El Campeonato Uruguayo de Velocidad en Tierra corre hoy en Maldonado y el 12 y 13 de julio habrá tres fechas regionales en simultáneo en Nueva Palmira, Maldonado y Artigas, con gran actividad y categorías invitadas.
El Salto Automóvil Club organiza este fin de semana una intensa jornada de pruebas libres con autos, motos, karts y tuning. La actividad arranca temprano con entrada popular y cantina.
El Baby Fútbol en Salto es mucho más que deporte: es un espacio de formación social que promueve valores, impulsa campañas solidarias como la de abrigo en Salto Nuevo y articula acciones con el MIDES en beneficio de los niños.
Salto FC logró su primer punto del año en la Divisional C AUF al empatar 0:0 ante Huracán Buceo. En la Divisional “B” del fútbol salteño, Almagro lidera la tabla a falta de cuatro fechas, mientras la pelea por el descenso se torna cada vez más ajustada.
Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Varios siniestros de tránsito, intentos de hurto, arrebato, detenciones y traslados a refugios marcaron las últimas 24 horas en Salto, según informó la Jefatura en sus comunicados oficiales.
En la madrugada de hoy, la Policía de Salto intervino en distintos procedimientos: dos personas fueron derivadas a refugios con CECOED, se identificó a una menor con requisitoria pendiente y se impusieron medidas cautelares a una mujer por disposición judicial.
Ayer y hoy se registraron tres incidentes: una rapiña en la que un hombre robó la cartera de una mujer tras amenazarla con un arma de fuego, una detención de un hombre con requisitoria pendiente, y una condena de 15 meses de prisión para un delincuente por reiterados hurtos.
Falleció el 5 de julio de 2025, a los 96 años de edad.
Su hermana: Lila González; sus sobrinos: Roberto y Ricardo Cancela; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 5 de julio de 2025, a los 65 años de edad.
Sus hijos: Sergio, Jonathan, Geovana y Rubén; sus nietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana, domingo 6 de julio, a la hora 09:30 en Cementerio Central.
Falleció el 3 de julio de 2025, a los 80 años de edad.
Sus hijos: Verónica y Paolo, Ignacio, Estela; sus nietos: Aihoro, Camila; su bisnieta: Sharon; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La ley dice una cosa, pero los conductores —y muchas veces las intendencias— hacen otra. Así podría resumirse el debate que vuelve a instalarse en torno a un aspecto medular de la circulación vial: las preferencias de paso en las intersecciones, en especial cuando se trata de calles priorizadas y los giros a la izquierda o derecha.
En diálogo con El Pueblo, Paola Burgos, representante de las academias de conducción de Salto, planteó una serie de propuestas orientadas a mejorar la seguridad vial y la formación de los nuevos conductores. Entre los principales reclamos, destacó la necesidad de implementar una identificación visible para quienes obtienen su primera licencia de conducir, una medida que, según explicó, es habitual en países de primer mundo.
El Campeonato Uruguayo de Velocidad en Tierra corre hoy en Maldonado y el 12 y 13 de julio habrá tres fechas regionales en simultáneo en Nueva Palmira, Maldonado y Artigas, con gran actividad y categorías invitadas.
El Salto Automóvil Club organiza este fin de semana una intensa jornada de pruebas libres con autos, motos, karts y tuning. La actividad arranca temprano con entrada popular y cantina.
El Baby Fútbol en Salto es mucho más que deporte: es un espacio de formación social que promueve valores, impulsa campañas solidarias como la de abrigo en Salto Nuevo y articula acciones con el MIDES en beneficio de los niños.
Salto FC logró su primer punto del año en la Divisional C AUF al empatar 0:0 ante Huracán Buceo. En la Divisional “B” del fútbol salteño, Almagro lidera la tabla a falta de cuatro fechas, mientras la pelea por el descenso se torna cada vez más ajustada.
Entre el 1 y 2 de julio, la Policía de Salto intervino en diversos casos: hurtos en viviendas y comercios, una menor herida con arma blanca en una riña y la detención de dos hombres.
Varios siniestros de tránsito, intentos de hurto, arrebato, detenciones y traslados a refugios marcaron las últimas 24 horas en Salto, según informó la Jefatura en sus comunicados oficiales.
En la madrugada de hoy, la Policía de Salto intervino en distintos procedimientos: dos personas fueron derivadas a refugios con CECOED, se identificó a una menor con requisitoria pendiente y se impusieron medidas cautelares a una mujer por disposición judicial.
Ayer y hoy se registraron tres incidentes: una rapiña en la que un hombre robó la cartera de una mujer tras amenazarla con un arma de fuego, una detención de un hombre con requisitoria pendiente, y una condena de 15 meses de prisión para un delincuente por reiterados hurtos.
Falleció el 5 de julio de 2025, a los 96 años de edad.
Su hermana: Lila González; sus sobrinos: Roberto y Ricardo Cancela; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 5 de julio de 2025, a los 65 años de edad.
Sus hijos: Sergio, Jonathan, Geovana y Rubén; sus nietos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana, domingo 6 de julio, a la hora 09:30 en Cementerio Central.
Falleció el 3 de julio de 2025, a los 80 años de edad.
Sus hijos: Verónica y Paolo, Ignacio, Estela; sus nietos: Aihoro, Camila; su bisnieta: Sharon; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La ley dice una cosa, pero los conductores —y muchas veces las intendencias— hacen otra. Así podría resumirse el debate que vuelve a instalarse en torno a un aspecto medular de la circulación vial: las preferencias de paso en las intersecciones, en especial cuando se trata de calles priorizadas y los giros a la izquierda o derecha.
En diálogo con El Pueblo, Paola Burgos, representante de las academias de conducción de Salto, planteó una serie de propuestas orientadas a mejorar la seguridad vial y la formación de los nuevos conductores. Entre los principales reclamos, destacó la necesidad de implementar una identificación visible para quienes obtienen su primera licencia de conducir, una medida que, según explicó, es habitual en países de primer mundo.
El sábado 12 de abril se realizará un taller de compostaje en Aldeas Infantiles de Salto, liderado por Rolando Calvo. Busca fomentar la sostenibilidad y formar en técnicas de economía circular.
La Intendencia de Salto y Aldeas Infantiles proyectan construir nuevas viviendas en un terreno donado por la comuna. La iniciativa se enmarca en un convenio con el programa Juntos y contempla la ampliación del saneamiento en la zona.
La Intendencia de Salto ha firmado un convenio que beneficiará a los integrantes de Aldeas Infantiles SOS en la región.
El secretario general, Gustavo Chiriff,...
Tuvo el éxito esperado y muy buenas repercusiones para futuras edicionesLa primera edición de campeonato binacional de asado a la estaca a beneficio de...
Una competencia binacional de asadores a la estaca, entretenimientos varios, juegos inflables, y con fin de apoyar a Aldeas Infanitiles. Fotoreportaje de Miguel Moreira...