back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.8 C
Salto

Despedida del espectro político

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dn6j

Líderes de los distintos partidos políticos y de la región, destacaron el accionar democrático del exmandatario y expresaron el pesar por su fallecimiento.

El último adiós de Lacalle Pou a Tabaré Vázquez:
«El país está de duelo»
En la madrugada de este domingo 6 de diciembre falleció el expresidente de la República, Tabaré Vázquez, a causa de complicaciones de la salud relacionadas con el cáncer de pulmón al que hacía frente desde mediados de 2019.
El presidente Luis Lacalle Pou escribió un mensaje de despedida para quien dirigió al país en dos oportunidades.
«Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD Presidente Tabaré Vázquez», publicó el presidente.
Cabe destacacar que los mandatarios se habían comunicado por teléfono días atrás, según confirmó el Dr. Álvaro Vázquez, hijo de Tabaré.

Julio María Sanguinetti sobre Tabaré Vázquez: «Su llegada marcó un
punto de inflexión»

Julio María Sanguinetti, expresidente de la República, destacó su relación Tabaré Vázquez tras su fallecimiento, más allá de las diferencias políticas. «Fue un hombre importante, por ser el primero en llegar a la presidencia por la coalición frentista», dijo Sanguinetti.
«Dejó atrás un Frente Amplio que en su tiempo lucía revolucionario para incorporarlo a la vida democrática, a legalidad y al Estado de Derecho», así lo recordó Sanguinetti. Mencionó también que tuvo varias conversaciones telefónicas con el expresidente de izquierda en el último tiempo.
Manini Ríos reconoció políticamente a Vázquez tras su fallecimiento

Destacó su trabajo en conjunto «más allá de algunas diferencias» que tuvieron.
El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, destacó al expresidente Tabaré Vázquez tras su fallecimiento «por lo que ha hecho a lo largo de su vida» a nivel político, y lo recordó «con respeto».
Manini Ríos, quien fue comandante en jefe del Ejército durante el segundo mandato de Vázquez, destacó su trabajo en conjunto, a pesar de algunas diferencias entre ambos. «Lo recuerdo como una persona seria que buscó unir a los uruguayos», dijo.

Astori y su recuerdo de Vázquez: los comienzos, las discrepancias y los
últimos meses

El senador y exvicepresidente Danilo Astori se refirió en la tarde de este domingo al fallecimiento del expresidente Tabaré Vázquez, ocurrido en la presente jornada.
Entrevistado por Telemundo, Astori dijo sentir un «hondo y profundo dolor» por el fallecimiento de Vázquez y aseguró que es un «día triste para todos los uruguayos, frenteamplistas o no».
Astori, que fue ministro de Economía durante los dos gobiernos de Vázquez, destacó que como principal característica del expresidente «su capacidad de llegada con la gente».
«Tenía una inigualable capacidad para transmitir sus pensamientos y para escuchar las aspiraciones y las frustraciones que la gente le hacía llegar, por encima de colores partidarios», expresó.
Astori contó a Telemundo que tuvieron 31 años de carrera política compartida, desde que se conocieron en 1989 «para trabajar en diversas áreas de acción política juntos con (Líber) Seregni». Varias veces tuvieron discrepancias, sin embargo, el senador destacó que se solucionaban por la capacidad de Vázquez de «articular ante opiniones diferentes».
Astori destacó especialmente «las transformaciones estructurales que el país pudo realizar durante sus presidencias».
«Fue lo que caracterizó los gobiernos de Vázquez: esas transformaciones estructurales que tenían como meta mejorar las condiciones de vida de los rayos con un criterio inclusivo y apostando a la calidad. Los recuerdos que tengo con mayor nitidez y con gran cariño sintiendo un honor por la confianza que depositó en nuestro trabajo son los que tiene que ver con la salud, educación, cuidado del ambiente y seguridad pública», declaró.
Sobre los últimos meses, Astori recordó el momento en que Vázquez como presidente le dijo al Consejo de Ministros que estaba enfermo: «Lo hizo con una gran valentía, admirable entereza y estatura instituciona».
El exvicepresidente relató que en los últimos meses dialogaron telefónicamente de forma semanal y se ponían al tanto «de sus respectivas dolencias». Además, en las llamadas analizaban la realidad política nacional, como el tratamiento de la LUC y del Presupuesto y la situación de emergencia sanitaria.
«Se ha ido físicamente, pero quedará en el recuerdo de los orientales como uno de los principales referentes de la izquierda de nuestro país», finalizó.

José Mujica despidió a Tabaré Vázquez: «Gracias Tabaré. Es un honor
haberte conocido»

El expresidente de la República José Mujica despidió este domingo a su compañero de fuerza política y también expresidente Tabaré Vázquez. Mujica dijo que se fue un compañero «hijo de los trabajadores», que hizo su carrera de medicina, «pero que jamás pudo desprenderse de su compromiso social» y que eso lo llevó a toda su carrera.
«Paradójicamente era un hombre de esencia. A lo largo de los años, aun siendo presidente no podía dejar de ser un médico preocupado por la salud de la gente», dijo el expresidente en declaraciones a Radio Sarandí.
«Recuerdo que más de una vez se lo hacía notar cuando estábamos hablando y me daba cuenta que me miraba como médico, viéndome los síntomas con ese brutal compromiso profesional con su vocación de médico. Dedicó su vida al quehacer político y social y a luchar contra este mal que al final lo llevó, aportando todo lo que pudo», agregó.
Es por eso por lo que Mujica dijo: «Gracias Tabaré, es un honor haberte conocido, gracias por tu espíritu científico, en tu señorío de verdadero compromiso con la causa de los postergados. Hasta siempre, hasta siempre. La mejor manera de recordarte es luchar por tus banderas».
En este sentido, Mujica aseguró que Vázquez siempre los estaba aconsejando y contó que cuando fue a visitarlo por última vez le preguntó si dormía bien. «Me estaba analizando como viejo. Por eso fue un presidente notable», expresó.
Finalmente, narró que, cuando Tabaré era presidente de la República y Lucía Topolansky su vice, conoció que estaba enfermo y, según Mujica, le dijo a Topolansky que «él se iba a morir, pero que se quede tranquila porque iba a llegar a marzo».
«Él sabía lo que le esperaba. Recuerdo que cuando estalló el mal le dijo a Lucía, que era la vice, ‘yo me voy a morir, pero a marzo llego’. Tenía más claro que todos nosotros su devenir y eso habla de su entereza. Hasta siempre, por siempre», concluyó.

Presidentes y expresidentes de Latinoamérica se expresaron ante la
muerte de Vázquez

Líderes latinoamericanos de todo el espectro político despidieron este domingo en las redes sociales al exmandatario uruguayo Tabaré Vázquez, fallecido a los 80 años por un cáncer de pulmón.
Figura prominente de la izquierda en la región, Vázquez fue el primer presidente del Frente Amplio (FA) y uno de los tres políticos uruguayos que ocupó el sillón presidencial en dos ocasiones (2005-2010 y 2015-2020).
Fueron varios los presidentes y expresidentes latinoamericanos que saludaron a Vázquez. En Argentina, tanto el presidente como la vicepresidenta, Alberto Fernández y Cristina Fernández, se manifestaron. «Lamento mucho el fallecimiento del ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez», dijo la vicepresidenta argentina Cristina Fernández. Su llegada a la presidencia «ayudó a consolidar el ideal de la Patria Grande. Mis condolencias para su familia y amigos», añadió en Twitter.
Por su parte, Alberto Fernández escribió: «Enorme dolor me causa el fallecimiento de mi muy querido Tabaré Vázquez. Fiel a sus convicciones, puso una bisagra permitiendo que el progresismo llegara al gobierno del Uruguay. Me sumo al pesar de ese pueblo que hoy lo llora y abrazo a sus seres queridos».
El expresidente Mauricio Macri también saludó al exmandatario. «Tuve la suerte de disfrutar la relación con el ex presidente Tabaré Vázquez. Se fue un caballero de la política, un dirigente honesto con sentido común que fortaleció los lazos con Argentina y el Mercosur. Mi respeto a su memoria y mi afecto para su familia y el pueblo uruguayo», señaló Macri, cuya gestión coincidió con la última administración de Vázquez.
Otro expresidente, en este caso el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva posteó una foto que lo muestra junto a Vázquez, con el siguiente texto: «Hoy perdí a un querido amigo mío y de Brasil».
«Nuestras sentidas condolencias y solidaridad con el pueblo uruguayo y con la familia por el sensible el fallecimiento de nuestro hermano y expresidente, Tabaré Vázquez, quien siempre apoyó el proceso democrático en #Bolivia y condenó el golpe de Estado», señaló el expresidente de Bolivia Evo Morales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dn6j
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO