Covid 19
Ante múltiples y reiterados trascendidos poco veraces -especialmente a través de redes sociales- que refieren a la situación del Covid 19 en Salto, la Dirección del Hospital Regional Salto convocó en la mañana de ayer a los medios de prensa para realizar algunas apreciaciones.
Allí estuvo presente la Directora Dra. Selva Tafernaberry, junto a los médicos Ivonne Bruno y Carlos Rattín, además de la psicóloga Lucía Minutti, todos integrantes del equipo de Dirección que asumió su cargo hace poco tiempo.
Sostuvo la Dra. Bruno que se encuentran «muy preocupados por noticias falsas, información falsa que circula sobre todo mediante whatsapp», por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a prestar atención «únicamente a los medios oficiales».
Esos mensajes falsos, que se solicita encarecidamente a la población que no comparta, «son mensajes que generan preocupación y carecen de veracidad; hablan del personal de la salud y de pacientes, generando una inquietud innecesaria, asustan sobre lo que va a pasar y sobre cómo es el trabajo en el Hospital», sostuvo.
«El trabajo se está haciendo correctamente y cumpliendo con todos los protocolos», dijo Bruno. Pero además expresó que «es todo transparente, por ejemplo cuando se informa sobre el número de casos, es información transparente, o cuando se dice que el hilo epidemiológico se sigue perfectamente». Vale decir también que hay información que se ha «filtrado» mediante algunas redes, que indudablemente provino del propio personal de la salud, por lo que las autoridades también entendieron pertinente «hacer un llamado de atención para acatar la confidencialidad».
Aparte de la atención del Covid 19, informaron que «el Hospital sigue funcionando bien, con algunas policlínicas abiertas, con atención telefónica en algunos casos, las urgencias se cumplen y los pacientes oncológicos están siendo atendidos». Asimismo, destacaron que a partir de este próximo lunes 21, habrá pediatras atendiendo a través del número 092 168 118. Esta atención será de 8:00 a 18:00 horas y se indicará a los padres que lo requieran todo lo que deben hacer con los niños.
Capacidad del CTI
Consultada la Dra. Tafernaberry sobre la capacidad con que cuenta actualmente el Hospital local para atención de pacientes con Covid 19, informó que «en el CTI tenemos seis camas polivalentes, es decir para atención de cualquier patología, por ejemplo si llega un politraumatizado grave, o alguien con un problema cardíaco grave, de esas seis están ocupadas cuatro. Además hay seis camas del Área Roja Covid, prontas para funcionar si se requiriera, sea para alguien de Salto o de la región, de esas seis ahora ninguna está ocupada. Y se suma a esto una Zona Covid Amarilla, que tiene doce camas, de las que están ocupadas dos».
Dijo además la Directora que en este momento «los demás departamentos están dando respuestas con sus propias camas, con sus propios CTI», aunque enfatizó en que «todo es muy dinámico, los números son muy dinámicos». A propósito de Salto y la región, se informó que nuestro departamento está «en color verde», siendo esta una de las ciudades con menos casos. En tanto «Rivera es el único departamento del norte en color naranja por lo que se da una atención igual a Canelones y Montevideo».
