back to top
26.1 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

Julio Gaudín y el remate de Lote 21: “un muy buen remate con altísimo porcentaje de ventas”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bg6c

8Fue un muy buen remate en líneas generales, con un porcentaje altísimo de ventas, más del 90% de colocación de la oferta, sintetizó el presidente del consorcio Lote 21, el resultado de los dos días de ventas.

Con un 100% de venta de terneros que era la categoría que más teníamos, el primer día (el 60% de los lotes) se vendió el primer día con un buen promedio que fue de 2,53 dólares.

Esperábamos que anduviera muy bien el novillo formado, la vaca de invernar porque son negocios cortos, que seguramente son ganados que van a salir en la post zafra y hay buenas expectativas de precio para ese momento, la verdad que colmó las expectativas y superó en muchos casos con promedios buenísimos de 1,97-1,98 hizo dólares el novillo formado de 2 a 3 y de más 3 años.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Los precios buenos se dieron en todas las categorías; 2,53 el ternero; 2,10 el novillo de  1 a 2 años;  1,96 el novillo de 2 a 3 años; 1, 97 el novillo de más de 3 años; 1,68 la vaca de invernada; 2,07 la ternera;  2,27 terneros y terneras, 1,88 la vaquillona de 1 a 2 años; 1,78 la vaquillona sin servicio; 550 los vientres entorados, 601 las vaquillonas preñadas, 740 las vacas preñadas y 370 la pieza de cría.

Estamos todos muy conformes con los promedios y los porcentajes de venta.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Fue un remate sumamente ágil, que se cumplió en hora y operaron todos los telecentros.

En particular Gaudín Hnos. hizo un muy buen remate, despachó todas filas de novillos (más de 900), se vendieron todos a precios de punta en algunos lotes.

La fecha del próximo remate de Lote 21 ya está fijada para los días 21 y 22 de junio.

 

Juan Lorenzelli: la gira de Ideal fue muy positiva

Fue una gira muy positiva, la gente acompañó, se juntó un centenar de personas y sobre todas las cosas lo más importante es que la gente se sintió a gusto,  cómoda, muchos me han llamado para felicitar, para ver como todo había salido bien.

Me encuentro muy satisfecho, le agradezco a toda la gente que nos acompañaron. Seguramente las últimas jornadas en Brasil, habrán sido muy buenas…

Sí, tuvimos el día de campo y el remate que es una cosa aparte, diferente, y al otro día tuvimos la exposición que Brasil es Brasil… con un predio muy bien mantenido, precioso, con excelentes comodidades y una fila de borregas que tuvieron que partirla al medio porque eran muchas y una fila de borregos que también la tuvieron que partir. Siempre hay uno o dos cabañeros nuevos, a veces fallan algunos pero vienen otros y en ese predio  y un día lindísimo como hizo lo disfrutamos mucho.

Donde ganó el doctor Amaral la gran campeona hembra y la reservada de gran campeona, y ganó el gran campeón y el reservado de gran campeón. Un broche de oro para la cabaña de Agua Fría.

¿Como vio lo que es Argentina y Brasil relacionándolo con lo que estamos viviendo hoy con la raza Ideal en Uruguay?

Son cosas totalmente diferentes, la Argentina, los dos lugares que fuimos son lugares de centrales de prueba, donde están midiendo y queriendo avanzar en la raza.

Uno es donde tienen las ovejas concentradas en un mismo lugar, el otro es diferente pero son siete u ocho lugares y cada uno tiene las ovejas en su casa como la central de prueba de Uruguay que cada uno tiene las ovejas en su casa.

En Brasil son diferentes, vimos unas majadas comerciales nada más, pienso que Brasil tiene muchas otras cosas, porque si llegas a un lugar en Brasil tiene, Ideal, Corriedale, Merino, Brangus, Hereford, Aberdeen Angus, hay unos escalones de diferencia entre la cabaña que el hombre tiene y lo que tiene en el campo.

En Argentina si bien está unos escalones más abajo, pero está con ganas, está haciendo las cosas bien, y va a salir adelante.

Yo digo que Brasil a nivel cabaña con Uruguay es muy similar. Y en Argentina alguna puede que esté en condiciones de competir con nosotros, después están trabajando bien y van a llegar. Todo es cuestión de tiempo.

Esto de alguna manera deja la satisfacción  de que se va a seguir trabajando en lo que hace a la raza, el país integrándose las distintas zonas y tratando siempre de mejorar, a la incorporación de las buenas sangres y ahí está el futuro de la raza…

Exacto, desparramar la buena genética; que hay bastante.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bg6c
- espacio publicitario -Bloom