Daniel Martínez Espacio No Te Rindas FA

0
24
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zhm0

Si llevamos a un 30% la fabricación de maquinaria agrícola generamos 10 mil puestos de trabajo y salarios por encima del promedio

El dirigente nacional Daniel Martínez de la lista 152 , Espacio No Te Rindas, participó en Salto de varias actividades en apoyo a la candidatura de Yamandú Orsi y de consolidación de su propia agrupación.

Liliana Castro Automóviles

Anunció que encabezará una lista al Senado en las elecciones nacionales de octubre, pero adelantó algunas propuestas para el desarrollo del país en un eventual gobierno frenteamplista.

En este sentido se refirió a la fabricación nacional de maquinaria agrícola de la que solo se produce un 5%.

“Hay unos temas que para mí son muy caros, muy queridos para mí, así como cuando fui Ministro tuve el honor de liderar y empezar lo que fue el Plan Estratégico de Cambio de Matriz Energética que hace que Uruguay sea un ejemplo, había también algo que para mí es vital, que era una apuesta al desarrollo de más y mejor trabajo, les llamo yo, que es aparte de seguir haciendo lo que siempre hicimos bien que fue criar ganado, producir leche, soja, carne, celulosa, además de eso que agrega poco valor, genera riqueza pero agrega poco valor y por lo tanto lo distribuye menos, hay que empezar a hacer cosas mucho más complejas”

Tras esta introducción Martínez plantea ampliar la fabricación de maquinaria agrícola

“Ya que tenemos una cadena agropecuaria tan fuerte, por qué sólo fabricamos en Uruguay el 5% de la maquinaria agrícola, es la realidad. Yo tuve la suerte de hacer ingeniería 5 años a una empresa que es la más importante del área de fabricación de maquinaria agrícola, y si en vez de ser el 5% de maquinaria agrícola que fabricamos acá e importamos el 95%, vamos a un 30%. Así vamos a tener cerca de 10.000 nuevos puestos de trabajo en los que aparte van a ganar mucho más que el promedio de lo que gana una persona trabajando en el área agropecuaria.”

Puso como ejemplo de Santa Catalina donde está la fabrica de maquinaria agrícola

“Pasa en este pueblo de Santa Catalina , en Soriano, donde quienes trabajan en la fábrica ganan más del doble que los peones de tambo o que el resto de la gente que trabaja en el sector o en otros trabajos en el pueblo. Eso implica apostar a la tecnología que alguno puede criticar y con razón, el Frente, y no sólo el Frente, todos habían prometido el 1% del PBI, del Producto Bruto Interno de la Nación en tecnología y llegamos sólo al 0,4.”

Alcanzar el 1% en tecnología

“Hay que alcanzar el 1% aunque sea por etapas”, afirmó Daniel Martínez.

Agregó que esta meta tampoco se alcanza un día para otro porque ni siquiera hay proyectos .

“Para mí , aparte de dar un shock para restablecer la calidad de vida de sectores que hoy han caído a niveles de pobreza extrema, de vuelta, los hay, trabajo en los barrios sistemáticamente, me pasé 4 años trabajando en los barrios solidariamente, desde la solidaridad, desde el apoyo al negocio popular, de ayudar a reconstruir la casa al que el incendio le quemó el rancho, todo eso, te aseguro que hay lugares donde la pobreza ha vuelto a estar salada, entonces aparte de ese shock, aparte de volver a poner recursos en la enseñanza que haga que todos esos gurises que han dejado de ir a la escuela y que vienen de sectores populares, a los cuales es más importante integrarlos a la sociedad a través de la educación, hay que irlas a buscar de vuelta y retomar programas que fueron eliminados por este Gobierno.”

“Aparte de todo ese shock, para mí lo fundamental es empezar paso a paso en un plan que no va a durar menos de 15 años, estoy seguro, que implica diversificación productiva en la síntesis de más y a su vez mejor trabajo para los uruguayos.”

Futuro político

Daniel Martínez anunció que para las elecciones nacionales encabezará una lista al Senado.

“Ahora por lo pronto seguramente encabezaremos una lista al Senado para buscar acumular para el Frente Amplio ganar en octubre y apoyando, bueno, por supuesto, eso va a ser gane Yamandú o gane Carolina o gane Lima, eso va a ser, nosotros somos ante todo Frente Amplistas y por supuesto vamos a apoyar a quien corresponda y después el futuro lo dirá, dónde nos toca estar, por ahora no tengo ni idea.Ahora a trabajar para que gane Yamandú en un marco fraternidad del Frente Amplio, después trabajar para ganar el Frente Amplio en octubre y después la vida dirá.”

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zhm0