Ramiro Miranda, del escritorio Indarte y Cía. analizó el 227 remate de Plazarural que se concretó los días miércoles, jueves y viernes últimos.
Al respecto, comentó a EL PUEBLO que fue un remate que se dio en un momento muy especial, con el clima incidiendo fuertemente en los valores, si bien hay zonas que están mejores que otras, hoy se nota la falta de agua. Señaló que estamos en una primavera que arrancó como que iba a ser muy buena, con lluvias abundantes en todo el país, y luego se frenó, hay zonas en las que ha llovido muy poco, y otras como el Litoral, Río Negro, Paysandú, norte de Soriano que están con un déficit importante.
Estas condicionantes – explicó- sirven para marcar el alto porcentaje de ventas, teniendo en cuenta el volumen que se ofertó en las tres jornadas, destacó Miranda, agregando que se colocó casi el 73% del total, fueron cerca de 18 mil vacunos los que se vendieron en esta oportunidad, lo que marca que, «la gente que necesitaba vender, vendió». Agregó que hubo una corrección de valores que se dio sobre todas las categorías, mientras que el ternero pesado, los novillitos para cuota que es un negocio que hoy en día está sin precio futuro, y las vacas preñadas a parir en otoño, que son un negocio más largo, fueron las categorías «más pesadas», del remate, en tanto que las demás categorías se fueron vendiendo.

Escritorio Indarte y Cía
De esta forma, reiteró que éste es un momento que el que marca la cancha es el clima, el ganado gordo ha bajado, agregó que Brasil está con precios superiores para el novillo que en nuestro país, por lo que entendió que esta situación «es coyuntural, momentánea», y cuando llueva, si bien no vamos a volver a los valores que teníamos, sí se van a reafirmar los precios».
Miranda indicó que todos esperan que se den las lluvias, tanto para la ganadería como para la agricultura.
Mencionó que ahora queda el último remate del año para los días 10, 11 y 12 de diciembre, «es un buen momento para el comprador, quien necesita reponer, a estos valores es un negocio muy interesante, independientemente de los valores que se den a futuro, a estos valores el negocio se vuelve interesante».
Por ello, en este remate, «el comprador hizo buenos negocios, quien necesitaba vender, lo logró y Plazarural funcionó, siendo una herramienta para la dispersión de una importante cantidad de ganados que se ofertó».
Recordó que las inscripciones para el próximo remate estarán abiertas hasta el 30 del corriente mes, y agregó que dadas las actuales condiciones, el remate de primavera que estaba marcado para el 19, se pospuso para el año próximo.