Por Nicolás Caiazzo
Pese a los fuertes rumores que han estado sobrevolando la actualidad del Gran Premio de
Canadá 2023, la Fórmula 1 ha salido a desmentir a aquellas informaciones que indicaban que
podía estar en peligro la carrera y la posibilidad de cancelarse está descartada.
¿Por qué podría haber sido suspendido el GP de Canadá 2023?
La región de Quebec, donde se ubica Montreal, está experimentando la temporada de
incendios más devastadora registrada hasta ahora, con más de 150 incendios confirmados. El
humo de estos fuegos se ha extendido hacia el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos,
especialmente en Nueva York, donde la preocupación por la calidad del aire tóxico va en
aumento.
En Estados Unidos, decenas de millones de personas se encuentran actualmente bajo alerta
debido a la mala calidad del aire, y numerosas ciudades se ven afectadas por una neblina
marrón y turbia.
Esta situación ha generado la preocupación sobre un posible cambio en la dirección del viento
que afecte a Montreal, donde se llevará a cabo el Gran Premio de Canadá el próximo fin de
semana, y la posible cancelación del evento.
La Fórmula 1 confirma que el Gran Premio de Canadá seguirá su curso
Sin embargo, tras las conversaciones mantenidas esta semana entre los organizadores de la
carrera, los funcionarios gubernamentales locales y el Grupo de Gestión de Incidentes de la F1,
no existe temor alguno de que el evento se vea afectado.
Un representante de la Fórmula 1 afirmó el jueves: «No hay riesgo para el Gran Premio», y la
información disponible asegura que la situación en Montreal en este momento es diferente a
la que se está viviendo en otros lugares del país y de Estados Unidos. En el caso de Montreal, la
calidad del aire está mejorando y el riesgo es bajo.
Los incendios forestales se encuentran a aproximadamente 800 kilómetros de Montreal y han
tenido cierto impacto en la ciudad en los últimos días. Sin embargo, aunque la calidad del aire
en la ciudad disminuyó a principios de esta semana, no alcanzó un nivel que justificara que los
residentes permanecieran en sus hogares o restringieran sus actividades al aire libre.
Mientras tanto, la calidad del aire en Montreal ha vuelto a niveles más normales, a diferencia
de la situación en las ciudades estadounidenses afectadas por el humo en las últimas 24 horas.
Las primeras proyecciones para la próxima semana indican que el viento continuará alejando
el humo de Montreal, y también se espera que las lluvias contribuyan a frenar aún más su
propagación. Esta situación en Canadá ocurre apenas unas semanas después de que la
Fórmula 1 se viera obligada a cancelar el Gran Premio de Emilia Romagna debido a las
inundaciones en la región.

ALONSO Y SU FUTURO
En Mónaco la pole estuvo muy. Así, el director deportivo de Aston Martin Racing, Mike Krack,
no quiere seguir haciendo predicciones sobre el lugar en el que llegará el piloto español.. «Es
muy difícil decirlo, porque es una competición tan relativa que dependes también del ritmo de
los demás y dependes de ti mismo… Así que creo que sería aventurado decir que ganaremos
una en concreto, o que estaremos cerca de ganar», señala en una entrevista en
‘Formula1.com.
Aston Martin presentará la próxima semana en Canadá un suelo nuevo, una de sus grandes
mejoras desde que comenzara la temporada, pero Krack es más importante mantener el nivel
del inicio de año que cualquier otra cuestión. «Tenemos que ver. Tenemos que estar ahí en
cada oportunidad que se presente y, si llega, tenemos que estar listos. Hasta entonces
tenemos que trabajar duro para mantenernos en la posición y estar cerca. No haré
predicciones de cuándo vamos a ganar una carrera», insiste el ingeniero británico..
En cuanto a las intenciones de Alonso, que en sus declaraciones ya empieza a mirar a 2025 y
2026, años en los que ahora mismo no tiene contrato, Krack lo ve como algo muy positivo. «Es
bueno escuchar eso, él ha dicho que quiere estar durante varios años y estaríamos felices con
eso. Creo que lo principal, y esta es una de las grandes cualidades, son las ganas que tiene de
estar delante y su motivación». Esa parece la clave, que siga teniendo un coche con el que
estar arriba e ilusionado y su jefe lo sabe.
«No pensamos mucho en eso, para ser honesto. Lo tomamos carrera por carrera e intentamos
hacerlo bien en cada carrera. Es bueno escuchar eso, pero no pensamos demasiado en eso
todavía. Hagamos que suceda», dice poniendo el listo de Aston Martin tan alto como ha
empezado 2023, donde es la escudería revelación, sin ninguna duda.
