back to top
15.5 C
Salto
sábado, agosto 30, 2025

En Salto más de 15 mujeres rurales finalizaron curso de producción ovina

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/83vh



Con la presencia de la directora general del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Dra. Fernanda Maldonado, la Vicepresidenta de Desarrollo Rural, Mercedes Antía, el Vicepresidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Dr. Eduardo Texeira, el Director del MGAP en Salto, Ing. Andres Treglia, así como el Ing. Matias Orihuela técnico del SUL entre otros, este viernes en la Sociedad Fomento Rural de la Colonia Gestido en Salto, se procedió a la entrega de certificados a más de quince mujeres que participaron del curso de producción ovina para mujeres rurales, concretado a través de un convenio entre el SUL, Desarrollo Rural del MGAP e INEFOP.
“Éste, es uno de varios cursos que se vienen realizando y se seguirán concretando en el marco del Plan Nacional de Genero en políticas agropecuarias, proyectos que nuclean a varias instituciones que permiten hacerlo posible” destacó Mercedes Antía. Además, agregó que fueron más de 15 mujeres que participaron de esta iniciativa y que con mucho entusiasmo, observamos qué ya se están proyectando en tener su propia majada y empezar con esta actividad.
Por su parte, el Dr. Eduardo Texeira señaló que el curso se desarrolló durante diez jornadas, todas los días viernes en la Sociedad Fomento Rural de la Colonia Gestído, en las cuales los técnicos del SUL le enseñaron a las participantes las diferentes herramientas para el trabajo con el ovino, así como también sobre los diferentes aspectos en referencia a sanidad, nutrición y manejo de las diferentes razas y propósitos. Si bien es un proyecto de MGAP con el apoyo de INEFOP, el SUL interviene en esta oportunidad como entidad técnica, haciendo un gran trabajo y esfuerzo junto a sus técnicos que además de estos cursos, tienen su tarea de trabajar a campo. “Estamos muy satisfechos, el curso fue un éxito comenzando y terminando todas las mujeres que se habían inscripto, por lo que nos deja muy conformes la oportunidad”, destacó.
La Dra. Fernanda Maldonado agregó que “estas mujeres hoy ya cuentan con una serie de conocimientos de lo que comprende al rubro ovino, y ademas, ya nos consultan por la posibilidad de generar algunos cursos complementarios en los que vamos a estudiar la posibilidad de realizarlos, pero que además, esto ya se complementa con otras iniciativas en funcionamiento que tenemos dentro del Plan de Nacional de Género, como lo son los Fondos de Garantías para poder acceder a créditos, tierras para mujeres a través del Instituto Nacional de Colonización (INC) entre otras herramientas que les permiten a las mujeres o grupos de mujeres, la posibilidad de emprender, en este caso vinculados al sector ovino”. 
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/83vh
- espacio publicitario -Bloom