back to top
miércoles, 30 de abril de 2025
25.5 C
Salto

A algunos les roban todas las semanas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0986

Vecinos del vertedero se reunieron con el comando de Jefatura de Policía para trabajar por mayor seguridad en la zona

La creciente inseguridad que afecta a los vecinos de la zona del vertedero, hipódromo y zonas aledañas , motivó una reunión solicitada al comando de Jefatura de Policía de Salto.

Adriana Cardozo, vecina del lugar, brindó detalles sobre el encuentro y las principales inquietudes planteadas, adelantando que además de esta reunión pretender realizar encuentros con MIDES y los candidatos a intendente.

La idea es ir buscando soluciones al tema de inseguridad desde varias aristas para un abordaje integral del tema.

«La reunión fue solicitada debido al aumento de robos, como por ejemplo, le robaron a un vecino que tenía un emprendimiento le robaron la garrafa , a otra vecina le robaron en su casa, » relató Cardozo a EL PUEBLO

Según comentó, los hechos delictivos ocurren a cualquier hora del día, tanto en viviendas como en chacras, y la situación genera una creciente sensación de vulnerabilidad entre los residentes.

Uno de los temas tratados fue el constante tránsito de personas que se dirigen al vertedero. «Solicitamos, si es posible, al comando, un aumento de un patrullaje, y consultamos si se le pide identificación a toda esa gente. Nos explicaron que sí», añadió . A su vez, los propios vecinos compartieron sus experiencias particulares, constatando que muchos robos no son denunciados por la burocracia y las demoras que enfrentan quienes deciden iniciar una denuncia formal. «Perdés más tiempo los que denuncian que los propios ladrones, que los tienen cinco minutos y los sueltan», criticó.

Durante la instancia, también se planteó la inquietud sobre la situación de las personas que viven en el vertedero y en la zona de los ladrilleros. «Le hicimos saber nuestra preocupación por la gente que vive en el vertedero y ahí en la parte de los ladrilleros, si hay algún control de parte del Ministerio del Interior o de la Intendencia, que es la primera responsable también de eso. Y nos dijeron que sí, que se hizo un relevamiento, aunque no sabemos si fue reciente o de hace muchos meses», señaló.

Una respuesta positiva del comando policial

Más allá de las preocupaciones planteadas, los vecinos valoraron positivamente el acercamiento de las autoridades. «Lo que sacamos en conclusión y que es positivo es el acercamiento del comando bajo el mando del jefe de policía, el señor Severo. No lo conocíamos y queríamos tener ese contacto para hacerle saber de primera mano nuestra preocupación y tratar de prevenir antes que sucedan las cosas», expresó Cardozo.

La reunión se llevó a cabo en una chacra de la zona del Hipódromo y contó con la participación de una importante cantidad de vecinos, no sólo del área inmediata, sino también de barrios y zonas rurales aledañas. «Obtuvimos una excelente respuesta de parte de él y de todo el comando que se presentó en pleno», destacó.

El modus operandi de los delincuentes, explicaron, implica el cruce por predios de chacras para alcanzar el vertedero, lo que les permite observar movimientos y seleccionar objetivos. «Los robos son a las propiedades, a las casas y a las chacras. Hay gente que le roban impresionante, le roban una vez a la semana, porque estas personas que van hacia el vertedero pasan por adentro de las chacras», advirtió Cardozo.

La importancia de la prevención y del trabajo conjunto

Los vecinos manifestaron su intención de continuar trabajando en conjunto con las autoridades y fortaleciendo los vínculos para actuar en forma preventiva. «Nosotros queremos prevenir antes que después lamentar. Como te dije, tuvimos muy buena receptividad de parte del comando y vamos a seguir trabajando, porque el contacto es muy importante, el contacto de las autoridades con nosotros los vecinos, que somos los que sufrimos, los que estamos con esta realidad que es preocupante», subrayó.

La reunión con la policía es solo el primer paso de una estrategia más amplia que incluirá nuevas instancias de diálogo con otros organismos del Estado. «También estamos planificando otras reuniones con la gente del Mides, con la gente de la Intendencia, con el futuro Intendente que va a salir después del 11 de mayo. Porque es importante acercarnos a las autoridades para poder prevenir delitos y cosas mayores que espero nunca se den», concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0986
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO