El espacio fue cedido a la Universidad de la República
Es mucha la gente que a diario se pregunta cómo está en este momento el predio del Parque Harriague (lugar del ex zoológico, explanada del frente, etc.), pero sobre todo qué planes o proyectos hay en torno a él en el corto o mediano plazo. EL PUEBLO consultó estas cuestiones al director de Servicios Públicos de la Intendencia, Mario Furtado, quien sostuvo, entre otras cosas, que avanza a buen ritmo la construcción de un hospital veterinario.


Hospital de mascotas
Es poco lo que se ha difundido del tema, dice Furtado, sin embargo personas vinculadas a la Universidad de la República ya han pedido para poder ingresar al predio e incluso ya han comenzado las obras.
“Se empezó a construir el hospital de mascotas, ese predio fue cedido en comodato a la Universidad de la República por varios años y hace pocos días me pidieron la llave para empezar la construcción. Es algo que está a la vista, bien sobre la avenida Harriague, y no ha sido noticia, pero va a ser algo muy bueno para la sociedad. Hay mucha gente que se dedica a cuidar y proteger los animales, y cada vez hay más animales domésticos en los hogares. Así que eso está en proceso de construcción, proceso que ya arrancó. Va a haber una sala de operaciones, y una cantidad de cosas que merecen ser destacadas”, expresó.
El ex zoológico

En tanto sobre el predio lindante a ese, hacia el sur, es decir todo el amplio espacio que ocupó alguna vez el zoológico, dijo el jerarca que “lo conservamos con serenos para que no vandalicen, a la espera que salga un proyecto, que se ocupen del lugar o que decidan hacer un proyecto de algún parque nativo por ejemplo, o algo así. Pero no hay nada aún. Hay unos inversores peruanos que han andado preguntando, les interesa pero no han decidido invertir todavía, no han hecho una solicitud formal. Lo han mirado simplemente; también ha venido otra gente por el tema de un parque de diversiones. Es un lugar que tiene todo: agua, luz, estacionamiento…”.
Respecto a la parte del teatro de verano, escenario Víctor Lima, sostuvo que “se la conserva, se la mantiene, hay dos funcionarios permanentemente trabajando. Se puede ver que está limpio y se lo guarda para los eventos que puedan surgir. Está en óptimas condiciones, se recuperó toda la parte de los vestuarios, que no había nada, está todo muy cuidado y hay un sereno permanente. Pero la gran noticia es la construcción del hospital veterinario que le decía”.
Las mascotas son vida: el anhelo de una asociación
Enorme y plena de alegría fue la sorpresa de Vanesa Recalde, cuando este diario le consultó ayer sobre la marcha de su proyecto “Las mascotas son vida”, y la joven pudo enterarse en ese momento de la construcción que se está llevando a cabo del hospital para mascotas. Porque Recalde es quien desde hace mucho tiempo viene tratando de impulsar una asociación dedicada al cuidado de animales en abandono y precisamente “mi idea es que me brinden el predio del ex zoológico, quiero acceder a ese lugar para empezar a construir el proyecto allí”.
La oportunidad ahora está dada para que ella y quienes la acompañan en ese anhelo puedan, de alguna manera, integrar su idea a lo que se está construyendo, y es así que ya comenzarán a tender puentes.
Fue una buena oportunidad asimismo para que recordara algunos pasos dados hasta ahora: “el 16 de febrero se presentó el proyecto a Marcirio Pérez (entonces Pte. de la Junta Departamental). Él me recibió muy amablemente. Estuvimos charlando, le planteé que básicamente quería atender perros y gatos que estuvieran en abandono, en las calles, en malas condiciones, para darles un mejor hogar, alimento, abrigo y todo lo que necesitan”. Luego lo presenta ante la Intendencia y el 29 de febrero le piden “ampliación de la información y tener más personas, y personería jurídica”.
Pero, dice Vanesa, “en ese momento estaba muy sola, se me pedían requisitos que hasta hoy no puedo cumplir porque no tengo el equipo necesario…El 23 de julio me reuní con el nuevo Presidente de la Junta (Pablo Alves) al que le volví a plantear, que no es solamente una asociación sino todo lo relacionado a temas veterinarios, como castraciones y de repente hasta expandir el proyecto hasta tener incluso una clínica veterinaria donde los animales tengan allí todo lo que necesitan, no solo techo, comida y abrigo”.
Al fin de cuentas, cuando EL PUEBLO se encontró con Vanesa Recalde para tratar este asunto en la tarde de ayer, ella no sabía de la construcción que se está realizando en el Parque Harriague. Enterada en ese momento, expresó que “me emociona mucho, no lo puedo creer, no puedo creer que se esté logrando esto, voy a contactarme con ellos para tratar de sumar mi asociación a todo lo que se pueda hacer en beneficio de los animales, solo en beneficio de los animales, porque para estar en esta asociación hay que amar de verdad a los animales y saber que no es en absoluto para beneficio propio ni en lo más mínimo”.
