«Cuando aparece la piratería, el fútbol desaparece’. Este es el mensaje de más de una Liga de Fútbol en el mundo que fueron trasladando en sus campañas, tratando de demostrar que la piratería daña todo aquello que hace posible que el aficionado pueda disfrutar del fútbol.
*********

¿LOS PIRATAS NUESTROS?
Sucede que el lunes pasado en el marco del levantamiento del Cuarto Intermedio en la Liga Salteña de Fútbol y en el diálogo tendiente a unificar criterios para evitar que en el futuro, clubes de Montevideo conquiste la voluntad de padres y jugadores «sin que el club vea un peso», el vocablo PIRATERÍA fue parte de esa noche. Pero no solo que se apuntaron los cañones a «los piratas de algunos clubes de AUF», sino que de paso cañazo, «aquí en el fútbol de Salto, la piratería es cosa concreta y los clubes más modestos son los que sufren la embestida de los más poderosos»
*********
En otros ámbitos sobre este tipo de situación se establece que «el objetivo es trasladar a la sociedad la realidad que hay detrás de la piratería en el mundo del fútbol y cómo esta afecta a la capacidad de los clubes, sobre todo de los más modestos, de mantener a sus jugadores; cómo impacta ante la posibilidad de afrontar fichajes y mejorar sus plantillas; o cómo influye en los miles de puestos de trabajo que dependen del fútbol, desde los jugadores a los operadores de cámara, taquilleros, jardineros o personal de seguridad, entre muchos otros. Es por ello que, con la campaña ‘Cuando aparece la piratería, el fútbol tiende a desaparecer» , es un mecanismo sin más vuelta para salvaguardar el bienestar del club.