Mario Silva está llegando nuevamente a las puertas de un gran éxito, con su próximo disco. Será una selección, entre sus cuatrocientos temas musicales en su estilo, de sus cuarenta años como cantante.
Marito, Mariolo, el de todo este tiempo compartido oyendo su música y su inconfundible voz. El de hoy en plena actividad artística con las mismas ganas de cantar, gusto so de recibir a su público. Y el de siempre, deleitándonos con su alegria, simpatía y todo su carisma.
Con una historia musical única en nuestro país, compartió con diario esta entrevista brindada con entusiasmo y sencillez.
EL PUEBLO, gratos momentos en esta entrevista brindada con entusiasmo y sencillez.
Hablando sobre su trayectoria, proyectos y con un futuro que sigue brillando y brindando grandes oportunidades.
¿Cómo nace tu vocación por la música?
Desde muy pequeño. Tenía yo unos 8 o 9 años y se estilaba en el colegio, que algún niño fuera la voz principal del coro, que estuviera en condiciones y le gustara, para que luego actuara en festivales animando el espectáculo.
Disfruté hace muy poco de un festival del colegio de mis nenes al acompañarlos, cuando aprecie que los niños que cantaban, tenian un acompañamiento de música que deja todo mucho más completo en cuanto a su actuación. No es lo mismo ver a un niño sin música cantando, que acompañado.
Luego de estas pequeñas actuaciones en el colegio, en donde según los organizadores, cantaba de maravillas, llega mi primera grabaraciones, mentirosa, mentirosa (canta), canción con 10 u 11 años, en una casa de familia y fue un desastre
Me senti muy mal, nervioso, temblando con tanta gente mirandome. Al otro dia me animo solo y fue, sin bien no perfecto, pero sí una maravilla (Sonrio)
¿Cómo fue tu primera vez en un escenario?
Fue en el cumpleaños de 15 de mi hermana, en Montevideo.
Brindaban y brindan mis hermanas en la actualidad un servicio de fiestas en Montevideo, muy bien instatado y es un placer compartir momentos allí con ellas, porque es una muy buena opción y ambiente laboral.
Luego debuté oficialmente, con 17 años en un grupo de Montevideo, donde en forma paralela estudié canto durante años, aprendiendo a cuidar mi garganta, entre otras cosas.
Actualmente lo único que me perjudica en cierta forma es el aire acondicionado, pero sin él, muero.
¿Cuándo llegas a tu primer disco?
Fue grabado en Buenos Aires, en la disquera «Chango Producciones”, estudio de Palito Ortega, con cuatro temas, entre ellos «eres bien bonita.. pero mentirosa… engañas a los hombres.. siempre con mentiras, mentirosa, mentirosa”(canta). El grupo que me acompañaba era Adrián y los Imperiales. Lo cantamos por primera vez, en pleno Barrio Once (Bs As), se lo escuchaba con un sonido espectaculary fue un Exitazo.
Llegas a Sonido Profesional y ¿qué te deja tu trayectoria a su lado?
En momentos en que me encontraba en Montevideo, me va a hablar un representante argentino radicado acá; Victor Tellis, diciéndome que tenia una gira de cinco días. con su grupo Jaguay, que el cantante se encontraba con problemas de salud y me invito a realizarla
Le respondo que no conozco los temas. Me convence diciéndome que ensayábamos sobre la marcha, porque tenia que ser yo el cantante.
Tenía él compromisos firmados y no podía fallar.
Hicimos la primera actuación, seguimos con la gira y estuvo fenómeno, pero mi sorpresa fue la invitación, recibida de parte de Mogambo y luego Sonido Profesional después de verme cantar, con una propuesta más que interesante.
Trabajaba yo en OSE en ese momento en Montevideo y vi la posibilidad de un paso importante en cuanto a mi futuro con la música y lo económico.
Hablé con el Directorio de OSE y se me hizo posible. Me radicó en Artigas y me acostumbré al interior, siendo éste el comienzo de una historia tan linda en mi vida.
Llegué primero a Mogambo con la sola consigna de que lo hiciéramos con mis temas y algunos brasileros traducidos al español, como fue: «Temporal de amor». Que dice: Iluvia en el tejado…viento en el portal…y yo aquí, en esta soledad.
Lo grabamos primero nosotros y durante un año fue un éxito, luego lo hizo Sonido Caracol.
Fuimos los primeros también con: «Que no queden huellas», luego lo grabó Graduados.
Ya Sonido llego, por una propuesta realizada en lo económico multiplicada por seis de lo que estaba manejando en ese momento. No lo dudé y después de despedirme de Mogambo nos unimos, estando juntos durante mucho tiempo. Guardando los mejores recuerdos de esa época, con mucha pena luego de retirarme, ya que me hubiese quedado por siempre allí. Solo que habían problemas de organización, de experiencia y el sistema no estaba acorde a como se trabajaba.
¿Dónde grabarás tu próximo disco?
En SONDOR, como siempre, que sin desmerecer a las demás, es lo mejor. Me ha acompañado siempre y…»La historia continua».
¿Tus mejores momentos?
Es, primero el momento de lucha, de imponer lo tuyo, luego que está impuesto, es el momento de vivirlo. Es momento de disfrutar con la gente el tema que te pida en un escenario. La gente es impagable conmigo y algo único, lo que me hace seguir mi camino con tantas ganas. En cada lugar el recibimiento es increíble, con tanto cariño y se valorarlo.
¿Con qué disfruta Mario Silva?
Con una vida normal.
Saliendo a dar un paseo con mi familia, mis hijos, organizando un asado en la costanera con amigos, yendo al casino, disfrutando mucho con todo.
De las charlas con mi hijo: padre-hijo, dándole consejos en cuanto a sus deseos de seguir mi camino con la música y seguir yo componiendo canciones.
¿Cuáles son tus planes?
No tengo. No sé hacerlos. Solamente disfruto el momento.
El momento que existe de locura, de cada fin de semana, de viajar. Estamos organizando la gira por Estados Unidos para setiembre u octubre, felices de poder realizarla. Prometo traer muchas anécdotas y fotos del grupo que nos va a acompañar, para compartirlas con todos ustedes.
¿Cuál es el mensaje para tus seguidores?
Solo de agradecimiento. De que entiendan mi música, a mí y que sepan que doy lo mejor que puedo, a nuestra gente de todo el país. Que no cambien nunca, sigan con esa autenticidad de decidir sobre la música y decir lo que realmente les gusta.
Yo por mi parte soy un gran agradecido de siempre, por el éxito tremendo que seguimos manteniendo, gracias a esa gente maravillosa que tan bien nos hace sentir con su apoyo.
¡Gracias a todos por tanto cariño!
Mary Olivera