Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lhj4
“No te va a Gustar” emprende gran gira internacional 2022
La emblemática banda uruguaya “No te va a gustar” ha emprendido una gira internacional donde recorrerán varios países, incluyendo Europa. Diego Bartaburu, baterista de NTVG abordado por EL PUEBLO, adelantó algunos detalles de un show que augura éxitos y nuevas propuestas artístico – musicales consolidadas en más de cincuenta shows planificados para el presente año.
- ¿Qué formato tiene el show ?
-”En esta gira volvemos al formato eléctrico, antes de la pandemia estuvimos girando con el show acústico presentando el disco Otras Canciones.
Ahora estamos presentando nuestro disco Luz, grabado en plena pandemia. Tocamos varios temas del disco nuevo y la mayor cantidad posible de clásicos de la banda, es un show largo de dos horas y media en el que tratamos de hablar poco para no sacarle tiempo a la música. Como siempre tratamos de tener un show muy potente y equilibrado, y que la gente se vaya satisfecha y contenta para la casa”. - ¿Cómo están viviendo la gira?
- “Con mucha alegría, tanto tiempo lejos de los escenarios nos hizo extrañar un montón y nos renovó las ganas.
Estamos probablemente en el mejor momento que hemos tenido hasta ahora como grupo. Siempre hemos tratado de ir puliendo y mejorando nuestra relación. La cuidamos mucho porque es lo que hace al carisma colectivo de la banda. Salimos a pasar bien, nos divertimos muchísimo en los shows y eso se contagia a la gente. Creo que mientras nos de el cuerpo vamos a seguir de gira”. - ¿Cómo fue todo el proceso de grabación del último disco?
-”Luz fue uno de los discos más lindos de grabar hasta el momento.
Previo a la pandemia, el plan era ir a grabar a Londres, Portugal o Estados Unidos. Pero cuando llegó el momento de grabar, no se podía viajar, lo que terminó siendo para mejor. Conseguimos alquilar un hotel de campo hermoso en José Ignacio, que por la pandemia estaba cerrado, montamos un estudio ahí y nos fuimos a grabar. Un lugar increíble con vista al campo y a la laguna de José Ignacio. Nos levantábamos temprano a desayunar y grabar, al mediodía comíamos rico, por la noche nunca faltaron unas botellas de buenos vinos. Una situación soñada. También tuvimos el extra de la visita de nuestras familias, fue hermoso haber podido, haber compartido esa situación con ellos. Todo esto quedó registrado por un equipo de filmación, se puede ver en YouTube el documental de la grabación, Lejos De Los Focos”. - ¿Cómo fueron los ensayos y preparación para esta gira?
- “Hubo un período muy intenso de ensayos a fin de 2021, unos 40 aproximadamente. Después de eso ya no volvimos a ensayar. Te quedan las canciones grabadas a fuego”.
- Un mensaje final para los seguidores en Salto
-”Que no se pierdan el show, creo que la banda está sonando mejor que nunca, estamos muy orgullosos del show que estamos presentando”.
GIRA LUZ 2022
NTVG se prepara para tocar en casa en el marco de la gira internacional 2022 que abarcará más de 50 shows en México, Argentina, Paraguay, Chile, Colombia, Ecuador, España y Uruguay.
Después del éxito y las enormes repercusiones que tuvieron los conciertos de lanzamiento de gira en diciembre del 2021 en el Estadio Centenario de Montevideo y el Estadio Único de La Plata, la banda lleva su espectáculo a Fray Bentos, Salto, Tacuarembó, San Carlos, Durazno y Melo en el mes de setiembre.
Además de presentar LUZ, su más reciente álbum, en cada show de la gira NTVG promete un recorrido por todos los hits de su carrera, con canciones de sus 10 discos de estudio editados en estos casi 28 años de trayectoria. No faltará ninguno de los éxitos, para cantar, bailar y saltar por más de dos horas.
El escenario elegido por la banda para dar cierre a la GIRA LUZ 2022 será el Teatro de Verano de Montevideo. En el mes de noviembre, NTVG y su público, volverán a sentir la emoción de la cercanía que permite este maravilloso anfiteatro de Montevideo.
NTVG estrenó un nuevo video de su show en vivo de LUZ.
Filmado en el Estadio Único de La Plata, en el concierto que la banda dio el pasado 18 de diciembre presentando su último trabajo discográfico a estadio lleno.
Este trabajo audiovisual, cuenta con una selección de gran parte del setlist de ese día filmado y grabado en vivo.
EL NACIMIENTO DE UNA BANDA URUGUAYA CON SELLO INTERNACIONAL
No Te Va Gustar se formó en 1994, con la mayoría de sus miembros alrededor de los 16 años. La banda empezó con un cuarteto compuesto por Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Gonzalo Castex (percusión), Mateo Moreno (bajo) y Pablo Abdala (batería). En 1996 se sumaron Pamela Retamoza (saxofón), Emiliano García (saxo) y Santiago Svirsky (trombón). Unos meses después se integró Martín Gil (trompeta). En 1997, la banda agregó otros estilos musicales tales como reggae, ska y murga.
En 1998, la banda empieza a ser conocida y resulta ganadora del III Festival de la Canción de Montevideo y del concurso organizado por la Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal de la capital uruguaya.
En 1999 recorren diferentes escenarios montevideanos. En julio de ese año comienzan la grabación de su primer disco, Sólo de noche, terminado de editar en diciembre en forma independiente. Tras el lanzamiento del disco, Svirsky abandonó el grupo y fue reemplazado por Denis Ramos.
Durante el verano de 2000, la banda realizó un extenso tour por la costa este uruguaya, recorriendo las ciudades de Punta del Diablo, Valizas, Cabo Polonio, La Pedrera, La Paloma, Atlántida, El Pinar y Solymar. Luego tocaron por primera vez en Argentina, el 27 de febrero, y por primera vez en Bahía Blanca, en el Club Liniers.
En abril se presentó oficialmente «Sólo de noche». Un año después el número de miembros se redujo, porque los saxofonistas (Retamoza y García) decidieron irse. Acto seguido, entró a la banda Mauricio Ortiz en saxo.
Durante 2002 grabaron su segundo disco, Este fuerte viento que sopla, en la ciudad de Santiago de Chile.
A partir de ese momento, logran consolidarse como una de las principales bandas referentes de rock uruguayo, con una agenda muy agitada y alcanzando el disco de oro, a tan solo seis meses del lanzamiento del disco.
La banda en un recital en el Predio ferial de Comodoro Rivadavia.
En 2004, la banda comienza una gira por la Costa Atlántica, compartiendo escenarios con La Zurda y Bersuit Vergarabat. Luego de una extensa gira de presentación de Suenan las alarmas, lanzan Otras canciones en abril de 2019. Contiene canciones clásicas de la banda como «A las nueve» o «Chau» reversionadas en un estilo acústico con invitados de lujo como Jorge Drexler y Julieta Venegas.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lhj4
- espacio publicitario -![ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO]()
