back to top
jueves, 3 de julio de 2025
3.3 C
Salto

Sin achicamiento mental, la victoria de la dignidad

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cc49

Miércoles a la noche en Brasil, cuando el Palmeiras local y Defensa y Justicia de Argentina, afrontaban el segundo partido, para determinar quién de los dos se quedaba con la Recopa.
Palmeiras como último Campeón de la Libertadores y el rival, primero en la Sudamericana.
De local, derrota de Defensa, como para suponer que los dados estaban echados. Que en terreno del norte, todo iría a limitarse a un trámite.
Solo a ello: un trámite.


LA VERDAD EN LA ESCENA
Es seguro que también en Salto, el que más o el que menos vio lo que pasó. El fenómeno de la emisión de partidos en directo, para que el consumo sea puntual.
La TV todo lo puede y en tiempos pandémicos donde el virus es el que manda, el deporte no deja de ser una válvula de escape. Por lo tanto, no es necesario apelar a cuestiones informativas desde EL PUEBLO. Se sabe bien lo que pasó.
En los 120 minutos de juego, Defensa y Justicia se impuso 2 a 1 y resolvió a favor en la serie de los penales. Es el Campeón de la Recopa.
Una consagración a la que nunca antes había accedido. Por eso, la emoción de ese final, cargado de cinematográfica incertidumbre. Un guión perfecto para una película que fue recorriendo la América futbolera.
EL PORQUÉ DE UNA LECCIÓN
Defensa y Justicia la planteó: ¿por qué no es posible revertir una situación adversa, a partir del convencimiento?
¿Tanto vale el adversario, si desde este lado de la acción no se replica con manifesta dignidad en la actitud?
Y como esa dignidad no supo de vulneraciones, concluyó mofándose de los sueños de gloria del cabizbajo Palmeiras esta vez. Ruinoso y desfibrado, Palmeiras.
Incluso sin la ausencia de coraje para el combate de las ideas. La suya fue una idea sometida, cuando llegó el momento de la resolución, donde ningún escape es posible.
El Defensa y Justicia consagrado, ofrece al fútbol una lección por sobre todo: sin achicamiento mental, la aventura de creer es posible.
Pero más posible es apartar las malezas, CUANDO LA CONVICCIÓN QUE SE PUEDE FUE MADURANDO A PARTIR DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL JUEGO.
Defensa y Justicia, por ejemplo, fue la otra cara «del proceso tabarista», donde la ausencia de DECISIÓN del DT «charrúa», termina quitándole vuelo a la ilusión campeona, fusilada una y otra vez.
Defensa y Justicia, no solo sacó la cara por los modestos del fútbol en cuanto a infraestructura o historia, sino por los que se atreven.
Por los que no se cargan de flacas y dudosas teorías, porque saben que la verdad está ahí adentro. Donde se comprimen los eternos dominados por el miedo y se potencian los que son capaces de descubrir, la más reconfortante grandeza.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cc49
- espacio publicitario -Bloom