back to top
martes, 22 de abril de 2025
21 C
Salto

«Es sencillo tomar decisiones a quinientos kilómetros sentado en un sillón, desconociendo realidades tan básicas como que la situación de Salto es crítica»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r6a7

El intendente de Salto, Andrés Lima, criticó en la pasada jornada la decisión de ANEP tras el anuncio de retorno a clases presenciales a partir del próximo lunes 7 de junio en los tres primeros niveles de Primaria y el lunes 14 de todos los cuartos, quintos y sextos años.

MALESTAR POR LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD
Lima considera que, no están dadas las condiciones para retornar a la presencialidad en el departamento, considerando la cantidad de casos activos y el índice de Harvard, que se mantiene como el más alto a nivel país; «…estamos convencidos de que es un error, el que va a instrumentar, va a llevar adelante la ANEP a partir de la semana próxima… Es sencillo tomar decisiones a quinientos kilómetros de Salto sentado en un sillón, desconociendo realidades tan básicas como que la situación de Salto es crítica».
El intendente y el presidente del Comité Departamental de Emergencias (CECOED), manifestaron sus deseos de que, en los próximos días, «ANEP revea la decisión tomada y considere la solicitud realizada días atrás de establecer un cronograma tentativo de regreso a clases a partir del mes de julio para el departamento de Salto».
«El reinicio de las clases presenciales en Salto a partir del lunes 7 de junio, va a generar un incremento exponencial de la movilidad; traerá más enfermos de Covid, más camas de CTI ocupadas, más saturación del sistema de salud y más muertes en Salto» aseveró Lima.

UNA REALIDAD PREOCUPANTE
Con más de 2,100 casos activos y 28 personas fallecidas en cinco días, en una población de 135 mil habitantes, Salto sigue siendo uno de los departamentos con más casos de coronavirus en relación a su población de todo el país.
En ese marco, fue que el jerarca comunal solicitó al CODICEN, que la medida de suspender la presencialidad en las clases de Primaria, que ya rige en la capital litoraleña, se extienda por 30 días más, hasta el próximo 30 de junio.
Así lo informó Lima a través de una comunicación telefónica, donde señaló que en este momento se encuentra cursando de manera «leve» la enfermedad y sostuvo que la contrajo justo los 10 días de haberse dado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Entiende que el contagio fue intrafamiliar y que está en su casa con su familia, y aunque reconoce que no está «del todo bien», sostuvo que lo «peor ya pasó».
«Nosotros pedimos en mayo que se suspendieran las clases presenciales porque la situación era bastante grave, pese a que se aprobó nuestra solicitud y encima tomamos medidas para restringir la movilidad en la ciudad, esto además empeoró, por lo tanto decidimos solicitarle a las autoridades que nuevamente suspendan la presencialidad de las clases en Salto por el mes de junio, con la finalidad de seguir evitando que haya una movilidad mayor a la que ya existe», expresó Lima.
La medida comprende a las escuelas de la ciudad de Salto, y las localidades de Villa Constitución y Pueblo Belén, donde ya existen focos de coronavirus.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r6a7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO