COPA LIBERTADORES: Peñarol 2 – Internacional 1
Eliminó al último campeón de América y pasó a cuartos de final
Peñarol explotó en el Beira Río de Porto Alegre y le ganó de atrás 2:a 1 al Internacional. Los goles de Alejandro Martinuccio y Juan Manuel Olivera, de cabeza, sellaron el pasaje a cuartos de la Copa Libertadores. Triunfazo en la semana del clásico con Nacional.
EL PARTIDO
No se habían acomodado los jugadores en la cancha, cuando al minuto y moneditas del comienzo, el pibe Oscar se metió por izquierda, quedó mano a mano con Sosa y definió notablemente de zurda explotando el Beira Río, y se le hacía difícil al aurinegro que tenía que remar contra la correntada, ante un estadio repleto.
Todo hacía pensar en goleada, Internacional se adueñaba de la pelota y la movía a su antojo, tuvo algunas oportunidades pero no concretaron, estaba en el arco Sebastián Sosa, en una noche expléndida.
Pero el aurinegro contaba con un arma letal, Alejandro Martinuccio quien tuvo a maltraer a una defensa lenta y confiada.
Pera ya sobre el final del primer tiempo Peñarol avisó que estaba vivo, un tiro de esquina, Freitas cabeceó el balón apenas se fue afuera, el local perdía por arriba y allí estaba la “papa”, y con el 1 a 0 favorable al local finalizó el primer tiempo.
EL SEGUNDO TIEMPO EL AURINEGRO PAGO CON LA MISMA MONEDA
Y así fue, no había corrido el primer minuto de juego, cuando esta vez Martinuccio,hizo la “pared” con Olivera y definió a la carrera, de derecha, el balón se introdujo en el ángulo superior izquierdo de la meta “roja”, y a cobrar, un golazo, inatajable, Peñarol empataba y sorprendía.
Y eso tiene Peñarol, no se le puede dejar agrandar porque te pinta la cara. Internacional sintió el golpe en el mentón, se desordenó en defensa y cuando apenas corrían 6 minutos, Aguiar colocó un centro a la cabeza de Olivera, quien conectó un cabezazo perfecto, por arriba, venciendo al guardameta Renan marcando el 2 a 1 y provocando el delirio de un grupo de uruguayos que viajaron a Porto Alegre. Ahora el problema era del local, que necesitaba marcar dos goles para poder clasificar, por lo que Falcao buscó alternativas. Óscar, el juvenil que nunca pudo con Darío Rodríguez, dejó su lugar a Tinga y Ricardo sustituyó a un desaparecido Andrezinho.
Seguía controlando el balón Inter, pero dejando espacios atrás y sin profundidad arriba. Sólo D’Alessandro complicaba, y fue al artífice de una jugada clarísima en la que la zaga carbonera sacó de la línea un derechazo de Bolatti.
Entró Sobis, acumuló gente arriba el último campeón de América y Peñarol apostó al contragolpe. Albín ingresó por un sentido Valdez y en el medio se agigantó Freitas, cual si tuviera un imán para capturar todas las pelotas que le pasaban cerca.
Aguiar fue de menos a más, Martinuccio parecía no cansarse, Sosa tapó pelotas imposibles en el final y la defensa redondeó su mejor partido de la temporada, para burlarse de las apuestas y de los pronósticos previos. Peñarol le tiró la historia y se vino de Porto Alegre más que alegre y con el pasaje sellado a cuartos de final de la Libertadores, ¡Gano a lo Peñarol, con determinación y coraje!.
DETALLES PEÑAROL 2 – INTERNACIONAL 1
Cancha: Estadio «Beira Río» (Porto Alegre). Jueces: Enrique Osés, Francisco Mondría y Juan Maturana (Terna de Chile).
PEÑAROL (2): Sebastián Sosa; Alejandro González, Carlos Valdez (71′ Emiliano Albín), Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez; Matías Corujo, Nicolás Freitas, Luis Aguiar, Matías Mier (79′ Nicolás Domingo), Juan Manuel Olivera y Alejandro Martinuccio (90′ Edison Torres). Director Técnico: Diego Aguirre. Suplentes: Fabián Carini, Antonio Pacheco, Fabián Estoyanoff y Diego Alonso.
INTERNACIONAL (1): Renan; Nei (72′ Rafael Sobis), Bolívar, Rodrigo, Kleber; Mario Bolatti, Pablo Guiñazu, Andrezinho, (57′ Tinga) Andrés D’Alessandro; Oscar (57′ Ricardo Goulart) y Leandro Damião. Director Técnico: Paulo Roberto Falcao. Suplentes: Muriel, Indio, Juan, Tinga y Fernando Cavenaghi.
Goles: 1′ Oscar (I), 46′ Alejandro Martinuccio (P) y 51′ Juan Manuel Olivera (P), 67′ Luis Aguiar (P).
Tarjetas amarillas: 7′ Nicolás Freitas (P), 57′ Andrés D’ Alessandro (I), 90′ Nicolás Domingo (P).
Desde las estadísticas…
HAZAÑA AURINEGRA
Peñarol le cortó la racha de 18 años al Inter
Pasaron 18 años desde la última derrota de Inter en Porto Alegre. El último campeón de la Libertadores llevaba 20 partidos sin caer en su estadio, y había ganado los últimos 10. Además, no había recibido goles en Brasil en esta Copa.
La victoria de Peñarol en Porto Alegre fue mucho más que un batacazo en esta Copa Libertadores. Cortó dos rachas de larga data, todas relacionadas con su rival.
Pasaron 18 años con 20 partidos en Beira Río para que Inter perdiera allí. En esta Copa aún no había caído. Ni siquiera había recibido goles ante Jorge Wilstermann, Jaguares de Chiapas y Emelec.
El segundo mejor primero de esta Libertadores, campeón defensor de la edición 2010, llevaba 10 victorias consecutivas desde su último empate, el 28 de marzo de 2007 ante Vélez Sarsfield.
Después de aquella igualdad venció a Nacional 1-0 en ese 2007, y en su título de 2010 a Emelec 2-1, a Cerro 2-0, a Deportivo Quito 3-0, a Banfield 2-0, a Estudiantes de La Plata 1-0, a Sao Paulo 1-0 y a Chivas de Guadalajara 2-1.
Más atrás hay que ir para encontrar la última derrota de los gaúchos en su feudo. Fue el 16 de marzo de 1993 cuando el colombiano Víctor Hugo Aristizábal puso el único tanto de la noche para el triunfo de Atlético Nacional de Medellín.
Después de eso, pasaron 17 triunfos y tres empates, con 34 goles a favor, siete en contra y dos títulos ganados, en 2006 y 2010.
PEÑAROL EN BRASIL
Había jugado 17 partidos en tierras norteñas, con tres triunfos, 12 derrotas y solamente dos empates. Antes del choque con Inter, Peñarol recibió 39 goles y convirtió 19.
Los triunfos aurinegros fueron ante Santos por 3-2 en la segunda final de 1963, mientras que los otros dos éxitos se dieron en la Copa de 1982, frente San Pablo y Flamengo ambos con victoria por 1-0. En esa edición el Carbonero se coronó campeón.
En Porto Alegre, el historial no era alentador, ya que había perdido cuatro veces en igual cantidad de presentaciones, recibiendo 15 goles y convirtiendo cuatro.
1961 – en San Pablo – 1-1 vs Palmeiras
1962 – en San Pablo – 3-2 vs Santos
1965 – en San Pablo – 4-5 vs Santos
1967 – en Belo Horizonte – 0 -1 vs Cruzeiro
1968 – en San Pablo – 0- 1 vs Palmeiras
1973 – en Río de Janeiro – 1-4 vs Botafogo
1973 – en San Pablo – 0-2 vs Palmeiras
1982 – en San Pablo – 1-0 vs San Pablo
1982 – en Porto Alegre – 1-3 vs Gremio
1982 – en Río de Janeiro – 1-0 vs Flamengo
1983 – en Porto Alegre – 1 – 2 vs Gremio
1989 – en Porto Alegre – 2-6 vs Internacional
2000 – en San Pablo – 1-3 vs Palmeiras
2001 – en Río de Janeiro – 1-2 vs Vasco da Gama
2002 – en Sao Caetano – 1-2 vs Sao Caetano
2003 – en Porto Alegre – 0-4 vs Gremio
2004 – en Sao Caetano – 1-1 vs Sao Caetano
2011 – en Porto Alegre – 2-1 vs Internacional