back to top
17.7 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

El veneno utilizado podría tener un alto poder residual manifestó el presidente de PRODEA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c0rl

Matanza de perros en zona del Cerro

Director de Prodea: «Se hizo denuncia conjunta pero el vecino que fue llamado a declarar, negó responsabilidad»-

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En la edición del pasado martes se dio a conocer la denuncia de Leticia Azurica, una madre de seis hijos, cuyo pequeño de cinco años padece una enfermedad que podría ser causada por tomar contacto con un veneno que fue diseminado por vecinos para matar perros.

La madre desea que se investigue sobre el caso y que alguien ponga cartas en el asunto, para poner fin a una situación que atenta a la salud de las personas que residen en el lugar y dicha acción a su vez va contra las reglas de protección animal.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Consultado el Presidente de PRODEA (Asociación Protectora de Animales), Carlos Sánchez, aseguró conocer el tema y sostuvo que hace tres años, concurrió a retirar de un predio en construcción, uno de los animales muertos por el veneno que fue esparcido en el lugar.

«Es verdad… yo levanté al animal… recuerdo que en ese momento nos vino a avisar una muchacha  – no recuerdo su nombre – quien me manifestó que un vecino que vivía frente a su casa había envenenado varios perros.

Incluso uno de los animales yacía dentro de un terreno en el que estaba construyendo una casa.

La Intendencia Municipal en aquel entonces, se hizo cargo de los animales muertos que estaban en la vereda, pero no podían entrar al terreno baldío y de ese animal me encargué yo personalmente» – indicó el representante de PRODEA.

Sánchez posteriormente se comunicó con el veterinario quien realizó una autopsia al perro, a fin de determinar el tipo de veneno que lo mató, pues hay venenos que son residuales y otros que desaparecen en forma prácticamente inmediatas.

Los venenos fosforados son muy fuertes y pueden traer secuelas en los seres humanos.

Mediante la autopsia no se pudo determinar la sustancia pues había pasado mucho tiempo.

No obstante, de acuerdo a las características que presentaba el cadáver del animal, podría tratarse de un veneno fosforado de alto poder residual.

«En esa oportunidad, fui a hablar con el vecino que era señalado como el responsable de poner el veneno, quien lo negó.

Inclusive me hizo pasar a su domicilio y me mostró que tenía un perrito atado con una cadena y me llamó la atención un recipiente de donde el animal supuestamente se alimentaba.

Allí había pedazos de galleta, que no es una comida para perros, y la verdad, no lo vi en muy buen estado al animal» – aseveró Sánchez.

La denuncia ante la Seccional 5ta. fue hecha en forma conjunta y el vecino en cuestión fue citado, quien declaró no tener responsabilidad en el tema.

Sánchez le pidió a Leticia Azurica que le acercara un certificado médico del niño, que avalara su estado de salud, pero luego no se volvieron a contactar.

La Ley de Protección Animal existe; el tema es que no existen pruebas concluyentes aún, para hacer una acusación que amerite el pase a la Justicia, añadió el entrevistado.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c0rl
- espacio publicitario -Bloom