“Es una institución que no hay que dejarla caer”, dijo presidente de Cruz Roja Salto
En torno a la nueva celebración internacional de Cruz Roja, en todas las sociedades se hace una reflexión sobre una organización que desde más de un siglo trataba a favor de los desprotegidos y lucha contra el dolor humano.
Para la organización, en esa fecha finaliza un año de actividad y comienza otro, evaluación mediante.
“Es el momento de evaluar las actividades e instaura el nuevo lema, que este año es Tu acción junto a la nuestra puede cambiar al mundo.
A partir de ese lema se vuelven a plantear estrategias, se evalúan las anteriores y se corrige lo planificado que no dio resultados” – explicó el Presidente de Cruz Roja Salto, Julio Texeira.
Este domingo en la costanera se instalará una carpa con la bandera de Cruz Roja, donde se hará entrega de folletería y se tomará la presión en forma gratuita, de 15.00 a 18.00 horas.
CAMBIO DE ESTATUTOS
POR PRIMERA VEZ
El jerarca afirmó que por primera vez en más de cien años se actualizan los estatutos para que la institución sea aún más abierta a todos y haya un recambio de autoridades.
Son menores los requisitos para pasar a formar parte de la organización y las formaciones son accesibles con diferentes niveles.
Todos los años en esta fecha, Cruz Roja Salto recorre escuelas, realiza talleres o efectúa la donación de algún botiquín.
EN LA COSTANERA
En el evento alusivo a la fecha que se llevará a cabo en la Costanera, asistirán los alumnos de la Escuela de Enfermería y de Socorrismo Acuático.
Se hará entrega de folletos relativos a la salud, desde la salud ambiental y políticas de prevención.
Se van a obsequiar a los presentes, preservativos, adhesivos y la presión se tomará en forma gratuita.
A su vez se recorrerán escuelas y el Comité local de Daymán también desarrollará actividades.
Por otra parte se mantendrá una reunión con los 19 presidentes y secretarios, donde se cumplirá la evaluación.
“En Salto se ha trabajado muy bien, posteriormente hubo un paréntesis por todo el tema eleccionario y político.
La actual administración nos invitó para volver a ser parte, gesto que agradecemos mucho.
Estamos planificando de una manera muy diferente a la que hacíamos, en el involucramiento real de las instituciones que nos apoyan.
Nos encontramos trabajando firmes con los Talleres de Primeros Auxilios y promoviendo el manejo del desfibrilador automático.
A partir del martes, se va a comenzar la recorrida junto al mamógrafo móvil que llegará a nuestro departamento” – agregó.
Cruz Roja advirtió la necesidad de capacitar a los policías, que tienen real contacto con la sociedad, en el área de Primeros Auxilios, obteniendo una excelente recepción .
Con las misiones a Japón del equipo de socorrismo acuático salteño, “se abre la brecha para la región y aún queda en el debe la sede propia, que se concretará este año.
Desde lo que me corresponde, considero que es una institución que no hay que dejarla caer, que verdaderamente hay que ayudarla.
Muchas veces se piensa en las personas que integran el organismo y no el beneficio real que la misma otorga, con principios de neutralidad.
Somos la única institución en el mundo que somos nexos y neutrales en todo, guerras, toma de rehenes, inundados, entre otros acontecimientos.
Es en el único organismo que depositan todos los poderes públicos la confianza absoluta”.