back to top
26.1 C
Salto
viernes, agosto 29, 2025

La Intendencia puso en funcionamiento semáforos instalados en la esquina de Julio Delgado y Paraguay

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2kve

Anuncia próxima instalación en otros 3 cruces de Paraguay

La Intendencia instaló semáforos en Paraguay y J. Delgado con sistema lumínico de diodos LED y de habilitación por acceso.

La Intendencia instaló semáforos en la intersección de las avenidas Paraguay y Julio Delgado, con moderna iluminación de diodos LED y un sistema de corte más ágil para dar paso a las distintas vías de tránsito vehicular y cruces peatonales.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El criterio de habilitación de los mismos es por acceso, esto significa que se habilita simultáneamente el sentido con sus respectivos giros (derecha e izquierda) de uno por vez.

El mismo sistema de habilitación se instrumentó en las baterías de semáforos ya existentes en las intersecciones de José Joaquín de Viana y José Artigas; en Blandengues y Uruguay y en Blandengues y Brasil, desde el pasado martes 10 de mayo.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

También se modificarán los cortes de los otros semáforos que funcionan en las esquinas sobre avenida Blandengues, acciones que realizan funcionarios técnicos especializados de la División Servicios Públicos de la Intendencia de Salto.

Más semáforos

En el corto plazo se instalarán semáforos en 4 esquinas más sobre avenida Paraguay. Ellas son las intersecciones con Zorrilla de San Martín; Camino del Éxodo, Joaquín Suárez y Grito de Asencio, los que también tendrán sistema de habilitación por acceso.

Está proyectado que las nuevas baterías de semáforos también tengan iluminación LED, cuyas características técnicas de rendimiento comparativas con el tradicional sistema de bombilla ofrecen ventajosos beneficios, tales como una vida útil de 10 años (contra los aproximadamente 9 meses de una bombilla tradicional), solo registra un 5% de pérdida de luminosidad después de 1 año de uso, y el ahorro de consumo es de un 90% en comparación con el sistema actual.

También es más resistente a los efectos de descargas por tormentas eléctricas, a golpes de corriente de alta tensión y a la humedad; presenta una iluminación uniforme y de alto contraste con la luz solar (ideal para la orientación de las calles salteñas a contraluz) y además el LED tiene mejor visibilidad a gran distancia y no se advierte el efecto «fantasma».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2kve
- espacio publicitario -Bloom