El Jefe de Policía de Salto, Carlos Ayuto, ofreció un discurso con motivo del 195º aniversario de la Policía Nacional, destacando los logros alcanzados durante su gestión y abordando los desafíos persistentes en la lucha contra la delincuencia.
En su intervención, Ayuto enfatizó la labor diaria de los funcionarios policiales, el trabajo coordinado con diferentes organismos, los avances en la seguridad pública y los esfuerzos en infraestructura.
Ayuto comenzó su discurso resaltando el compromiso y el esfuerzo de los funcionarios policiales, a quienes describió como «la primera línea de esta lucha», pilares fundamentales de la estructura policial.
«Me siento muy orgulloso de comandar a estos funcionarios, quienes día a día cumplen con su labor con profesionalismo, integridad, abnegación, sacrificio y, sobre todo, empatía con el ciudadano salteño», afirmó. Con esta declaración subrayó la importancia del trabajo policial en la comunidad y el respeto que merece cada miembro de la fuerza.
Evolución de la Criminalidad: Resultados Positivos
En cuanto a la evolución de la criminalidad, Ayuto destacó que el balance de este período comparado con 2019 es favorable. «Tenemos una variación favorable, con un 55,5% menos de rapiñas, un 19,33% menos de hurtos y un 57,41% menos en delitos de abigeato», indicó. «Estos datos reflejan una mejora significativa en la seguridad pública de la región, mostrando un descenso en algunos de los delitos más comunes».
Enfrentando el Narcotráfico
Uno de los temas más relevantes en el discurso fue la lucha contra el narcotráfico, un desafío que afecta a todo el país y que no ha sido ajeno para Salto. Ayuto mencionó que «las directivas ministeriales han sido claras en cuanto a la lucha contra el narcotráfico» y que la Policía de Salto ha trabajado arduamente en este aspecto.
El jefe policial reconoció que «no es tarea fácil» combatir este flagelo, pues muchas veces está relacionado con otros delitos, ya que «las personas malintencionadas cometen otros delitos para conseguir recursos para comprar la droga». A pesar de las dificultades, resaltó que se han realizado «labores diarias, silenciosas, arduas y sacrificadas» que incluyen recolección de datos, observación, análisis y seguimiento, todo ello con el objetivo de presentar material sólido ante la Fiscalía.
Operaciones de Gran Magnitud y Resultados
En relación con las operaciones antidrogas, Ayuto destacó que varias de ellas han sido de «gran magnitud» y han involucrado a más de 300 efectivos, con la participación de diferentes unidades y jefaturas limítrofes. «Muchas veces se nos pregunta si estas operaciones tienen un resultado positivo», señaló Ayuto, a lo que respondió con hechos concretos. «En esta administración se han formalizado y condenado a 647 personas, y hemos cerrado 515 bocas de venta de sustancias estupefacientes», detalló. Además, explicó que, aunque no se puede medir con precisión el impacto de estos cierres, las áreas donde se llevaron a cabo las operaciones han registrado una disminución de entre «un 12% y un 20% de delitos», lo que contribuye a una «mejor seguridad para el vecino».
Detenciones y Promedio de Arrestos
Ayuto también presentó cifras relevantes sobre las detenciones realizadas por la Policía de Salto. En total, se han detenido a más de 7.300 personas, incluidas algunas menores de edad. De estas, 4.100 fueron derivadas a la justicia y formalizadas o condenadas. «Esta unidad ha sido reconocida ministerialmente por su excelente desempeño», destacó Ayuto, subrayando que Salto cuenta con uno de los mejores promedios de detenciones del país.
Avances en Infraestructura Policial
El Jefe de Policía también destacó los avances en infraestructura durante su gestión, mencionando la reapertura de varias comisarías, subcomisarías y destacamentos. Entre los logros más importantes de este período se encuentra la reapertura de la comisaría seccional 16, ubicada en la localidad de Laureles. Ayuto explicó que, tras varios meses de trabajo conjunto con los vecinos y la policía, se logró acondicionar el local, dotándolo de recursos como una camioneta, una moto y personal para atender la zona.
«Este esfuerzo ha sido sumamente bienvenido por cada uno de los vecinos», afirmó. Además, destacó que, a iniciativa de los propios funcionarios policiales, se construyó una sala de lactancia con un espacio destinado para niños, lo que ha mejorado la atención a los ciudadanos.
Finalmente, Ayuto mencionó que pronto se inaugurará el nuevo local de la seccional segunda, que será «nuevo, moderno y funcional». Este edificio representa un avance importante en términos de infraestructura, lo cual facilitará la labor de los funcionarios y ofrecerá un mejor servicio a la comunidad.
Para finalizar, Ayuto reiteró el compromiso de la Policía Nacional en seguir trabajando con dedicación y profesionalismo, enfrentando los desafíos de la criminalidad y brindando seguridad a la ciudadanía. «La lucha continúa, y seguiremos trabajando con todo lo que tenemos a nuestro alcance para lograr una ciudad más segura», concluyó.
