrio para mejorar la conexión con el centro y servicios esenciales, ante la baja frecuencia de la línea 10.
CAIF Williams presentó su proyecto inclusivo en las Jornadas Regionales de Infancias, resaltando el trabajo con familias y la importancia de la primera infancia.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Judocas salteños compitieron en el Clausura en Paysandú con presencia de Paula Pareto. Judo Kamae Fénix destacó logros, inclusión y proyección a un Sudamericano.
Siniestros con motos y lesionados, hurtos en viviendas y comercios, daños en un vehículo estacionado, mercadería recuperada y un incendio en finca deshabitada en Salto.
Hurtos en instituciones públicas, rapiña con herido en Belén, agresiones con arma de fuego y arma blanca, robos en comercios y nuevas condenas marcaron la jornada policial.
Operación “Goro” en Salto dejó 16 detenidos, armas, vehículos y droga incautada tras 22 allanamientos en la zona Sur. Varias personas fueron condenadas por suministro de estupefacientes.
Falleció hoy, 23 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad.
Sus hijos: Juan, Néstor, Walter, Darío, María, Verónica, Alejandra, Patricia; sus nietos y bisnietos; demás familiares participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a efectuarse el día 24 de noviembre a la hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de noviembre de 2025, a los 30 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora a confirmar.
Falleció hoy, 22 de noviembre de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: Selvina, Juan, Ruben y Rosario de Souza. Sus nietos: Franco, Alixon, Fernando. Y sus bisnietos: Fausto y Camilo, junto a sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Vecinos del Proyecto Volcán piden que la línea 7 ingrese al barrio para mejorar la conexión con el centro y servicios esenciales, ante la baja frecuencia de la línea 10.
CAIF Williams presentó su proyecto inclusivo en las Jornadas Regionales de Infancias, resaltando el trabajo con familias y la importancia de la primera infancia.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Hoy, 8 de noviembre de 2024, se conmemoran 268 años desde el inicio del proceso de fundación de la ciudad de Salto. Existen varias versiones históricas que explican sus orígenes, desde la llegada de expediciones españolas y portuguesas hasta teorías de una fundación indígena. A continuación, se exploran las principales teorías históricas que detallan los eventos y personajes clave en el desarrollo de la ciudad.
La Coalición Republicana llegó a nuestra ciudad. Esta tarde, alrededor de las 16 hs, la plana mayor de la Coalición Republicana se presentó en nuestra ciudad.
Ciudadanos y dirigentes esperaron al candidato presidencial, Álvaro Delgado, junto a los líderes de cada partido en el Club Uruguay.
La Licenciada en Psicología, Sofía Escobal, analiza las características de las relaciones tóxicas, el impacto en la autoestima y la importancia de reconocer la manipulación. Ofrece pautas para identificar patrones no saludables y propone buscar apoyo para romper el ciclo y recuperar la libertad y autosuficiencia.
El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, descartó que la causa del accidente en Pocitos fuera una falla en los frenos del ómnibus. Según Salgado, el conductor tenía un historial intachable y el vehículo, en óptimas condiciones, contaba con múltiples sistemas de frenado. La pendiente de la avenida Brasil pudo influir, pero el conjunto de sistemas debería haber evitado el siniestro.
El gobierno lanzó el Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales para la temporada 2024-2025, priorizando la detección temprana y la respuesta rápida. Incluye medidas como la construcción de cortafuegos, vigilancia permanente y la prohibición de fuegos al aire libre del 1.º de noviembre al 30 de abril, con sanciones para los infractores.
La ministra Elisa Facio destacó la importancia de proteger la creatividad uruguaya, resaltando el impulso a las startups, la ley de protección de inversiones y el hidrógeno verde. En el evento de Forbes, abogó por infraestructura para inteligencia artificial y la adhesión al tratado de patentes, protegiendo a inventores locales.
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) abrirá inscripciones para la adquisición de 58 propiedades reacondicionadas, disponibles del 4 al 22 de noviembre. Las viviendas, de uno a cuatro dormitorios, están ubicadas en Montevideo y otros departamentos. Los interesados pueden optar por compra directa o canje, y deberán cumplir requisitos de edad e ingresos mínimos que oscilan entre 25.000 y 75.000 pesos según el inmueble. Los pagos van de 5.500 a 13.000 pesos al mes con plazos de hasta 25 años.
El MGAP, junto al INBA, CHNZ y la Fundación Marco Podestá, distribuirá 30.000 collares en Salto y Bella Unión para combatir la leishmaniasis en perros, protegiendo también a la población humana. La iniciativa, anunciada en el INIA Salto Grande, coordina esfuerzos para evitar la propagación de esta enfermedad a través de mosquitos vectores.