- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso GENERALES Una historia de dolor: Martín Tellechea permanece internado en el CE.NA.QUE

Una historia de dolor: Martín Tellechea permanece internado en el CE.NA.QUE

6
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/74ri

El incendio fue el 2 de diciembre en Avda. Oribe

Todo comenzó con un incendio en el local donde se vendía nafta, ubicado en la avenida Manuel Oribe y avenida Concordia. Fue el pasado 2 de diciembre y al día siguiente Jefatura de Policía emitía este comunicado: «…a la hora 11:20, en Avenida Manuel Oribe esquina Avenida Concordia, en una finca en la cual se vendía combustible se produjo un incendio. Al lugar concurre Emergencia Médica EMI, donde atienden a un masculino mayor de edad, quien presentaba quemaduras en el cuerpo. Se hace cargo personal de Bomberos».
La persona es Martín Tellechea, un hombre joven, padre de una niña pequeña, que comenzó en ese momento una verdadera odisea, una historia de mucho dolor en todo el sentido de la expresión. Un alto porcentaje de su cuerpo afectado por quemaduras importantes, tanto externas como internas, se suman al Covid que también contrajo y a una dura situación de depresión, que hace que por momentos no quiera ver a nadie y prefiera estar muchas horas en la soledad de su habitación, al tiempo que sus familiares, desde afuera, solo lo escuchan llorar.
Este sábado 5 de febrero, Martín fue una vez más intervenido quirúrgicamente en el CE.NA.QUE. (Centro Nacional del Quemado), en Montevideo, donde permanece internado, aunque felizmente sin que su vida corra riesgo.
Personas allegadas a él, dialogaron por extenso con EL PUEBLO, con la intención de que los salteños conozcan esta dura historia, que por su gravedad no ha sido solo una más de las varias que derivan de tantos incendios que ocurren en el verano.
Ese mismo jueves 2 de diciembre, cuentan familiares, se les indicó que vendría un avión ambulancia. Vino al día siguiente, fue trasladado entonces a Montevideo y allí sometido a varios injertos. «La atención fue realmente muy buena -sostienen-, aunque capaz un pequeño error que tuvieron fue que muy pronto lo mandaron de nuevo para acá (para Salto), porque acá apenas llegó al Hospital ya lo mandaron para la casa». Asimismo, no están conformes con la atención recibida en Salto, hablan de desinterés al momento de las curaciones, lo que ha llevado a que debieran elevar quejas a la Dirección del Hospital. Además, apuntan contra un médico que «al arrancar las gasas, arrancó parte de los injertos…y quedó por eso nomás, él gritaba de dolor, después cuando lo vieron en Montevideo no podían creer que hubiera pasado eso…». Pero en definitiva, las quejas apuntan principalmente a que cada vez que ha concurrido a atenderse, es enviado muy pronto a domicilio, tanto en el momento del accidente mismo, como al volver de Montevideo en alguna de las ocasiones que debió ir a operarse. Tanto así, que en cuanto le den de alta en el CE.NA.QUE, «se quedará en Montevideo algún tiempo, donde tiene familiares».
Amigos y conocidos de Martín, con quienes pudo conversar este diario, sienten alivio por el hecho de que a esta altura de los acontecimientos, ya no haya riesgo de vida, pero también temen por algunas secuelas. En ese sentido, entienden que todo el proceso de recuperación «está atrasado, demorado», por ejemplo porque aún no ha podido empezar con sesiones de fisioterapia, las que son necesarias para recuperar el movimiento en los miembros superiores.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/74ri
- espacio publicitario -