back to top
18.8 C
Salto
jueves, agosto 28, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

APOSTILLAS políticas N° 73

- Advertisement -
Registrate y participa de increibles sorteos
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pn4s

Edición Año II N° 73, jueves 28 de agosto de 2025

DECISIONES. Este martes volvió a reunirse la asamblea de ADEOMS, donde se adoptaron siete decisiones, entre las que se encontró suspender el paro parcial que tenían previsto para la jornada de ayer de 10 a 12 horas debido al mantenimiento de una línea de diálogo tripartito entre el sindicato, la Intendencia y el Ministerio de Trabajo.

De todas maneras el gremio de municipales se declara en estado de asamblea permanente atento al resultado de las negociaciones. En el primer punto de la declaración se le brindó respaldo a la actuación de la Dirección gremial y por el cuarto, se continuará “defendiendo con altura y firmeza la integridad de la organización sindical, el convenio colectivo, los 292 puestos de trabajo y la Ley de Negociación Colectiva” promoviendo “la herramienta del diálogo y la negociación como forma de relacionamiento con el Gobierno Departamental”.

Pero lo que ha llamado la atención a más de uno es el punto séptimo de las decisiones tomadas, pues se encomienda a seguir avanzando “en la creación de una sala y un canal de streaming propio del sindicato, además de fortalecer los canales de comunicación y difusión de información, tanto internos como externos”.

En anteriores declaraciones, desde el sindicato se ha denunciado la existencia de un cerco mediático en defensa del gobierno y de ataque permanente contra el sindicato, lo que podría llegar a justificar la necesidad de tener un medio de comunicación alternativo propio.

*

DIFERENCIAS. Este conflicto entre el sindicato y el gobierno ha terminado por desnudar una interna compleja en el Frente Amplio, donde hay ediles críticos a la gestión de Andrés Lima, a quien responsabilizan junto al sindicato por lo que está sucediendo, por lo que mantienen distancia de esta situación.

De hecho, el jueves pasado ADEOMS se movilizó numerosamente ante la Junta Departamental donde presentaron una denuncia contra el Ejecutivo por desconocer el convenio colectivo que les otorga la estabilidad laboral a través del régimen de contratación permanente a 292 funcionarios de la Intendencia, y pese a la movilización, ningún edil de la coalición de izquierdas hizo planteo alguno esa noche en la sesión.

Al día siguiente el edil oficialista Enzo Paique destacó esta situación en nuestro programa de radio y ese fin de semana un grupo de ediles cercanos a la gestión anterior emitieron un comunicado solidarizándose con los 292 funcionarios cuestionados, lo que terminó por darle la razón a Paique, ante la notoria ausencia de firmas de ediles anti Lima.

*

BANDAS. Dirían los jugadores del billar que han hecho su jugada a varias bandas. En este caso, veamos lo que ha logrado la jugada del gobierno, distrajo a la oposición que se encuentra en pleno proceso de autocrítica ante la derrota electoral (que nos dicen está siendo durísima por parte de algunos dirigentes), acentuando además sus diferencias. Bloquea al sindicato en sus pretensiones futuras por tener que luchar por mantener lo alcanzado al finalizar el gobierno anterior, incluido el tema licencias sindicales.

Igualmente, que nadie se olvide que en octubre serán las elecciones en ADEOMS, y como contrapartida Gómez estaría sellando su permanencia al frente del sindicato, lo que puede terminar siendo un dolor de cabeza al gobierno.

Hasta la semana que viene… y tilo pa’la barra!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pn4s