back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

 Esto vale, esto sirve:¡basta de no se puede!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ayj7

La complejidad está planteada. 

¿Cómo hacer para que en los escenarios donde se juega fútbol, surjan presencias de aquellos aptos para la práctica de primeros auxilios en caso de ser requeridos? 

Ocurre que en la Liga Salteña de Fútbol, las polémicas y cuestionamientos se fueron instalando. Jugadores que padecieron lesiones, tormento de dudas, inasistencia del servicio gestionado en algún caso, y broncas acumuladas desde más de un delegado.

- espacio publicitario -ASISPER

De todas maneras hubo alerta de los neutrales en el Consejo Superior, desde el momento que en más de una ocasión, el abuso superó al uso. A su vez, y como consecuencia de los últimos episodios, a fin de este mes cae el convenio de la Liga con la empresa prestadora de salud.

A la luz de ello, ÁLVARO LAPEIRA desde su condición profesional kinesiólogo, pero sobre todo sabiéndose un hombre de deporte, resolvió asumir la iniciativa.

- espacio publicitario -UNICEF

ESA MISIÓN DE INSTRUIR

Le transmitió la inquietud a los dirigentes de Gladiador y estos avalaron. Por eso, en el viernes que pasó en la entidad del Barrio Artigas, quienes son parte del equipo de Bomberos voluntarios, desarrollaron la misión de instruir sobre primeros auxilios a quienes acudieron desde Gladiador, El Tanque y Sud América. Se trata claro está, de las tres instituciones vecinas.

Los participantes fueron receptores de técnicas básicas de reanimación y tras ello, el certificado de asistencia. Al decir de Álvaro Lapeira a EL PUEBLO, «es una manera de empezar, de hacer algo, de hacer lo que se pueda, pero hacer. No podemos solo rechazar lo que no está bien, sino que podemos hacer para modificar una situación que a todos nos preocupa»

LA DERROTA DEL NO SE PUEDE

Real es la validez de la propuesta. 

Es un primer paso, desde el momento que en dos semanas, un segundo capítulo está vez con el desarrollo de aspectos que tienen relación al traumatismo, al empaquetamiento para el traslado (cuando se dispone del jugador en la camilla) y fracturas.

Para Álvaro Lapeira, «lo esencial sería que en el escenario de la Liga Salteña de Fútbol donde se juegue fútbol, tengamos una persona con conocimientos en esta materia. Saber cómo responder frente a un determinado caso. Hablamos de primeros auxilios y con ello, damos un paso a favor de una tranquilidad mayor y nos evitamos incertidumbres en lo inmediato. Ojalá que a nivel de todos los clubes se tome conciencia y esto que iniciamos con Gladiador, El Tanque y Sud América, pueda estar marcando un camino»

De lo que no hay dudas: la teoría en un plano secundario. Es la práctica que se impone. 

Frente a escenas como estas, solo cabe admitir la validez. La elocuencia del se puede.

Después de todo, esto es lo que vale. Esto es lo que sirve. 

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ayj7
- espacio publicitario -Bloom